Procesada una abogada por estafar a extranjeros
Uno de los juzgados de Bilbao que est¨¢ investigando la estafa a 60 inmigrantes en el ¨²ltimo proceso de regularizaci¨®n ha dictado el procesamiento de la abogada Mar¨ªa del Carmen Formoso y de los empresarios Jos¨¦ Luis L¨®pez Calle y Emilio Gonz¨¢lez Rodr¨ªguez por ese enga?o. El auto, que no ha sido recurrido, se?ala que la letrada cobr¨® a un total de 29 inmigrantes una media de 800 euros por tramitar una documentaci¨®n con empresas inexistentes.
Los cerca de 60 estafados pagaron una media de 1.000 euros a empresarios e intermediarios que les aseguraban un contrato de trabajo. Se formalizaban contratos para empresas sin medios materiales ni recursos o que se constituyeron poco antes del inicio de la regularizaci¨®n. La investigaci¨®n permiti¨® descubrir cuatro redes de fraude: dos encabezadas por sendas letradas que contaron con la ayuda de dos socios cada una; la tercera, por una asesora, y la cuarta, una falsa ONG que abri¨® una oficina y desapareci¨®.
Un juzgado proces¨® a finales de 2006 a la asesora Carla Sandra Santos, quien recibi¨® un total de 7.550 euros de nueve inmigrantes. El pasado 15 de diciembre, el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 dict¨® un auto en el que procesa a los integrantes de otra red: la abogada y los dos empresarios citados.
El juez considera probado que, durante el proceso de regularizaci¨®n desarrollado entre febrero y mayo de 2005, dicha letrada contact¨® con inmigrantes para ocuparse de los tr¨¢mites a cambio de 800 euros. Ofrec¨ªa el nombre de una empresa, Reformas Koldo, como la entidad que les dar¨ªa empleo. Esta compa?¨ªa hab¨ªa sido constituida en abril de 2005 por los otros dos procesados y no ten¨ªa ninguna actividad.
El auto se?ala que la abogada cobr¨® a los inmigrantes "a sabiendas de que carec¨ªan de los m¨ªnimos requisitos para ser regularizados". Agrega que su ¨²nico prop¨®sito "era cobrar por defender una pretensi¨®n que, de antemano, estaba abocada a la desestimaci¨®n". La investigaci¨®n no ha constatado que los empresarios hubiesen recibido dinero pero, seg¨²n el juez, la "conducta de montar una empresa de cobertura los coloca en el plano de cooperaci¨®n necesaria".
La fiscal¨ªa, que a¨²n debe realizar su escrito de calificaciones, solicit¨® el pasado d¨ªa 9 al juez -petici¨®n aceptada d¨ªas despu¨¦s- datos sobre las cuentas bancarias y facturas de Gonz¨¢lez Rodr¨ªguez.
Pese a que la ley de Extranjer¨ªa prev¨¦ la regularizaci¨®n de aquellos inmigrantes estafados que colaboren con la Administraci¨®n, los afectados han seguido en la misma situaci¨®n m¨¢s de 14 meses. La intervenci¨®n de la Inspecci¨®n de Trabajo desbloque¨® el caso. Cuatro de los inmigrantes ya est¨¢n regularizados y otros 32 han realizado su petici¨®n a la Inspecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.