Sebasti¨¢n quiere cerrar la Gran V¨ªa al tr¨¢fico y poner tranv¨ªas en la ciudad
El candidato apuesta por la movilidad y promete transporte p¨²blico gratis para j¨®venes
Conquistar la Gran V¨ªa. Hacerla peatonal y despejar el centro de coches. Son algunas de las ideas que lanz¨® el candidato socialista a la alcald¨ªa de Madrid, Miguel Sebasti¨¢n. Apost¨® por un gran pacto de movilidad con el que recuperar el tranv¨ªa en las calles de Madrid y mencion¨® dos ejemplos: un eje de norte a sur de la Castellana, y otro de este a oeste desde Puente de Vallecas hasta Hortaleza. Sebasti¨¢n acudi¨® ayer a los desayunos del F¨®rum Europa donde explic¨® su modelo de ciudad en la que la convivencia, la calidad de vida y las oportunidades alcancen a todos los barrios. "Recuperar la ciudad para la gente", afirm¨®.
El candidato socialista aprovech¨® ayer su presencia en los desayunos del F¨®rum Europa para descubrir las l¨ªneas maestras de su concepto de ciudad. Se bas¨® en tres principios que siempre repite en sus actos p¨²blicos: convivencia, calidad de vida y oportunidades con las que se "recuperar¨¢ la ciudad para la gente". Sebasti¨¢n defini¨® a Madrid como "una rosquilla al rev¨¦s, donde toda la sustancia est¨¢ en el centro". Y explic¨® c¨®mo, en su opini¨®n, el modelo de ciudad basada en el centro-periferia ha fracasado. Por eso, apost¨® por un "Madrid polic¨¦ntrico, una ciudad de ciudades". Donde los barrios de la periferia cobren protagonismo. Durante su discurso, el candidato present¨® sus primeras propuestas para la carrera electoral del pr¨®ximo mayo.
- La Gran V¨ªa sin coches. Fue la propuesta estrella que lanz¨® ayer el candidato socialista. La idea es ganar para los peatones el tramo comprendido entre las calles de San Bernardo a Fuencarral, unos 625 metros, el tama?o de la plaza de Oriente. Pero, precis¨®, que se reservar¨¢ espacio para que puedan acceder los coches de los residentes, los hoteles y carga y descarga para los comercios de la zona. Para dar una respuesta al tr¨¢fico que dejar¨¢ de circular por la Gran V¨ªa, se mejorar¨¢n los accesos por el eje Alberto Aguilera, Sagasta y Jos¨¦ Abascal por el sur. Mientras que para acceder por el sur, se consideran las v¨ªas de Atocha y las nuevas conexiones de la M-30. El ¨¢rea peatonal que pretende establecer el candidato, en la que se plantar¨¢n ¨¢rboles, contar¨ªa con terrazas, un carril bici y un quiosco de flores. "Pero se convocar¨ªa un concurso de ideas para consensuar el proyecto", indic¨® un colaborador del aspirante.
- Recuperar los tranv¨ªas. Sebasti¨¢n recalc¨® su apuesta por el transporte p¨²blico. Para fomentarlo, anunci¨® "la puesta en marcha del tranv¨ªa en determinadas v¨ªas de la ciudad". Una de las l¨ªneas recorrer¨¢ el centro de norte a sur a trav¨¦s de la Castellana. "Ser¨ªa r¨¢pido y poco costoso y no causar¨ªa muchas molestias", precis¨® el candidato. Se aprovechar¨ªa el carril bus que recorre esta arteria de circulaci¨®n, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al candidato. La otra l¨ªnea recorrer¨ªa la ciudad de este a oeste, conectando Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, San Blas y Hortaleza. "Esta l¨ªnea servir¨¢ para descongestionar la saturada l¨ªnea 6 de metro", agreg¨®.
- Abono transporte gratis. Otra de las cinco apuestas para mejorar la movilidad de Madrid. Sebasti¨¢n recuper¨® una vieja iniciativa del candidato socialista a la Comunidad, Rafael Simancas, y anunci¨®, que si gana las elecciones, el transporte p¨²blico ser¨¢ gratuito para los menores de 21 a?os. Adem¨¢s, propone ampliar el abono joven hasta los 26 a?os.
- Fomentar los autobuses. Sebasti¨¢n anunci¨® "un pacto por la Movilidad con todos los colectivos implicados que ponga fin a la selva que impera en Madrid". Y para ello se comprometi¨® a mejorar la calidad de los 220 kil¨®metros de metro. "La inversi¨®n en mantenimiento tiene que ser fundamental". Adem¨¢s, el candidato asegur¨® que ampliar¨¢ la l¨ªnea 11. Sebasti¨¢n subray¨® que pretende convertir el autob¨²s en el protagonista del transporte p¨²blico, para lo que aumentar¨¢ las flotas, implantar¨¢ m¨¢s carriles, recuperar¨¢ el microb¨²s y redise?ar¨¢ las l¨ªneas "desfasadas".
- Viviendas al mercado. Incentivar que salgan al mercado algunas de las 180.000 viviendas vac¨ªas que hay en Madrid es una de las iniciativas de Sebasti¨¢n. Establecer¨¢ medidas de "aseguramiento" para que los propietarios tengan cobertura ante los riesgos de impago e incidencias. Tampoco se olvid¨® de la necesidad de rehabilitar los barrios m¨¢s deprimidos.
- Intercambios e ingl¨¦s. "Quiero involucrar al sector empresarial en este reto" de la educaci¨®n, asegur¨® Sebasti¨¢n, quien incidi¨® en reforzar la ense?anza del ingl¨¦s con intercambios y la multiplicaci¨®n de los cursos municipales.
- Descentralizaci¨®n. "Cambiar radicalmente la forma de gobernar la ciudad". Pretende traspasar competencias a las juntas de distrito, reducir la burocracia, mejorar la atenci¨®n por Internet, y la gesti¨®n econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Miguel Sebasti¨¢n
- Programas electorales
- Gente
- Declaraciones prensa
- Metrob¨²s
- Gran V¨ªa
- Elecciones Municipales 2007
- Troleb¨²s
- Elecciones municipales
- Tranv¨ªa
- PSOE
- Transporte urbano
- Distrito Centro
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Madrid
- Gobierno municipal
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo