La oposici¨®n en bloque acusa ya a Chaves de incumplir el nuevo Estatuto
Las comisiones bilaterales estar¨¢n constituidas antes del 7 de mayo
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
A la oposici¨®n andaluza las comisiones bilaterales, los grupos de trabajos o las reuniones t¨¦cnicas para desarrollar el nuevo Estatuto les parece una cantinela demasiado repetida, por lo que exigi¨® ayer al presidente de la Junta que presente ya hechos concretos sobre deuda hist¨®rica, transferencia del Guadalquivir o acuerdos sobre inversiones. Fue el reproche coral de PP, Izquierda Unida y Partido Andalucista en la sesi¨®n de control del Parlamento auton¨®mico, aunque el Estatuto entrar¨¢ en vigor a partir del 19 de marzo.
Nueve d¨ªas despu¨¦s de que los andaluces aprobasen el 18 de febrero con un abrumador apoyo el Estatuto, pero con una participaci¨®n escu¨¢lida del 35,8%, Manuel Chaves y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero acordaron acelerar su desarrollo en una entrevista celebrada en la Moncloa. Pero para la oposici¨®n esta cita de los presidentes de los Gobiernos central y andaluz es s¨®lo una "foto", un "gesto" y un "puro teatro" sin resultados tangibles a la vista.
Ese fue el an¨¢lisis com¨²n de Te¨®fila Mart¨ªnez (PP), Concha Caballero (IU) y Pilar Gonz¨¢lez (PA) en sus intervenciones en la sesi¨®n de control, la primera en la que Chaves analiz¨® el resultado del refer¨¦ndum.
En la reuni¨®n con Zapatero, lo que Chaves logr¨® fue acordar un calendario -que han cerrado luego los consejeros de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, y de Econom¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, con el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla- para poner en marcha las comisiones bilaterales paritarias Junta-Estado. Estos no son ¨®rganos pomposos y decorativos, sino el ¨¢mbito legal donde se desarrollar¨¢n las relaciones de la comunidad aut¨®noma con el Estado y se acordar¨¢n el qu¨¦, el cu¨¢nto y el c¨®mo de la financiaci¨®n, las inversiones y las competencias.
"Usted los calendarios no los ha cumplido nunca. No puede seguir actuando como si tuviera todo el tiempo del mundo. Llevo desde 2004 oy¨¦ndole hablar de crear un grupo de trabajo de la deuda hist¨®rica", le reproch¨® la presidenta del grupo popular. La soluci¨®n para Mart¨ªnez est¨¢ en la convocatoria inmediata de elecciones dado que hay un "Estatuto muy ambicioso" que debe gestionar otro gobierno.
"Adormecimiento"
Para la portavoz de IU, las comisiones son necesarias, pero a¨²n m¨¢s "los resultados concretos" sobre la deuda hist¨®rica. A juicio de Concha Caballero, hay "una necesidad pol¨ªtica y simb¨®lica de cobrar este a?o gran parte" de la deuda. Aunque no pidi¨® convocatoria anticipada de elecciones, Caballero sostuvo que el Estatuto "compromete a una nueva etapa pol¨ªtica" y achac¨® parte de la abstenci¨®n al "adormecimiento" del Gobierno andaluz, una afirmaci¨®n que Chaves consider¨® "poco democr¨¢tica".
La andalucista Pilar Gonz¨¢lez se quej¨® de que con los plazos previstos de negociaci¨®n la transferencia del Guadalquivir se ir¨¢ a la pr¨®xima legislatura.
En respuesta a IU, Chaves detall¨® las fechas en las que se constituir¨¢n la Comisi¨®n Mixta Gobierno-Junta (26 de marzo); Comisi¨®n Bilateral de Cooperaci¨®n (9 de abril); Comisi¨®n Mixta de Asuntos Econ¨®micos y Fiscales (7 de mayo). El presidente andaluz reiter¨® que los plazos fijados en el Estatuto para la cuantificaci¨®n (18 meses) y pago (tres a?os) de la deuda hist¨®rica son "m¨¢ximos" y aunque no quiso dar m¨¢s detalles, hay consejeros de su gobierno que afirman que ya hay una cantidad encima de la mesa. Chaves convocar¨¢ a todos los grupos para hablar de este asunto, en la segunda quincena de este mes.
Respecto a la gesti¨®n del Guadalquivir, el compromiso es que ante de finales de 2007 "todas las cuestiones t¨¦cnicas est¨¦n solucionadas" y a partir de ah¨ª abordar las cuestiones pol¨ªticas.
Chaves afirm¨® que si estos plazos no se dan ser¨¢ entonces cuando le podr¨¢n pedir cuentas: "?Le parece poco importante establecer el calendario y las prioridades, se?ora [Mart¨ªnez]? Usted me plantea incumplimientos cuando no ha entrado en vigor el Estatuto".
35,85% de participaci¨®n
La Junta Electoral Central hizo ayer p¨²blicos los resultados oficiales del refer¨¦ndum del Estatuto de Andaluc¨ªa del pasado 18 de febrero, en el que se contabiliza los votos del censo de residentes ausentes. La participaci¨®n baja en cuatro d¨¦cimas respecto a los resultados provisionales. As¨ª de un censo de 6.186.072, la participaci¨®n fue del 35,85%. Los votos afirmativos representan el 86,61%; los noes, el 9,37%; y los votos en blanco, el 3,05%.
Por otro lado, Manuel Chaves se comprometi¨® ayer en el Parlamento a enviar 11 leyes que desarrollan el Estatuto. Seis, entrar¨¢n antes del verano, aunque mucho tendr¨¢ que correr los grupos parlamentarios para que puedan estar aprobadas antes del fin de la legislatura en marzo de 2008.
Son las leyes del Consejo Gen¨¦tico (marzo), ley del Patrimonio Hist¨®rico (abril); ley de Igualdad (mayo); ley contra la Violencia de G¨¦nero (mayo); ley de Educaci¨®n (junio); y la ley de creaci¨®n de la Agencia Tributaria (junio). A partir de septiembre, ya sin tiempo para su aprobaci¨®n, se registrar¨¢n otra cinco, entre ellas, la de los servicios de dependencia. Chaves no incluy¨® la ley de RTVA, aunque fuentes del Gobierno afirmaron que se presentar¨¢ en mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Refer¨¦ndum Estatuto Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Grupos parlamentarios
- Transferencia competencias
- Abstencionismo
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Resultados electorales
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Estatuto Andaluc¨ªa
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Refer¨¦ndum
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Elecciones
- Normativa jur¨ªdica