La inmobiliaria del alcalde de Salceda promovi¨® 375 viviendas en una d¨¦cada
Desde 1995 han sido construidos 1.514 pisos en la nueva ciudad dormitorio de Vigo
Viviendas Salceda, SL, la promotora inmobiliaria en la que participa el alcalde de Salceda de Caselas, Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Rodr¨ªguez, Chicho, ha promovido 375 viviendas en el municipio desde su constituci¨®n en 1995, aproximadamente la cuarta parte del total de 1.514 viviendas construidas en ese periodo. El ayuntamiento crece por su ubicaci¨®n geogr¨¢fica y la vocaci¨®n de sus autoridades de convertirlo en ciudad dormitorio de Vigo. El alcalde quiere aprobar en el pr¨®ximo mandato el plan general de urbanismo para "programar Salceda hasta 2030".
A 20 kil¨®metros de Vigo y a cinco minutos de la frontera con Portugal, Salceda de Caselas re¨²ne condiciones para configurarse como ciudad dormitorio de Vigo. Desde 1995, la poblaci¨®n ha pasado de 5.900 a unos 7.500 habitantes gracias, sobre todo, a las facilidades propiciadas por los promotores y constructores locales, un sector claramente en alza durante la ¨²ltima d¨¦cada.
El auge residencial de los municipios pr¨®ximos a Vigo obedece fundamentalmente a que en ellos los precios a que se ofertan las viviendas son notablemente m¨¢s baratos. En Salceda concretamente salen por la mitad que en Vigo, a partir de 1.200 euros el metro cuadrado. "Entre pagar 40 millones de pesetas por un piso en Vigo y 20 millones aqu¨ª, pues hay mucha gente a la que esa diferencia nos compensa por los 20 minutos diarios que tardamos en ir y volver al trabajo", precisa un vecino. "En Vigo, con los sueldos que hay, ni siquiera tenemos opci¨®n a comprar".
El alcalde Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Chicho lleva varios a?os propagando la conversi¨®n de Salceda en ciudad dormitorio de Vigo como su principal objetivo de regidor. Nunca ha mentado, sin embargo, los intereses particulares que tambi¨¦n alientan esos prop¨®sitos desde su incorporaci¨®n a la promotora Viviendas Salcedas, SL, que desde 1995 ha realizado la cuarta parte de la oferta inmobiliaria creada en el municipio.
Esta participaci¨®n en el desarrollo urban¨ªstico local se hace tanto m¨¢s significativo si se considera que hay unas 15 empresas promotoras y constructoras asentadas en Salceda. Hasta hace unos meses hab¨ªa m¨¢s operando en el municipio.
El alcalde Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez decidi¨® impulsar abiertamente el desarrollo del sector en un momento, mediada la d¨¦cada pasada, en que la construcci¨®n apenas tiene actividad en los municipios pr¨®ximos de Porri?o o Ponteareas por hallarse en fase de tramitaci¨®n sus respectivos planes generales de urbanismo. Ello hizo que las empresas promotoras y constructoras de la comarca se lanzaran sobre Salceda cuando su regidor levant¨® su propia suspensi¨®n de licencias, acordada por el pleno municipal en diciembre de 1994 por un periodo de un a?o.
En mayo del a?o siguiente, sin embargo, Vivendas Caselas, SL, con Chicho reci¨¦n incorporado a su capital social, solicitaba su primera licencia y fue como el banderazo de salida para todos.
Salceda se convirti¨® as¨ª en municipio de oportunidades para el sector. El alcalde tambi¨¦n actuaba por su inter¨¦s. En enero de 2000, por ejemplo, el grupo popular aprob¨® una modificaci¨®n puntual de las normas subsidiarias de planeamiento que permitieron ganar una altura en un ¨¢mbito cuyos solares pertenec¨ªan en m¨¢s de la mitad de su superficie al alcalde, a sus familiares y a su promotora. La medida permiti¨® construir en la zona, en el centro urbano, medio centenar m¨¢s de viviendas
Desarrollismo
La actividad constructora ha sido intensa y sus resultados en la calle evocan estilos especulativos que fueron muy caracter¨ªsticos en la fase desarrollista del franquismo: calles que parecen estrecharse al ganar s¨®lo en alturas y no a lo ancho; pasadizos a patios interiores, que permiten edificar sobre ellos a costa de traicionar la tipolog¨ªa normativa, que prescribe edificios aislados; parques y zonas p¨²blicas que deber¨ªan estar concluidas hace a?os...
El aumento de poblaci¨®n, por lo dem¨¢s, no se ha acompa?ado de mejoras en las redes de saneamiento y abastecimiento de aguas. La toma est¨¢ en el r¨ªo y no reciben la depuraci¨®n necesaria, como testimonian los grifos. Los compradores de viviendas tambi¨¦n se encuentran con sorpresas como los atascos en los servicios de salud o de educaci¨®n por el desfase de los equipamientos, que se han quedado antiguos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.