Estados Unidos critica el viaje del ministro espa?ol Moratinos a La Habana
Thomas Shannon, responsable de pol¨ªtica latinoamericana, lamenta el olvido de los disidentes
El Gobierno de Estados Unidos observa con desconcierto la pol¨ªtica espa?ola hacia Cuba y ha pedido explicaciones al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero sobre los resultados de la reciente visita del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, a La Habana. "Estamos todav¨ªa en el proceso de comunicarnos con el Gobierno espa?ol para conocer las razones de esa visita, para conocer su prop¨®sito, lo que se logr¨® y lo que no se logr¨®", dijo ayer en una entrevista el responsable de Am¨¦rica Latina en el Departamento de Estado norteamericano, Thomas Shannon.
Shannon declar¨® que la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, intentar¨¢ aprovechar el primer encuentro que tenga con Moratinos para recibir esas explicaciones, y que otros funcionarios de menor rango buscan tambi¨¦n en estos momentos por otros canales informaci¨®n que les permita comprender esa visita.
El viaje de Moratinos ha cogido por sorpresa a los responsables de la diplomacia estadounidense, que cre¨ªan estar construyendo un territorio de cooperaci¨®n y colaboraci¨®n con Espa?a y con el resto de Europa en la b¨²squeda de pol¨ªticas comunes para favorecer una transici¨®n pac¨ªfica en Cuba.
Thomas Shannon manifest¨® que Estados Unidos hubiera querido compartir con Espa?a su experiencia "en la Uni¨®n Sovi¨¦tica y en otros pa¨ªses de Europa oriental, donde los secretarios de Estado norteamericanos (equivalentes a un ministro de Asuntos Exteriores) viajaban y se reun¨ªan con el Gobierno de cada pa¨ªs y tambi¨¦n con los disidentes, sin que esto ¨²ltimo constituyese ning¨²n obst¨¢culo en su gesti¨®n".
La ausencia de contactos con la disidencia ha sido uno de los aspectos m¨¢s controvertidos del viaje de Moratinos, el primero hecho a Cuba por un ministro de la Uni¨®n Europea desde el enfriamiento de las relaciones en 2003.
Shannon sostuvo que la reuni¨®n con los disidentes en un r¨¦gimen que no tolera la oposici¨®n tiene una gran importancia. "Desde nuestro punto de vista, estas visitas tienen su valor pol¨ªtico y su valor simb¨®lico. Y este valor simb¨®lico se expresa visitando a los disidentes, expresando apoyo a favor de los derechos humanos cuando se trata de un r¨¦gimen que abusa de los derechos humanos, que no es democr¨¢tico".
Otros altos funcionarios estadounidenses han expresado en privado su decepci¨®n por la visita de Moratinos, sobre todo en la medida en que contradice el contenido de los contactos bilaterales que manten¨ªan hasta ahora con cierta regularidad funcionarios espa?oles y norteamericanos. Esas mismas fuentes advirtieron que la posibilidad de una pol¨ªtica coordinada hacia Cuba est¨¢ ahora m¨¢s lejana.
Shannon, secretario de Estado adjunto encargado de Am¨¦rica Latina, manifest¨® en la entrevista que su pa¨ªs "seguir¨¢ adelante con los esfuerzos de ayuda a la sociedad civil cubana, a los disidentes cubanos que quieren abrir espacios de di¨¢logo dentro de Cuba".
Seg¨²n Shannon, adem¨¢s del apoyo a los disidentes y de la coordinaci¨®n de su pol¨ªtica con la comunidad internacional, Estados Unidos utilizar¨¢ todas las v¨ªas a su alcance "para tratar de convencer al r¨¦gimen de Cuba de que debe de iniciar un di¨¢logo con el pueblo cubano". "Desde nuestro punto de vista", a?adi¨®, "uno de los criterios necesarios para el di¨¢logo entre el r¨¦gimen y el pueblo cubano es el fin del amedrentamiento; es necesario que el Gobierno de Cuba deje de usar los servicios de seguridad para suprimir la vida pol¨ªtica, es necesario que busque mecanismos pol¨ªticos para canalizar el di¨¢logo, en lugar de criminalizarlo".
En el ¨¢mbito de las cosas que el Gobierno de La Habana podr¨ªa hacer para facilitar el di¨¢logo, Thomas Shannon afirm¨®: "Soltar a los presos pol¨ªticos es un acto humanitario, pol¨ªtico y simb¨®lico que podr¨ªa tener repercusiones dentro y fuera de Cuba, incluido en Estados Unidos". "Ser¨ªa una prueba", a?adi¨®, "de que el r¨¦gimen est¨¢ dispuesto al di¨¢logo y tiene la confianza en s¨ª mismo de poder manejar esa situaci¨®n".
Futuro cubano
Shannon concluy¨® que es imposible buscar una salida a la situaci¨®n cubana al margen del pueblo de Cuba, puesto que "el futuro de Cuba depende ¨²nicamente de los cubanos; no est¨¢ en nuestras manos, ni en las de Venezuela, ni en las de Espa?a, ni en las de la ONU".
El responsable de la pol¨ªtica latinoamericana en Washington es optimista sobre las posibilidades de que, tras la reciente gira del presidente, George Bush, a Am¨¦rica Latina, mejore la imagen de Estados Unidos en el continente. "Hemos visto en las encuestas que la imagen es m¨¢s favorable en los pa¨ªses en los que tenemos m¨¢s presencia, y esta gira ha sido precisamente para eso: para mostrar que queremos estar ah¨ª, comprometidos en la soluci¨®n de los problemas de la regi¨®n".
En opini¨®n de Shannon, esas encuestas muestran precisamente que Estados Unidos "tiene que estar presente" en Latinoam¨¦rica. "Al mismo tiempo", concluye, "entendemos que los cambios en la opini¨®n p¨²blica son lentos, no estamos esperando un gran cambio de la noche a la ma?ana, pero estamos trabajando d¨ªa a d¨ªa para reconstruir nuestra imagen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.