Banca minorista
La Comisi¨®n Europea ha publicado su informe final sobre competencia en banca minorista, donde la integraci¨®n europea es bastante menos intensa que en el negocio mayorista, no tanto porque falte competencia sino porque se basa en buena medida en la proximidad entre el cliente y su entidad de cr¨¦dito, que dificulta l¨®gicamente la entrada de nuevos competidores for¨¢neos.
El informe abarca dos temas distintos pero estrechamente relacionados. El primero es el de las tarjetas de pagos, mientras que el segundo se refiere a las cuentas bancarias y otros servicios relacionados. Las primeras vienen a mover aproximadamente 1.350.000 millones de euros al a?o. El negocio bancario minorista genera unos ingresos brutos de entre 250.000 y 275.000 millones de euros al a?o, equivalentes al 2% del PIB de la UE. En ambos terrenos la comisi¨®n constata varios problemas de competencia.
El negocio bancario minorista genera en la UE unos ingresos brutos de entre 250.000 y 275.000 millones de euros al a?o
En las tarjetas de pago observa grandes variaciones en las comisiones que conlleva su utilizaci¨®n, as¨ª como barreras a la entrada en los sistemas de pago, pero este ¨¢mbito puede verse modificado sustancialmente en breve cuando se implante la denominada ¨¢rea ¨²nica de pagos del euro, que permitir¨¢ procesar los pagos transfronterizos de forma equiparable a como se hace actualmente con los pagos dom¨¦sticos.
En Espa?a se tem¨ªa que dicho informe cuestionara entidades con una estructura de propiedad peculiar como las cajas de ahorros. No ha sido as¨ª, sino que el ¨¦nfasis se ha reorientado hacia la forma con que cooperan entre s¨ª las cajas o las cooperativas de cr¨¦dito.
La comisi¨®n ve positiva esa cooperaci¨®n cuando afecta a entidades peque?as o medianas que conjuntamente no tengan una cuota de mercado significativa, pero la pone en duda cuando se refiere a entidades mayores. Esto no cierra del todo los problemas con que se pueden encontrar las cajas espa?olas, pero s¨ª desplaza el centro de atenci¨®n hacia un terreno donde aportan una larga y positiva tradici¨®n de cooperaci¨®n.
Francisco J. Valero y Sergio Esteban son profesores de la Escuela de Finanzas Aplicadas (Grupo Analistas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.