El agua embalsada sube s¨®lo 15 puntos desde octubre
Ocho sistemas de abastecimiento del Guadalquivir est¨¢n en estado de emergencia y otros tres, en alerta
Las lluvias de las ¨²ltimas semanas est¨¢n cambiando la cara a los recursos h¨ªdricos de Andaluc¨ªa. El agua embalsada en la comunidad ha subido s¨®lo 15 puntos desde el inicio del a?o hidrol¨®gico, en el mes de octubre, y ya se encuentra en los mismos par¨¢metros que el a?o pasado por estas fechas. Con todo, el d¨¦ficit h¨ªdrico se mantiene en todas las cuencas, siendo especialmente relevante en la del Guadalquivir, con 513 hect¨®metros c¨²bicos menos que el pasado a?o. En esta misma cuenca, ocho sistemas de abastecimiento est¨¢n declarados en estado de emergencia y otros tres, en estado de alerta. Por todo ello, tanto el Ministerio de Medio Ambiente como la Agencia Andaluza del Agua sostienen que estamos ante un tercer a?o de sequ¨ªa.
En la ¨²ltima semana los pantanos andaluces acumulaban 4.488 hect¨®metros c¨²bicos, 44 m¨¢s que siete d¨ªas antes. Es el resultado de las precipitaciones de las dos ¨²ltimas semanas, que han oscilado entre los 80 y los 100 litros de media seg¨²n las provincias. A¨²n as¨ª, para comprobar el aumento del nivel de los pantanos habr¨¢ que esperar algunos d¨ªas para que hagan efecto las escorrent¨ªas.
El d¨¦ficit h¨ªdrico se ha reducido notablemente en relaci¨®n al a?o pasado, pero todav¨ªa existe un desfase de 115,6 hect¨®metros c¨²bicos. Aunque los d¨¦ficits se dan en todas las cuencas, hay una notable diferencia entre ellas. As¨ª, los mayores se siguen registrando en la cabecera del Guadalquivir (con 513 hect¨®metros c¨²bicos) y en las cuencas del Guadalete y Barbate dentro de la Cuenca Atl¨¢ntica Andaluza (con 114 hect¨®metros c¨²bicos menos que el a?o pasado). Parad¨®jicamente, donde menos d¨¦ficit existe es en los pantanos de la cuenca Mediterr¨¢nea andaluza, es decir, los de Almer¨ªa, C¨¢diz, Granada y M¨¢laga que, pese tener el porcentaje m¨¢s bajo de agua embalsada (con el 35,8%) el d¨¦ficit en relaci¨®n al a?o anterior es de apenas el 0,9%.
La comparativa entre las precipitaciones registradas y las precipitaciones medias hist¨®ricas muestran d¨¦ficits mucho m¨¢s acusados en la mitad oriental (entre un 25% y un 50% menos de las lluvias medias) que en la mitad occidental, donde el porcentaje de reducci¨®n es inferior al 25%. S¨®lo se registra cierto super¨¢vit en la provincia de Huelva y en la sierra norte de Sevilla. Con todo, las precipitaciones de la ¨²ltima semana y media han tenido mayor incidencia precisamente en los puntos con mayor d¨¦ficit acumulado.
Como consecuencia de esta irregular distribuci¨®n de las precipitaciones, la pr¨¢ctica totalidad de los embalses de la mitad occidental se encuentran a m¨¢s del 50% de su capacidad (Huelva, Sevilla, C¨®rdoba y parte de C¨¢diz) y en la mitad oriental se encuentran incluso por debajo del 25%, siendo especialmente delicada la situaci¨®n de los embalses de la provincia de Ja¨¦n, que est¨¢n a una media del 23,8%, m¨¢s de 20 puntos por debajo de la media andaluza. No obstante, desde la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir se indica que el abastecimiento en el sistema V¨ªboras-Quiebrajano (el que suministra agua a la capital jiennense y su ¨¢rea de influencia) est¨¢ garantizado al menos para los dos pr¨®ximos a?os, pero el pesimismo es mayor con el agua destinada a riego para los agricultores.
Esta semana el Quiebrajano,apenas pasaba del 11% y, l¨®gicamente, es uno de los ocho sistemas de abastecimiento de esta cuenca que se encuentra en estado de emergencia, junto con los de Quentar-Canales, Cubillas-Colomera, Rumblar, Da?ador, Fresneda, Melilla y los sistemas de regulaci¨®n general destinados al riego.
La situaci¨®n de emergencia se declara cuando los embalses tienen agua para abastecimiento para menos de un a?o o para dar respuesta a la demanda del 60% de riego en un a?o.
"Nunca he visto los embalses como ahora", explicaba Jacinto Montes, que lleva m¨¢s de 30 a?os como empleado de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir, los seis ¨²ltimos como responsable de la presa del Quiebrajano. "Supongo que en toda esta sequ¨ªa tendr¨¢ mucho que ver el cambio clim¨¢tico, porque esta situaci¨®n no la padec¨ªamos antes", apunta Jacinto. En todo caso, el ligero aumento en el nivel de agua embalsada de las ¨²ltimas semanas va a permitir retrasar la campa?a de riego y, por lo tanto, poder atender otras necesidades.
Por tanto, la cuenca del Guadalquivir, que tiene casi el 90% de la capacidad de embalse de la comunidad, sigue siendo la m¨¢s amenazada por la sequ¨ªa. Aunque las ¨²ltimas lluvias han dado un alivio a los embalses, lo cierto es que su nivel actual, del 43,43%, est¨¢ muy lejos del 70% que presentaban a principios de enero de 2005. Entonces hab¨ªa un volumen de 4.893 hect¨®metros c¨²bicos, frente a los 3.026,9 de la ¨²ltima semana.
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que el ¨²ltimo fin de semana ha presentado varios proyectos hidr¨¢ulicos en Ja¨¦n, se?al¨® que Espa?a atraviesa su tercer a?o de sequ¨ªa, admitiendo que esta sequ¨ªa "es importante en la cabecera del Guadalquivir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.