Las llamadas a m¨®viles desestabilizan las finanzas de los colegios
Las llamadas a tel¨¦fonos fijos ya no tienen respuesta. Esta realidad, producto de la imparable irrupci¨®n del m¨®vil, tampoco es ajena a los centros educativos. Los directores y responsables de los colegios e institutos se ven obligados a realizar varias llamadas a m¨®viles cuando surge alguna incidencia escolar: un ni?o enfermo, una ca¨ªda o un caso de indisciplina. La consecuencia ha sido que, en tan s¨®lo dos a?os, se han triplicado los gastos de telefon¨ªa que deben afrontar los colegios.
En la provincia de Alicante, la Permanente de Directores de Colegios P¨²blicos ha denunciado esta situaci¨®n y los problemas financieros extra que les acarrea. Dicen que entre un 25% y un 30% del dinero total que disponen para afrontar los gastos de funcionamiento (fotocopias, mantenimiento, material escolar) se destina a llamadas telef¨®nicas. Cada d¨ªa, en un centro escolar de tama?o medio se ven obligados a hacer m¨¢s de 20 llamadas telef¨®nicas de este tipo. "Adem¨¢s, aqu¨ª un 90% aproximadamente de las llamadas que hacemos desde la secretar¨ªa es a m¨®viles", explica Gin¨¦s P¨¦rez, director del colegio Fabraquer de El Campello, situado en el ¨¢rea metropolitana de Alicante. El portavoz de la Permanente de Directores recuerda que no s¨®lo se llama a padres; tambi¨¦n a profesores, proveedores: "Todo el mundo lleva m¨®vil".
En la Comunidad Valenciana, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n es la que mediante unos acuerdos con las empresas de telefon¨ªa sufraga esas cantidades econ¨®micas que se restan de la partida prevista en cada centro para sus gastos. "En realidad lo paga la consejer¨ªa, pero es un dinero que nos quitan a nosotros y con el que no podemos contar", asegura este docente.
Nuevas tecnolog¨ªas
Un caso concreto es su propio colegio, de nueva creaci¨®n, con un presupuesto anual para gastos de mantenimiento de unos 9.500 euros; de esta cantidad, el 25% se evapor¨® en concepto de telefon¨ªa. El mi¨¦rcoles pasado se celebr¨® una reuni¨®n con la Administraci¨®n valenciana en la que se fij¨® un calendario de reuniones para ir analizando el problema y se arranc¨® el compromiso de aumentar los recursos a los centros educativos. Los directores recuerdan que a veces para un mismo caso deban avisar a la madre, al padre o a abuelos para que acudan al centro.
Y las nuevas tecnolog¨ªas tambi¨¦n suponen un nuevo gasto: "Es algo nuevo y que no est¨¢ previsto. Aqu¨ª se financian por aulas, pero no por tener ordenadores, y el mantenimiento corre por nuestra cuenta", dicen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.