El ¨²ltimo rugido del le¨®n
"Ese pa¨ªs tranquilo / cuyos contornos son los de tu cuerpo / da ganas de morir recordando la vida", escrib¨ªa el poeta Jaime Gil de Biedma en Un cuerpo es el mejor amigo del hombre, pieza que podr¨ªa haber inspirado un elocuente t¨ªtulo alternativo para Venus, el traje (de gala) testamentario que Roger Michell ha confeccionado a la medida de un Peter O'Toole que a¨²n se muestra capaz de romper costuras.
Michell, que obtuvo su mayor triunfo comercial con Notting Hill (1998) y que estren¨® recientemente en nuestro pa¨ªs El intruso (2004), su adaptaci¨®n de la novela Amor perdurable, de Ian McEwan, cuenta aqu¨ª, como en The mother (2003) y su adaptaci¨®n televisiva de El buda de los suburbios (1993), con la complicidad del escritor Hanif Kureishi, autor de un gui¨®n original que mezcla, en equitativas proporciones, vitriolo terminal, sabidur¨ªa humanista y notas elegiacas.
VENUS
Direcci¨®n: Roger Michell. Int¨¦rpretes: Peter O'Toole, Jodie Whittaker, Leslie Phillips, Vanessa Redgrave. G¨¦nero: Comedia elegiaca. Reino Unido, 2006.
Venus es una de esas pel¨ªculas que no pueden ser contadas, porque en ella el tono lo es casi todo y el resto (que es mucho) lo completan sus actores en estado de gracia. Bajo la inspiraci¨®n matizadamente perversa del Diario de un viejo loco, de Junichiro Tanizaki (que James Ivory quiso llevar al cine), Kureishi no ha escrito una comedia rom¨¢ntica, sino la cr¨®nica del di¨¢logo imposible entre un cuerpo viejo y un cuerpo joven; la historia, a la vez muy sucia y muy pura, de la fascinaci¨®n de un s¨¢tiro carcamal, culto, obsceno y crepuscular, por la vital y desvalida ordinariez de una chica con los dedos manchados de ganchitos y los labios mojados en Bacardi Breeze.
Humbert Humbert y Lolita reubicados en un universo de telecomedias (en las que siempre hay un papel para actores encasillados en el rol de cad¨¢ver) y oleosos puestos de fish'n'chips. Una reveladora escena sintetiza el esp¨ªritu de esta an¨®mala historia de amor cuyos personajes parecen hablar idiomas irreconciliables: cuando Maurice (Peter O'Toole) cita a Macbeth, Jessie, la joven white trash a la que insufla alma y coraz¨®n la portentosa Jodie Whittaker, contraataca con un estribillo de Kyle Minogue.
Peter O'Toole afronta su personaje con la ferocidad del le¨®n decr¨¦pito dispuesto a inmortalizar en el aire su ¨²ltimo rugido: sus escenas con Vanessa Redgrave -en las que ambos act¨²an como magullados ex combatientes de la guerra de sexos- y con el veterano Leslie Phillips -lecci¨®n magistral de timing c¨®mico- funcionan como lujo a?adido a una historia conmovedora, rodada con tanto desali?o formal como contagioso amor por su material humano y literario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.