Empresas del Metal intentar¨¢n cubrir puestos con mujeres e inmigrantes
Las empresas del Metal de Vizcaya perdieron durante el a?o pasado entre 3.500 y 5.000 empleos, aunque la actividad del sector creci¨® un 4,7% de media, seg¨²n los datos la Federaci¨®n Vizca¨ªna de Empresas del Metal (FVEM). La destrucci¨®n de empleo afect¨® fundamentalmente a los puestos con menor cualificaci¨®n, aunque las empresas tuvieron serios problemas para cubrir los empleos con mayores requisitos de formaci¨®n. Estos datos fueron dados a conocer ayer en Bilbao por el presidente de la Federaci¨®n, Ignacio S¨¢enz de Gorbea, y varios de sus altos cargos.
La federaci¨®n va a apostar por incorporar a mujeres e inmigrantes para hacer frente a la falta de relevo generacional que afronta el sector en Vizcaya. Los extranjeros tendr¨ªan que incorporarse ya formados en sus pa¨ªses de origen. La falta de personal para puestos cualificados es uno de los problemas de releieve al que se enfrentan en los ¨²ltimos a?os las empresas industriales de la comunidad aut¨®noma.
Ante este anuncio, CCOO replic¨® que para que las mujeres puedan incorporarse a "un sector tan masculinizado como el del Metal" es necesario dar "pasos previos", como una buena orientaci¨®n acad¨¦mica desde los niveles medios de ense?anza. Tambi¨¦n consideran fundamental "crear unos ¨¢mbitos laborales adecuados, libres de actitudes machistas y paternalistas". CC OO agreg¨® que "un sector que supone el 50% de la sociedad no puede ser visto como la manera de paliar la falta de relevo generacional, sino como una potencial mano de obra".
En cuanto a los problemas que tiene que hacer frente el sector, la patronal afirm¨® que existen de dimensi¨®n empresarial, a los que se a?ade la entrada en el mercado de competidores asentados en pa¨ªses con bajos costes laborales. Junto a ellos, las empresas deben afrontar problemas como la adaptaci¨®n medioambiental y la falta de suelo.
Innovaci¨®n
Frente a esta situaci¨®n, los responsables de la patronal abogaron por incentivar la cooperaci¨®n entre las empresas del sector para ganar tama?o y poder hacer frente a retos de mayor dimensi¨®n. Insistieron tambi¨¦n en la necesidad de invertir en innovaci¨®n y en internacionalizaci¨®n y reclamaron un marco normativo financiero y fiscal adecuado.
Pese a la rebaja del Impuesto de Sociedades, Jos¨¦ Antonio Marcotegui, responsable del ¨¢rea fiscal de la federaci¨®n vizca¨ªna, se mostr¨® convencido de que "en dos o tres a?os las diputaciones se van a ver obligadas de nuevo a legislar en esta materia".
En lo que respecta a la negociaci¨®n colectiva, los responsables de la patronal recalcaron que el proceso de conversaciones con los sindicatos presenta grandes dificultades, "pero las mesas est¨¢n abiertas" y eso, tras varios a?os sin acuerdo, "supone un triunfo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.