Suspenso sindical a Aguirre
Un informe de UGT revisa la gesti¨®n del Gobierno regional en esta legislatura
El sindicato UGT presenta hoy el balance de la legislatura 2003-2007. Un informe detallado sobre las cuentas y los resultados de la gesti¨®n de Aguirre. Y el resultado, dicen, es "un suspenso clar¨ªsimo". El documento ha sido elaborado en seis meses por un equipo de cuatro personas.
Seg¨²n los datos que maneja el informe -procedentes, dice el sindicato, de organismos oficiales-, hoy los madrile?os tienen m¨¢s dificultad para acceder a la vivienda; ha aumentado la precariedad laboral; y la calidad de la democracia ha sufrido un retroceso debido a al mal funcionamiento y "uso ileg¨ªtimo" de instituciones p¨²blicas, como el canal de televisi¨®n Telemadrid. A continuaci¨®n se resumen algunas conclusiones del informe, de 131 p¨¢ginas.
- Sanidad. Madrid ha sido en 2007 la pen¨²ltima comunidad aut¨®noma en gasto sanitario por habitante con 1.017,41 euros. S¨®lo ha conseguido superar a Valencia. En los ¨²ltimos cuatro a?os, el Gobierno regional ha aumentado 154 euros el gasto por cada ciudadano, mientras el aumento medio en el Estado ha sido de 272 euros. En proporci¨®n al PIB de la regi¨®n, Madrid ha destinado el 3,9% de su econom¨ªa a la sanidad, mientras que la media espa?ola se sit¨²a en el 5,4%. El informe resalta que el aumento de la inmigraci¨®n en la regi¨®n no ha ido acompa?ado de "un crecimiento similar en infraestructuras y recursos humanos".
- Educaci¨®n. La Comunidad de Madrid es la regi¨®n que menos invierte en educaci¨®n en relaci¨®n con la riqueza generada. El Gobierno de Esperanza Aguirre invierte un 2,72% del PIB, mientras que la media espa?ola est¨¢ en un 4,3%. En Europa, la diferencia es todav¨ªa mayor: 5,2%, casi el doble.
Lo que s¨ª ha aumentado en m¨¢s del doble es el dinero destinado a la construcci¨®n de centros concertados. Por cada nuevo centro p¨²blico construido se hicieron tres privados. Entre el curso 2002/2003 y el 2005/2006, el alumnado aument¨® en 41.558 estudiantes. De ellos, ocho de cada 10 se fueron a una escuela privada o concertada.
Los alumnos extranjeros fueron los que terminaron en su mayor¨ªa en la ense?anza p¨²blica (80%), mientras que los espa?oles la usaron en un 18%. En relaci¨®n con el gasto por alumno, Madrid ocupa el pen¨²ltimo lugar de en la lista de 17 comunidades aut¨®nomas.
En la educaci¨®n infantil, en los ¨²ltimos cuatro a?os, los centros privados han aumentado en un 39,3%, frente al 9,7% en que lo han hecho los p¨²blicos. Seg¨²n UGT, "se trata de fidelizar y encauzar en el sector privado tanto a alumnos como a familias". En esta legislatura, el Gobierno de Aguirre ha cedido 500.000 metros cuadrados de suelo p¨²blico para construir centros educativos privados.
- Vivienda. Hoy los madrile?os lo tienen todav¨ªa m¨¢s crudo. El precio del metro cuadrado en Madrid ha aumentado un 80,84%, alrededor de cinco veces m¨¢s de lo que han crecido sus salarios. Por ello, la media de la edad de emancipaci¨®n de los madrile?os es la m¨¢s alta de Europa, donde es de 25 a?os. Si un joven madrile?o est¨¢ pensando en comprar un piso, tiene que tener en cuenta que, deber¨¢ invertir en la hipoteca alrededor del 76,6% de su sueldo.
Frente a ese problema, parece que el Plan de Vivienda Joven no ha venido a solucionar demasiado. Aguirre prometi¨® construir 79.000 viviendas en el plan, en el que se han inscrito 140.000 j¨®venes. Los pisos sorteados han sido s¨®lo 5.100, de los que no se ha entregado ni uno. En la regi¨®n se construye m¨¢s vivienda privada que nunca: unas 68.000 anuales.
- Empleo. El informe destaca la precariedad laboral de la regi¨®n, que seg¨²n UGT tiene que ver con el tipo de "actividad econ¨®mica sesgada de Madrid basada en la construcci¨®n y la falta de industria". La temporalidad ha pasado del 22 al 29% del empleo. El tajo se cobra cada vez m¨¢s vidas. Cada dos d¨ªas muere un trabajador y cada d¨ªa se producen dos accidentes graves. Eso se traduce en un aumento del 8% en la siniestralidad laboral.
- Movilidad. "Se han inaugurado muchos kil¨®metros de metro, pero el 60% de los habitantes de la comunidad sigue teniendo que usar su veh¨ªculo para desplazarse al trabajo ya que carece de un transporte p¨²blico adecuado". Y por si fuera poco, dice el informe que hay el doble de carreteras que hace diez a?os, pero m¨¢s atascos que en la vida.
"La erosi¨®n de la democracia"
Uno de los apartados del balance que hoy presenta UGT est¨¢ dedicado a lo que el sindicato califica de "erosi¨®n de la democracia en el per¨ªodo de [Esperanza] Aguirre".
"La democracia no es s¨®lo votar", dice un portavoz de UGT. "Y durante el gobierno de Aguirre se ha vaciado de contenido los ¨®rganos de representaci¨®n institucional". El sindicato denuncia que la presidenta ha incumplido muchos de los compromisos adquiridos como el Acuerdo por el Empleo y el Crecimiento Econ¨®mico de la Comunidad de Madrid. Seg¨²n el informe, "el di¨¢logo y la concertaci¨®n social" eran elementos fundamentales del acuerdo, pero han mutado en "indiferencia" y desinter¨¦s.
El sindicato hace especial hincapi¨¦ en lo que considera "propaganda frente a informaci¨®n". El Gobierno de Aguirre, dicen, llega a gastar alrededor de 137 millones de euros en publicidad al a?o. "Puro autobombo", denuncian. "En la etapa de Gallard¨®n, que no es que fuera muy ahorrador, se gastaban 22 millones al a?o".
Otro apartado es el caso Telemadrid. "Un medio de comunicaci¨®n que manipula y miente no merece ese nombre (...), es incompatible con los principios de una sociedad libre y democr¨¢tica". El informe recuerda como Aguirre, "nada m¨¢s tomar posesi¨®n, nombr¨® director del ente al que hab¨ªa sido su jefe de prensa".
El balance resalta el cap¨ªtulo de "la concesi¨®n de licencias a las televisiones digitales locales como ejemplo de c¨®mo se prima y favorece a los grupos privados de ideolog¨ªa af¨ªn con los sectores del PP m¨¢s identificados con los postulados de Aguirre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Esperanza Aguirre
- VII Legislatura CAM
- UGT
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- Sindicatos
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicalismo
- Madrid
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Transporte
- Urbanismo
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica