El PSE propone destinar al menos el 15,5% de los impuestos a la financiaci¨®n local
Los socialistas registran hoy en la C¨¢mara su propuesta de ley Municipal para abrir el debate
Los socialistas proponen en el proyecto de ley Municipal que han elaborado que se destine un m¨ªnimo del 15,5% de los impuestos concertados a asegurar una financiaci¨®n "estable" y suficiente para los ayuntamientos. El proyecto de ley, que el PSE registrar¨¢ hoy en la C¨¢mara y que se someter¨¢ a consideraci¨®n previsiblemente tras las elecciones de mayo, pretende clarificar las competencias de las instituciones locales y abrir los consistorios a la participaci¨®n ciudadana. El PSE critic¨® ayer la dejaci¨®n que han hecho los nacionalistas en esta materia en el Gobierno, incumpliendo incluso mandatos del Parlamento para remitir a la C¨¢mara dicha ley, y asegur¨® que su iniciativa pretende "abrir el debate".
Los socialistas han esperado para elaborar y presentar su propuesta a la proximidad de las elecciones locales y a que expirase (el 31 de diciembre pasado) el plazo dado en el ultimo mandato parlamentario al Gobierno para que remitiese a la C¨¢mara su propio proyecto de ley Municipal. El Ejecutivo ha elaborado un anteproyecto de ley, pero a¨²n no lo ha aprobado. Sobre esta materia se han conocido al menos otros tres borradores gubernamentales en estas d¨¦cadas que han terminado en el caj¨®n ante la imposibilidad de consensuar un texto entre los socios del Ejecutivo.
El secretario de Organizaci¨®n del PSE, Rodolfo Ares, reproch¨® ayer a los nacionalistas esos incumplimientos, cuando incluso PNV y EA consideraron en su programa de gobierno de 1997 "urgente e inaplazable" la aprobaci¨®n de una ley Municipal. "Se ha agotado la paciencia de los socialistas ante la inoperancia del Gobierno", dijo Ares al presentar el texto articulado (cinco t¨ªtulos, 40 art¨ªculos y 42 p¨¢ginas) que los socialistas plantean como base para el debate.
Las preocupaciones b¨¢sicas que destila el documento del PSE son lograr una "clarificaci¨®n competencial" definitiva y una coordinaci¨®n entre instituciones a trav¨¦s de un Consejo Vasco de Cooperaci¨®n Local de nueva creaci¨®n, y la suficiencia financiera de los entes locales con su acceso, entre otras cosas, al Consejo Vasco de Finanzas (con consejos territoriales), una reivindicaci¨®n hist¨®rica del municipalismo socialista.
100 millones de euros
Un tercer objetivo es la transparencia de gesti¨®n y la apertura de los ayuntamientos al ciudadano.
El secretario general del PSE guipuzcoano, Miguel Buen, explic¨® que una de las medidas para asegurar la autosuficiencia financiera ser¨¢ fijar como m¨ªnimo un 15,5% de la cesta de impuestos que se define en la ley de Aportaciones para la financiaci¨®n de los entes locales. El PSE ha cifrado que esa redistribuci¨®n del dinero del erario p¨²blico supondr¨¢ detraer de la partida destinada al Ejecutivo 100 millones de euros, que se repartir¨ªan al 50% consistorios y diputaciones.
Una vez fijado ese montante, el PSE aboga porque el 90% de esa aportaci¨®n se reparta de forma "homog¨¦nea" entre todos los ayuntamientos, "porque los servicios que tienen que prestar son exactamente los mismos", y se deje el 10% restante "para las especificidades de cada territorio" en funci¨®n de su poblaci¨®n, n¨²mero de escolares, capitalidad, esfuerzo fiscal, tasa de desempleo o n¨²mero de inmigrantes, explic¨® Buen. En materia de competencias, el PSE no quiere tocar la Ley de Territorios Hist¨®ricos en lo que se refiere a las atribuciones exclusivas de las diputaciones. De hecho, para los socialistas lo fundamental no radica en el listado de competencias, dentro de la aplicaci¨®n del principio de subsidiariedad -"el ejercicio de las competencias p¨²blicas debe, de modo general, incumbir preferentemente al gobierno m¨¢s cercano a los ciudadanos"-. Opinan que en las materias que "no est¨¦n expresamente atribuidas" a otras instituciones, el competente debe ser el municipio.
Para el PSE, "el problema viene siempre generado por aquello que una administraci¨®n ajena puede imponer al nivel municipal", se?ala el documento en su exposici¨®n de motivos. Para asegurar esto, el proyecto fija en cinco art¨ªculos las 29 competencias municipales, entre ellas la participaci¨®n en la elaboraci¨®n y ejecuci¨®n de los planes de vivienda, de infraestructuras p¨²blicas cuando discurran por el municipio y la regulaci¨®n y prestaci¨®n de los servicios sociales de asistencia primaria, as¨ª como la autorizaci¨®n de apertura de empresas.
El texto defiende la participaci¨®n de los municipios en las leyes sectoriales del Gobierno o las normas forales que les afecten. En el caso de la delegaci¨®n y encomienda de gesti¨®n de determinados servicios obligatorios, la ley "deber¨¢ prever la dotaci¨®n o incremento de los medios econ¨®micos o de otra naturaleza que resulten necesarios". En caso contrario, el consistorio no estar¨¢ obligado a asumir esa delegaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impuestos municipales
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Grupos parlamentarios
- PSE-EE PSOE
- Finanzas municipales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Impuestos
- Actividad legislativa
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Tributos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local