El programa del PSOE propone asignar un polic¨ªa local a cada centro escolar
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
A tres meses de las elecciones auton¨®micas y municipales, que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo 27 de mayo, los dos grandes partidos ya han comenzado a rivalizar entre ellos lanzando promesas a la ciudadan¨ªa. El PSOE ha redactado un programa marco en cuya elaboraci¨®n han participado 300 personas y que pone el acento en medidas contra la violencia escolar, extiende la participaci¨®n ciudadana a la ordenaci¨®n del territorio y apuesta definitivamente por el transporte colectivo. El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, presentar¨¢ hoy parte de las 680 propuestas de su partido, entre las que destacan las bajadas de impuestos, la renovaci¨®n de calderas y electrodom¨¦sticos contaminantes y el acceso de discapacitados al transporte p¨²blico.
Los socialistas plantean dar ayudas por hijos a cargo y bonificaciones para discapacitados
El plan apuesta por sancionar a quien altere la convivencia y haga mal uso del espacio p¨²blico
La suma de todos los impuestos locales se podr¨ªa abonar en 12 mensualidades
Medidas tributarias, bonificaciones fiscales para las familias, propuestas para fomentar la seguridad de los ciudadanos, de los colegios y de su entorno, la tendencia a la peatonalizaci¨®n, la creaci¨®n del mediador comunitario para evitar juicios, son algunas de las l¨ªneas que propone el PSOE en su programa marco municipal, para las elecciones del 27 de mayo. El texto tendr¨¢ que ser aprobado por su comit¨¦ federal del pr¨®ximo 3 de marzo. Su impulsor y redactor ¨²ltimo es ?lvaro Cuesta, responsable de Ciudades y Libertades del PSOE, que ha trabajado con 300 personas y con la colaboraci¨®n de todos sus compa?eros de la ejecutiva federal. Ahora el texto se someter¨¢ a las enmiendas de todos los socialistas. Aunque el programa es exhaustivo (143 p¨¢ginas), deja en manos de los candidatos la concreci¨®n para que se ajuste a cada realidad municipal. Estas son algunas de sus propuestas m¨¢s destacadas:
- Polic¨ªas-tutores en los colegios. Se asignar¨¢ un agente de la Polic¨ªa Local a cada centro escolar, llamado "agente-tutor", para garantizar una atenci¨®n cercana, permanente y especializada a la comunidad escolar. El absentismo, el consumo de drogas, la violencia, entre otras causas, justifican la creaci¨®n de esta figura que atender¨¢ no s¨®lo lo que pueda ocurrir en el centro, sino tambi¨¦n en su entorno. Este agente, de paisano, se integrar¨¢ en los consejos escolares para participar de la vida escolar.
- Ordenanza de Convivencia. Esta ordenanza establecer¨¢ un r¨¦gimen sancionador para quienes alteren la convivencia y hagan un mal uso de los espacios p¨²blicos. La del Ayuntamiento de Barcelona servir¨¢ de modelo a todos los dem¨¢s municipios que gobierne el PSOE. Se proteger¨¢ a los colectivos m¨¢s vulnerables y cuya dignidad pueda ser atacada por racismo, xenofobia o sexismo. Los actos de degradaci¨®n del entorno urbano ser¨¢n castigados, como las pintadas, el uso inadecuado de patines, el consumo de bebidas alcoh¨®licas en la calle o el comercio de bebidas no autorizadas. En zonas de turismo se intensificar¨¢ la presencia de Unidades de Polic¨ªa Tur¨ªstica integrada por la polic¨ªa local para garantizar espec¨ªficamente la seguridad de turistas y veraneantes.
- Pago de impuestos locales. Se crear¨¢ la figura de la Cuenta Corriente Tributaria Local para incentivar y facilitar el pago de los tributos locales. Todos los impuestos, como el IBI, el de circulaci¨®n, recogida de basuras, etc¨¦tera, podr¨¢n sumarse y fraccionar el pago en 12 meses. Se crear¨¢ la figura del Defensor del Contribuyente para que los ciudadanos tengan garant¨ªas y un interlocutor directo cuando haya desacuerdo sobre impuestos. En este apartado nace un ¨®rgano de resoluci¨®n de reclamaciones econ¨®mico-administrativas, as¨ª como de mediaci¨®n extrajudicial.
- Bonificaciones a las familias. En el apartado de apoyo a las familias se incorporan a las ordenanzas ayudas y bonificaciones por hijos a cargo y en concepto de ayudas a las familias. ?stas se incrementar¨¢n cuando haya personas discapacitadas en las familias. Los autores del programa socialista, aunque dejan a los Ayuntamientos la especificaci¨®n de las ayudas, citan el IBI y el consumo del agua como gastos susceptibles de una reducci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)