El peor temporal de levante en una d¨¦cada se lleva la arena de m¨¢s de 20 playas de M¨¢laga
Costas prev¨¦ regenerar el litoral con 250.000 metros c¨²bicos de tierra antes de Semana Santa
El temporal de levante que el pasado domingo azot¨® la costa malague?a con vientos de m¨¢s de 90 kil¨®metros por hora gener¨® un oleaje letal para las playas de la Costa del Sol. M¨¢s de 20 playas, sobre todo en el litoral oriental, desaparecieron barridas por el empuje del mar, que se trag¨® literalmente la arena. La Direcci¨®n General de Costas, del Ministerio de Medio Ambiente, inici¨® ayer mismo la regeneraci¨®n de los bordes marinos con la aportaci¨®n de 250.000 metros c¨²bicos de tierra para que las playas est¨¦n listas antes de que lleguen los turistas en Semana Santa.
El del pasado fin de semana fue, junto al de 2003, el peor temporal de levante que se ha registrado en la costa malague?a en los ¨²ltimos quince a?os, con olas de entre 3,5 y 4 metros de altura, seg¨²n los datos registrados en la boya del puerto de M¨¢laga. Sin embargo, la desaparici¨®n de la arena de las playas con cada temporal de invierno ya es una constante en la Costa del Sol para desesperaci¨®n de alcaldes costeros y empresarios tur¨ªsticos. El vendaval produjo tambi¨¦n da?os en chiringuitos, paseos mar¨ªtimos y mobiliario urbano.
"En la costa oriental, la fuerza del mar se ha llevado la arena un kil¨®metro", se?alaba el jefe de la demarcaci¨®n de Costas en M¨¢laga, Juan Carlos Fern¨¢ndez-Ra?ada, que negaba que la borrasca del pasado fin de semana fuera "excepcional". Las playas m¨¢s afectadas por el temporal son las de Torrecilla (Nerja), y Ferrara y Mezquitilla (Torrox). A finales de esta semana, Costas tendr¨¢ ¨²ltimado el balance econ¨®mico de los da?os.
Normalmente, la arena que se acumula lejos de su lugar de origen, es extra¨ªda y vuelta a colocar en su sitio siempre que es posible. Cuando no se puede recuperar la arena original, muchas veces consistente en tierra de regeneraciones anteriores, las playas se reconstruyen con arena almacenada expresamente para ello.
Ayer, los operarios tamizaban parte de la arena acopiada por Costas en la playa de La Misericordia (M¨¢laga) con el fin de reponerla en los arenales de Guadalmar (M¨¢laga) y Benalm¨¢dena. Cada una de estas playas se llevar¨¢ aproximadamente 5.000 metros c¨²bicos de arena, una cantidad equivalente a la que se puede transportar en 330 camiones medianos. La arena procede del lecho de r¨ªos y arroyos y en ocasiones de obras p¨²blicas como el metro de M¨¢laga.
Costas tiene previsto un presupuesto de 7,5 millones de euros para regenerar playas y trasvasar arena entre 2005 y 2007 en M¨¢laga. Adem¨¢s, para este a?o est¨¢ prevista la adjudicaci¨®n del concurso para el periodo 2007-2009, en el que est¨¢ previsto reponer 700.000 metros c¨²bicos de arena por un importe de 10 millones.
Adem¨¢s de los planes de regeneraci¨®n, Costas tiene previstas varias obras de estabilizaci¨®n de playas mediante diques que impidan que el oleaje se lleve la arena cada invierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.