LaNetro Zed se hace global
El grupo se sit¨²a en la ¨¦lite del mercado de contenido para m¨®viles
El joven Javier P¨¦rez Dolset, fundador y principal accionista de LaNetro Zed, que bati¨® en su d¨ªa las marcas del mercado mundial de juegos para PC con Comandos, dise?ado por su empresa Pyro Studios, se est¨¢ revelando tambi¨¦n como un h¨¢bil estratega corporativo. Su sorpresiva adquisici¨®n de la brit¨¢nica MonsterMob, en febrero, le ha permitido saltarse varios pelda?os y posicionar a su grupo como l¨ªder mundial del sector de contenidos de valor a?adido para m¨®viles (MVAS en ingl¨¦s), un ¨¢rea de negocio en la que entr¨® en serio hace solo cinco a?os.
Se ha beneficiado, para crecer, con la decisi¨®n de Sonera de vender Zed en 2004 y con las recientes dificultades de MonsterMob
Mantiene acuerdos con m¨¢s de 50 operadoras, desde Vodafone a China Mobile, Singular o Verizon, y el 90% de sus ventas procede del extranjero
Los ¨¦xitos de la r¨¢pida ascensi¨®n de su grupo en el mercado de contenidos para m¨®viles no le permiten a P¨¦rez Dolset relajarse. Con el UMTS a la vuelta de la esquina (y un GSM cada vez m¨¢s potente), ahora s¨ª que empieza la verdadera pugna en un sector en el que se est¨¢n adentrando gigantes como Google, Yahoo o la News Corp, de Rupert Murdoch, que acaba de hacerse con Jamba, la segunda del sector.
Javier P¨¦rez Dolset, un pionero de internet en nuestro pa¨ªs (fund¨® Teleline, vendido despu¨¦s a Telef¨®nica, en 1992, y lanz¨® los portales LaNetro para PC en 1996), ha elegido pues como actividad a uno los sectores m¨¢s peligrosos: internet m¨®vil. Un ¨¢rea de actividad en la que las posiciones se hacen y deshacen r¨¢pidamente. De momento, LaNetro Zed se ha beneficiado, para crecer, con la decisi¨®n de Sonera de vender Zed en 2004 y con las recientes dificultades de MonsterMob.
Chinos y chinas
Las acciones de la empresa brit¨¢nica, fundada en el a?o 2000, se desplomaron el pasado ejercicio tras la adopci¨®n de un nuevo reglamento por parte del Gobierno chino (uno de sus principales mercados), lo que le permiti¨® a Dolset hacerse con el 52,6% de la compa?¨ªa apenas por 50,7 millones de euros. Una operaci¨®n que se vio amenazada por la s¨²bita entrada en liza de la china Linktone, que, despu¨¦s de anunciar su intenci¨®n de pujar por MonsterMob, acabar¨ªa por retirarse sin m¨¢s.
Lo cierto es que las dos adquisiciones (m¨¢s la de Alvento en 2006, una compa?¨ªa de servicios m¨®viles para empresas) han hecho de LaNetro un l¨ªder global, que mantiene acuerdos con m¨¢s de cincuenta operadoras, desde Vodafone a China Mobile, Singular o Verizon.
El grupo, que antes de la compra de Zed, hace tres a?os, se limitaba a Espa?a y a Latinoam¨¦rica, ha ido, con las adquisiciones, ampliando su presencia global hasta el punto de que ahora est¨¢ en 31 pa¨ªses de los cuatro continentes en los que tiene 21 millones de clientes. "El 90% de nuestra facturaci¨®n la obtenemos fuera de Espa?a, de la cual el 20% procede de clientes de Estados Unidos", comenta Javier P¨¦rez Dolset.
En LaNetro se encara con optimismo el futuro de la empresa. Se espera que su sector, el de los contenidos para m¨®viles -SMS, tonos, juegos, v¨ªdeo y audio...-, duplique su facturaci¨®n de aqu¨ª a 2011, hasta los 38.000 millones de d¨®lares, seg¨²n vaya avanzando la implantaci¨®n de la banda ancha en el m¨®vil y los usuarios se hagan con terminales dotados de mayor potencia y prestaciones.
La oferta, que en 2002 se reduc¨ªa a los SMS y a las descargas de melod¨ªas polif¨®nicas, se extiende ahora a m¨¢s de cien mil productos que incluyen im¨¢genes y v¨ªdeos, juegos, informaci¨®n sobre ocio (52 gu¨ªas locales), servicios de localizaci¨®n y muchos otros. La empresa factur¨® el a?o pasado 320 millones de euros, 12 veces la de hace s¨®lo tres a?os, que fue de 27 millones de euros.
Parte del ¨¦xito de LaNetro se debe sin duda a la creatividad tecnol¨®gica de la empresa, propietaria de la mayor parte de los productos que ofrece. Javier P¨¦rez Dolset, que se define a s¨ª mismo como "tecn¨®logo por afici¨®n y empresario por formaci¨®n" y que estudi¨® Empresariales en Humberside (Reino Unido), ha creado en el grupo sus propias empresas de contenidos como Play Wireless, desarrolladora de juegos para m¨®viles, o GeoFactory, que hace otro tanto en software de localizaci¨®n.
"La evoluci¨®n de este sector es tan r¨¢pida", apunta el empresario, "que nos obliga a desarrollar continuamente nuevos productos. Cerca de 700 de los 1.200 empleados del grupo LaNetro en el mundo est¨¢n en el ¨¢rea de desarrollo, y los otros 300 trabajan en el ¨¢rea de tecnolog¨ªa".
Su modelo de negocio, muy centrado sobre su Club Zed -que permite la descarga libre de productos mediante un pago mensual -, le ha reportado ventajas competitivas. La empresa (participada por la familia P¨¦rez Dolset en un 46%) se ha beneficiado, adem¨¢s, de un fuerte apoyo financiero. Adem¨¢s de Innova Capital, que lleva varios a?os en el capital de LaNetro, tambi¨¦n Planeta se hizo recientemente con el 25% de la empresa.
Aciertos y errores
P¨¦rez Dolset, un pionero que reconoce haberse equivocado en el pasado m¨¢s de una vez ("apostamos demasiado pronto por los portales de internet, la Web TV o el UMTS", dice, "y por temas como el wap, que nunca funcionaron"), mantiene inc¨®lume su estilo de ir siempre a la vanguardia.
?Su ¨²ltima apuesta? El lanzamiento de la primera plataforma del mundo para comunidades basada en la filosof¨ªa Web 2.0 para los usuarios de m¨®vil y PC indistintamente, un proyecto que cost¨® la friolera de cincuenta millones de euros pero con el que espera multiplicar org¨¢nicamente el tama?o de LaNetro y mantenerse por delante de sus peligrosos rivales.
![Javier P¨¦rez Dolset, fundador y principal accionista de LaNetro Zed.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LBF7G2ZW7D4LN3RHNQLSW77EKQ.jpg?auth=62250fd0397efdc25990e22278d44bc51c3de8fb679a67fc7aa95c8a7335aa2c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.