Putin quiere mantener el poder tras su retirada
Un reducido grupo, similar al Politbur¨® de la URSS, trata de asegurar su continuidad en la cumbre pol¨ªtica
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Con sus ¨²ltimos nombramientos en la jerarqu¨ªa pol¨ªtica de Rusia, el presidente Vlad¨ªmir Putin ha reforzado la posici¨®n de tres hombres de su confianza formados en su ciudad natal, San Petersburgo. Los ascensos, sin embargo, no deben verse a¨²n como apuestas definitivas del l¨ªder para su sucesi¨®n. Sin temor a equivocarse, lo ¨²nico que puede decirse hoy sobre el favorito del Kremlin para los comicios presidenciales de marzo de 2008 es que la compa?¨ªa o conglomerado de familias que hoy ejercen el poder en Rusia se proponen mantenerse en ¨¦l despu¨¦s de esa fecha.
El objetivo del reducido grupo de allegados de Putin, comparable salvando las distancias al Politbur¨® u ¨®rgano de direcci¨®n colegiada del partido comunista de la extinta URSS, es asegurar su propia continuidad en la cumbre pol¨ªtica y al frente de los consejos de administraci¨®n de las grandes empresas (formalmente estatales) de Rusia, donde ya han tomado posiciones, adem¨¢s de colocar a sus familiares y amigos.
El sucesor ha de respetar el equilibrio entre los distintos intereses en el Kremlin
Las dificultades vienen de la necesidad de asegurarse de que el sucesor respetar¨¢ en el futuro los equilibrios entre los distintos intereses representados -y en ocasiones enfrentados- hoy en el Kremlin. El m¨¦rito de Putin es que, con sus m¨¢s y sus menos, ha garantizado en general el equilibrio de esos intereses. Cuando el actual jefe del Estado dice que dejar¨¢ el puesto de presidente, pero que no se va de la pol¨ªtica, posiblemente dice la verdad, si la interpretaci¨®n es que Putin no abandonar¨¢ la compa?¨ªa dirigente de Rusia, aunque deje de ser presidente.
Los estrategas dedicados a la elaboraci¨®n de quinielas sucesorias han examinado la experiencia de Deng Xiaoping en China y tambi¨¦n las experiencias latinoamericanas en busca de la f¨®rmula m¨¢gica para vincular a Putin con el liderazgo real, y respetar la Constituci¨®n, que establece un m¨¢ximo de dos mandatos de cuatro a?os para el jefe del Estado. Por lo pronto, la clase pol¨ªtica dirigente hace planes m¨¢s all¨¢ de 2008 y la Duma Estatal (C¨¢mara baja del Parlamento) ha comenzado a estudiar un presupuesto del Estado para los pr¨®ximos tres a?os.
Gracias a las ¨²ltimas remodelaciones, los dos delfines -Dmitri Medv¨¦dev y Sergu¨¦i Ivanov- ocupan ya posiciones sim¨¦tricas como viceprimeros ministros, pero a¨²n puede haber sorpresas. Mientras el presidente no revele el secreto mejor guardado de Rusia, otros aspirantes se entrenan para cualquier eventualidad. Entre los nombres que se barajan est¨¢n el de Vlad¨ªmir Yakunin, el presidente de la compa?¨ªa de los ferrocarriles, que dispone de un buen equipo de analistas, y Sergu¨¦i Ch¨¦mezov, que dirige el consorcio de exportaci¨®n de armas, Rosoboronexport.
Sergu¨¦i Ivanov, que como Putin fue oficial del KGB y trabaj¨® en el espionaje exterior, ha recibido un espaldarazo al ocupar el puesto de primer vicejefe del Gobierno y, no s¨®lo por las competencias m¨¢s amplias de las que responder¨¢, sino tambi¨¦n por los problemas de los que se distancia. El Ej¨¦rcito ruso -con sus novatadas crueles y la degradaci¨®n y corrupci¨®n de sus oficiales- se encuentra en un lamentable estado moral, aunque ha mejorado su presupuesto.
El nombramiento como ministro de Defensa de Anatoli Serdiukov, que hasta ahora dirig¨ªa el servicio de impuestos, es "otra humillaci¨®n para el Ej¨¦rcito", seg¨²n Mija¨ªl Deliagin, director del Instituto de Globalizaci¨®n. Serdiukov, de 45 a?os, curs¨® estudios de Comercio en Leningrado (hoy San Petersburgo) y en 1991, el a?o en que se desintegr¨® la URSS, era director adjunto de Lenmebeltorg, la empresa de comercio de muebles de aquella ciudad. Luego, trabaj¨® como empresario del sector de mobiliario hasta 2000, cuando entr¨® en los servicios fiscales de San Petersburgo.
En febrero de 2004, continu¨® su carrera en Mosc¨² y en junio de aquel a?o lleg¨® a dirigir el servicio federal de impuestos, integrado formalmente en la estructura del Ministerio de Finanzas. Se le considera un hombre clave en la utilizaci¨®n de los servicios fiscales como instrumento de poder contra la petrolera Yukos. El diario Kommersant se?alaba que Serdiukov est¨¢ casado con la hija de V¨ªctor Zubkov, otro funcionario de San Petersburgo, que dirige el servicio de investigaci¨®n de los delitos financieros.
El tercer ascenso realizado por Putin fue el de Sergu¨¦i Naryshkin, de 52 a?os, un petersburgu¨¦s que tambi¨¦n pasa a ser vicejefe del Gobierno sin abandonar el puesto de jefe del aparato gubernamental. Seg¨²n Kommersant, Naryshkin estudi¨® junto con Putin en un instituto del KGB, instituci¨®n en la que habr¨ªa comenzado a trabajar mientras estaba destinado en la embajada de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en B¨¦lgica. En los a?os noventa trabaj¨® en el banco Promstroibank de San Petersburgo como jefe de la secci¨®n de inversiones extranjeras. Al igual que Serdiukov, en 2004 lleg¨® a la capital de Rusia y fue subiendo en el escalaf¨®n. Hoy forma parte de la junta directiva de Rosneft, la segunda empresa del petr¨®leo del pa¨ªs, y de la directiva del primer canal de televisi¨®n.
![Putin (izquierda) saluda ayer al nuevo ministro de Defensa, Anatoli Serdiukov, en presencia del nuevo viceprimer ministro, Sergu¨¦i Ivanov.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6QBI2YYKC4HGGZQ7PVDK5C7BNU.jpg?auth=f1e1ea9431f3cd850b6eff71998cd7cbadf4758a47a1741346ef5c1dec72d8c5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)