Una batalla contra el ruido
Cobo admite la necesidad de medidas contra las molestias que sufren vecinos de la avenida de Portugal
"A nosotros nos da igual que les imputen, que vayan a la c¨¢rcel o no, lo importante es que la justicia ha reconocido que aqu¨ª hab¨ªa un delito", asegura Juan Jos¨¦ G¨®mez, miembro de la junta de la Asociaci¨®n Uni¨®n Casa de Campo-Bat¨¢n, que representa a los casi 12.000 vecinos del barrio.
"Hemos hecho todo lo que hemos podido para que el barrio deje de ser un punto negro", a?ade. Llevan m¨¢s de 20 a?os luchando contra el ruido, pidiendo una soluci¨®n para un problema que afecta seriamente a los vecinos. Las pancartas que en su d¨ªa colgaron para protestar, han sucumbido a la contaminaci¨®n. "Hay un ruido continuo. Es molesto, insoportable y est¨¢ comprobado que afecta directamente a la salud", asegura C¨¢ndida Campi?a, presidenta de la asociaci¨®n, que asegura que t¨¦cnicos municipales llevaron a cabo mediciones en las se superaron los 60 decibelios -l¨ªmite m¨¢ximo recomendado-, se "superaban ampliamente".
"El ruido es continuo, molesto, insalubre; hay mucha gente enferma", aseguran los vecinos
"No hay ley que recoja el derecho al soterramiento", se defiende el vicealcalde
Los vecinos de Bat¨¢n, un barrio marcado por el tr¨¢fico de la avenida de Portugal, se convirtieron ayer en protagonistas del pleno del Ayuntamiento de Madrid. Los pasillos del palacio municipal se transformaron en una pasarela donde concejales de los tres grupos comparecieron para hacer declaraciones. El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, ausente durante los ¨²ltimos d¨ªas por enfermedad, acudi¨® a la plaza de la Villa (sede del Ayuntamiento) luciendo collar¨ªn. Cobo s¨®lo intervino para expresar su "sorpresa" por el proceso abierto en el que est¨¢n implicados tres ediles populares y explicar que el Ayuntamiento no est¨¢ obligado a soterrar una v¨ªa para reducir el ruido. "No existe el derecho de soterramiento", insisti¨® Cobo.
"No es una cuesti¨®n de pedir el soterramiento, lo ¨²nico que queremos es que el barrio sea habitable, nada m¨¢s", comentaba por la tarde Campi?a en el local de la asociaci¨®n de vecinos.
La juez Raquel Fernandino, ha imputado a tres concejales del grupo popular -Pilar Mart¨ªnez, edil de Urbanismo; Paz Gonz¨¢lez, Medio Ambiente; y Pedro Calvo, Seguridad- por un delito de contaminaci¨®n ac¨²stica y atmosf¨¦rica. La juez considera que los ediles se han inhibido de su obligaci¨®n de reducir la contaminaci¨®n en la zona y ahora les pide explicaciones. Los tres concejales han acudido a declarar al juzgado n¨²mero 45 de la plaza de Castilla.
El vicealcalde explic¨® que "la avenida de Portugal fue transferida al Ayuntamiento en enero de 2005 antes era titularidad del Ministerio de Fomento". Y agreg¨®: "la carretera de Extremadura sufre ruido desde hace mucho tiempo, antes de que lleg¨¢ramos al Ayuntamiento, en 2003. No creo que este equipo de gobierno tenga responsabilidad por el ruido que soporta desde hace m¨¢s de 30 a?os esta carretera nacional, que durante muchos a?os ha dependido de Fomento". Por eso, el vicealcalde considera que "el caso ser¨¢ sobrese¨ªdo". Un portavoz municipal pregunt¨® por qu¨¦ Madrid tiene que asumir todo el coste de una v¨ªa que hasta hace poco era nacional.
Los vecinos de la avenida de Portugal han pedido al Consistorio durante los ¨²ltimos a?os que ampliara el t¨²nel que desemboca justo antes de la conexi¨®n con la carretera de Extremadura y lo ampliase 1,8 kil¨®metros hasta la salida de la carretera de Boadilla. Los residentes se quejan del ruido que causan los 150.000 veh¨ªculos que cada d¨ªa circulan por esa v¨ªa. Pensaron que con el proyecto de reforma de la M-30 el subterr¨¢neo saldr¨ªa a la luz m¨¢s adelante -bien entrado en la carretera de Extremadura-, y alejar¨ªa los coches, y el ruido, des sus casas, para siempre.
Pero los responsables municipales consideraron t¨¦cnicamente inviable ampliar el t¨²nel. "Hay una infraestructura que pasa por la zona que impide alargar el t¨²nel", explica un portavoz municipal. "Nosotros no sabemos de cuestiones t¨¦cnicas, porque no somos ingenieros, pero s¨ª sabemos de problemas graves de salud, que es lo que provoca el ruido", afirma indignada Campi?a. "?Me quieren contar que en pleno siglo XXI hay problemas t¨¦cnicos para ampliar un t¨²nel?", se preguntaba asombrada Lourdes, una vecina que vive justo en la boca del t¨²nel. Cobo explic¨® que no se puede obligar al Ayuntamiento a soterrar todos los tramos de carretera que van en superficie. Respecto a la imputaci¨®n de tres compa?eros indic¨®: "Esto apoya nuestra teor¨ªa de que los vecinos m¨¢s perjudicados son los que no han tenido obras de la M-30", apostill¨® Cobo.
La portavoz de IU, In¨¦s Saban¨¦s, acudi¨® por ¨²ltima vez a un pleno municipal en el que se debaten asuntos de gesti¨®n. Saban¨¦s concurre a las pr¨®ximas elecciones como cabeza de lista de la coalici¨®n para la Asamblea de Madrid y abandona el Ayuntamiento. La edil de IU exigi¨® al equipo de gobierno que asuma sus responsabilidades sobre el procedimiento judicial.
Su hom¨®logo socialista, ?scar Iglesias, tambi¨¦n pis¨® los pasillos para hacer su declaraci¨®n: "llevamos cuatro a?os denunciando que en Madrid impera la ley de la selva. En la ciudad no se respetan las normas medioambientales", precis¨®. Iglesias declar¨® que "cuando los ciudadanos han ido al Ayuntamiento a pedir explicaciones o a exigir rectificaciones al equipo de gobierno, s¨®lo se han encontrado con un portazo en las narices que les ha llevado en este caso a acudir como ¨²ltimo recurso a los tribunales".
Sus quejas y demandas en lectores.madrid@elpais.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Manuel Cobo Vega
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Gobierno municipal
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Madrid
- Limpieza urbana
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Gente
- Contaminaci¨®n
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente