Espa?a re¨²ne a los 18 pa¨ªses que ratificaron la Constituci¨®n europea
La reuni¨®n de hoy en Madrid tiene como objetivo "hacer visible el 's¨ª"
Los 18 Estados que han ratificado la Constituci¨®n Europea se reunir¨¢n hoy en Madrid con el objetivo de "hacer m¨¢s visible el s¨ª", siguiendo una iniciativa del Gobierno espa?ol. Se trata igualmente de dar soporte al plan de Angela Merkel, canciller de Alemania, que ostenta la presidencia de turno de la Uni¨®n Europea durante el primer semestre de este a?o. En ese sentido, se pretende dejar claro qu¨¦ Constituci¨®n quieren los reunidos.
Merkel anunci¨® recientemente en el Parlamento Europeo en Estrasburgo que el proceso para resolver la crisis constitucional que registra la Uni¨®n Europea, tras el no de Francia y Holanda en 2005, deber¨ªa estar resuelto antes de las elecciones europeas en la primera mitad de 2009.
La reuni¨®n de Madrid ser¨¢ inaugurada por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, y ser¨¢ presidida por el secretario de Estado para la Uni¨®n Europea, Alberto Navarro. Los 18 estar¨¢n representados a nivel de secretario de Estado de Asuntos Europeos o de ministro, si existe dicha cartera, salvo Alemania, que enviar¨¢ a un representante inferior. La diplomacia espa?ola se muestra, sin embargo, segura del apoyo alem¨¢n a esta iniciativa y explica el descenso del nivel representativo por el hecho de que el secretario de Estado germano es precisamente el encargado de coordinar las consultas sobre la Constituci¨®n entre los 27, y debe, por ello, mantener la neutralidad.
Asistir¨¢n tambi¨¦n los portavoces de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados y los eurodiputados espa?oles el socialista Carlos Carnero y el popular ??igo M¨¦ndez de Vigo, que participaron en la Convenci¨®n Europea, que sent¨® los fundamentos del Tratado Constitucional.
Con esta iniciativa, las autoridades espa?olas quieren "contrarrestar la influencia del no, que durante los dos ¨²ltimos a?os ha estado dominando el debate pol¨ªtico europeo en este campo", precis¨® Carnero. La Constituci¨®n Europea fue firmada por todos los pa¨ªses en 2004, pero s¨®lo ha sido ratificada por 18 de los 27 Estados miembros de la UE. Adem¨¢s de los rechazos de Francia y Holanda, los siete Estados miembros restantes (Reino Unido, Rep¨²blica Checa, Polonia, Irlanda, Dinamarca, Suecia y Portugal) han abandonado sus planes de ratificaci¨®n del texto actual ante la certeza de que ser¨¢ modificado.
La posici¨®n de estos pa¨ªses no es la misma en todos los casos. As¨ª, mientras el Reino Unido, Polonia y la Rep¨²blica Checa militan de manera inflexible contra el texto actual que firmaron en Roma hace menos de tres a?os, otros dos pa¨ªses, Irlanda y Portugal, asistir¨¢n a la reuni¨®n de Madrid. Suecia y Dinamarca se han declarado amigos de la Constituci¨®n.
El lema de la Rep¨²blica Checa y Polonia es "Niza o muerte", y expresa su determinaci¨®n de no aceptar m¨¢s que el modesto tratado del a?o 2000. El lema de la reuni¨®n de Madrid es "por una Europa mejor", propuesta que, en opini¨®n de los organizadores, deber¨ªa ser aceptada por los 27.
Que los del 'no' se aclaren
Madrid considera que su deseo ser¨ªa la aprobaci¨®n del texto que han ratificado los espa?oles a trav¨¦s de un refer¨¦ndum, pero que en el caso de que fuera necesario introducir modificaciones, es necesario conservar los aspectos sustanciales, "la columna vertebral" del Tratado Constitucional.
En relaci¨®n a las posibles modificaciones para facilitar el acuerdo de los nueve pa¨ªses que no los han ratificado, Alberto Navarro ha especificado que la posici¨®n del Gobierno espa?ol es que "la mejora del Tratado debe producirse a?adiendo cosas, pero no quit¨¢ndolas".
Los pa¨ªses que han ratificado el Tratado aseguran que la Constituci¨®n es tambi¨¦n un instrumento para solucionar los desaf¨ªos que tiene la Uni¨®n Europea, como la ampliaci¨®n a nuevos Estados miembros, la necesidad de una pol¨ªtica energ¨¦tica com¨²n, la inmigraci¨®n y el cambio clim¨¢tico.
Un segundo objetivo de la reuni¨®n de hoy es pedir a los pa¨ªses del no que aclaren qu¨¦ modelo de Europa quieren. En ese sentido, cuando se convoc¨® la conferencia de Madrid, el pasado diciembre, se anunci¨® que habr¨ªa una segunda edici¨®n en febrero a la que ser¨ªan invitados los 27.
El Ministerio de Exteriores ha renunciado, sin embargo, a que se fije hoy esa cita, porque, seg¨²n reconocen fuentes diplom¨¢ticas, causa un cierto malestar en Francia y Holanda, e incluso en la presidencia alemana, que no ver¨ªa con buenos ojos que Espa?a convocara y presidiera una cumbre comunitaria sobre el tema principal de su mandato.
El panorama no es optimista. El comisario europeo Joaqu¨ªn Almunia sostuvo ayer que, aunque el ideal ser¨ªa mantener el texto actual, hay que asumir que habr¨¢ cambios, porque "tenemos los interlocutores que tenemos". Lo dijo durante la presentaci¨®n en Madrid de un art¨ªculo de Jos¨¦ Ignacio Torreblanca, responsable de temas europeos en el Instituto Elcano, que traza cuatro escenarios previsibles y concluye que el m¨¢s probable es un "minitratado" limitado a los aspectos institucionales. "No valen soluciones minimalistas", advirti¨® Almunia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.