Bush planta cara a Venezuela
El presidente de EE UU anuncia proyectos sociales para contrarrestar el populismo de Ch¨¢vez

De la mano del popular presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, el presidente norteamericano, George Bush, entr¨® ayer en duelo con el mandatario venezolano Hugo Ch¨¢vez con un ramillete de inusuales propuestas destinadas a combatir la pobreza y a garantizar un desarrollo sostenible en Am¨¦rica Latina. La estrella de esas ideas se centra en el acuerdo para la promoci¨®n del etanol como energ¨ªa alternativa al petr¨®leo. Pero toda esta jornada en Brasil, la primera de su gira por la regi¨®n, tuvo un marcado acento social.
"Traigo la buena voluntad de Estados Unidos hacia Am¨¦rica Latina, quiero demostrar que nos preocupa la pobreza y que cuando apreciamos la injusticia social queremos ayudar a remediarla", declar¨® Bush en una conferencia de prensa conjunta con Lula. "No necesitamos discutir sobre ayuda, necesitamos discutir sobre la elaboraci¨®n de proyectos juntos. ?sa es la manera en que los pa¨ªses ricos deben ayudar a los pa¨ªses pobres", respondi¨® el presidente brasile?o. Bush admiti¨® que "Estados Unidos no ha sido percibido hasta ahora como un pa¨ªs preocupado por las necesidades inmediatas de los ciudadanos", pero asegur¨® que el inter¨¦s de Estados Unidos hacia sus vecinos es el de "contar con un entorno pr¨®spero y pac¨ªfico".
El objetivo ¨²ltimo de Bush es, obviamente, contrarrestar la fuerte influencia alcanzada en los ¨²ltimos a?os por Ch¨¢vez mediante pol¨ªticas populistas subvencionadas con los beneficios del petr¨®leo. Si se atiende a las protestas callejeras, tanto en S?o Paulo como en Montevideo o Bogot¨¢, por donde Bush pasar¨¢ este fin de semana, da la impresi¨®n, no obstante, de que el esfuerzo del presidente norteamericano llega demasiado tarde y suena demasiado improvisado.
Curiosamente, Lula cree que es posible colaborar con Bush y avanzar juntos en beneficio de los ciudadanos. El presidente brasile?o defendi¨® ayer "una alianza estrat¨¦gica que nos permitir¨¢ convencer al mundo de que es posible cambiar los h¨¢bitos energ¨¦ticos". Y asegur¨® que "esta alianza que hoy empieza puede ser una nueva oportunidad para la industria del autom¨®vil, para la energ¨ªa en general y una nueva oportunidad para la humanidad".
El acuerdo firmado ayer entre Brasil y Estados Unidos, primero y segundo productores de etanol mundiales, respectivamente, pretende impulsar la producci¨®n de ese combustible a partir de ca?a de az¨²car en otros pa¨ªses latinoamericanos y convertirlo en un producto de cotizaci¨®n internacional, como el propio petr¨®leo o el oro. Bush y Lula se presentaron, en resumen, como abanderados de una especie de OPEP del etanol.
Es una buena noticia para tantos pa¨ªses petr¨®leo-dependientes, pero una mala noticia para los productores de crudo, entre ellos, por supuesto, Venezuela. El l¨ªder venezolano se situ¨® ayer tan cerca como pudo de Bush y viaj¨® hasta Buenos Aires para encabezar una manifestaci¨®n contra Estados Unidos y su pol¨ªtica de expansi¨®n del libre mercado en la regi¨®n.
Bush no ha querido hasta ahora responder a Ch¨¢vez abiertamente -ni siquiera lo menciona por su nombre-, pero todo el programa del presidente norteamericano en este viaje parece dirigido a demostrar a los latinoamericanos que ¨¦l tambi¨¦n se preocupa por la marginaci¨®n y la exclusi¨®n social. En ese contexto hay que incluir la reuni¨®n que ayer sostuvo Bush con los l¨ªderes de la comunidad de Meninos do Morumbi.
Antes de esa charla, Bush hab¨ªa comido con Lula, a quien no escatima ni un solo elogio -"es un l¨ªder muy respetado, que habla claro y es escuchado en el mundo"- y con quien conversar¨¢ de nuevo el pr¨®ximo d¨ªa 31 en Camp David. "Hay muchas cosas que podemos hacer juntos", dijo Bush ayer. Adem¨¢s del impulso al etanol, el presidente norteamericano se ha convertido aparentemente en aliado de Brasil en su apuesta por un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, en su posici¨®n en la Ronda de Doha de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio y en casi cualquier otro prop¨®sito de la gran potencia suramericana, siempre que se garantice la excelente relaci¨®n actual.
Con Ch¨¢vez decidido a combatir sin tregua el liderazgo de Estados Unidos y Argentina volcada del lado venezolano, la amistad de Lula, un abanderado convincente de la lucha contra la pobreza, resulta esencial para hacer cre¨ªble este aparente regreso de Am¨¦rica Latina a la agenda de Washington.
En esa misma estrategia, tambi¨¦n puede resultar ¨²til el respaldo de otro hist¨®rico dirigente de izquierdas latinoamericano, el presidente de Uruguay, Tabar¨¦ V¨¢zquez, con quien Bush se entrevistar¨¢ hoy en Montevideo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Lula da Silva
- George W. Bush
- Declaraciones prensa
- Venezuela
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Relaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Gente
- Eventos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Partido de los Trabajadores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica