Marbella: La gen¨¦tica y m¨ªster X
Jes¨²s Gil lleg¨® a presidir durante cuatro a?os la Mancomunidad de la Costa del Sol gracias al Partido Popular. Arenas y ?ngeles Mu?oz, candidata del PP en Marbella, fueron sus art¨ªfices. Los populares consiguieron el gobierno de la Diputaci¨®n de M¨¢laga por mor del voto del GIL. Jes¨²s Gil interpuso denuncia judicial contra los miembros de la Comisi¨®n de Urbanismo de M¨¢laga que nos opusimos a su aberrante urbanismo. Excluy¨® a los miembros del PP que s¨ª lo apoyaron. La Junta recurri¨® m¨¢s de 400 licencias concedidas por el GIL, pero ninguna el PP, a pesar de que la edil ?ngeles Mu?oz ha sido durante a?os la portavoz municipal del PP.
Iniciada la descomposici¨®n del gilismo, el PP fue absorbiendo sus despojos, incorpor¨¢ndolos a sus filas. El actual alcalde de la L¨ªnea, Juan Carlos Ju¨¢rez, es una clara muestra.
Tras la descomposici¨®n del gilismo, el Partido Popular fue absorbiendo sus despojos
La Junta recurri¨® m¨¢s de 400 licencias concedidas por el GIL, pero ninguna el PP
En Marbella se conocen las relaciones que sobre temas urban¨ªsticos han tenido, primero con Jes¨²s Gil y despu¨¦s con Roca, el entorno directo de la familia de la candidata del PP. El Gobierno Aznar, con Arenas como ministro, se neg¨® a la disoluci¨®n del Ayuntamiento marbell¨ª a pesar del notorio saqueo de lo p¨²blico. En el Parlamento andaluz votaron contra la retirada de las competencias urban¨ªsticas al grupo de golfos que gobernaban la ciudad. Arenas tambi¨¦n se opuso a la constituci¨®n de la actual Comisi¨®n Gestora cuyos aciertos y honestidad hoy son un¨¢nimemente valorados...
Ahora, Arenas da fe de su amnesia sobre este idilio y su enorme responsabilidad con cuanto all¨ª sucedi¨®. Manifiesta que los desmanes habidos son porque la Junta ha sido c¨®mplice. Achaca a Zapatero la detenci¨®n de Isabel Pantoja, obstaculizando que la operaci¨®n Malaya siga tercamente desmantelando la corrupci¨®n gilista.
Sin sonrojarse ni mirarse al espejo, acoge en su discurso pol¨ªtico la teor¨ªa rosa de la s¨¢trapa Isabel Garc¨ªa Marcos sobre un tal se?or X. A la vez, cuando a la justicia hay que dejarla trabajar sin interferencias, la parlamentaria del PP Esperanza O?a pide una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre la corrupci¨®n en Marbella, denunciando a la Junta de esas tropel¨ªas.
Ello, mientras se hac¨ªan p¨²blicos los contratos de O?a, como alcaldesa de Fuengirola, adjudicados a nombre de la ex de su novio, y que La Cantora de Isabel Pantoja se construyera con su autorizaci¨®n sobre una zona verde, la misma parcela que ahora, en la revisi¨®n del planeamiento, pretende esta primera edil recalificar.
Como no encontraba explicaci¨®n a tanta torpeza de Arenas, he hecho un esfuerzo para su interpretaci¨®n. He excluido que tuviera como base -tras los fiascos del PP sobre la guerra de Irak, el 11-M, Espa?a se rompe, ZP ha entregado Navarra a ETA...- la m¨¢xima del propagandista del III Reich, Goebbels: Una mentira repetida miles de veces se convierte en verdad.
Tampoco que sea debido a un lapsus freudiano. Por el contrario, he tomado, como mera hip¨®tesis, una posible patolog¨ªa. Para su indagaci¨®n, me he adentrado en las leyes de Mendel y en la biolog¨ªa citogen¨¦tica, entendi¨¦ndola como ciencia que estudia los cromosomas para obtener un diagn¨®stico m¨¢s espec¨ªfico sobre la causa que origina la reiteraci¨®n de tales ignominias.
Para este ensayo advierto que no he supuesto que Arenas represente Mister X o el cromosoma X. Tampoco, que ?ngeles Mu?oz sea Miss Y o el cromosoma Y. No obstante, reconozco que he tenido que estudiar los or¨ªgenes y patolog¨ªas en esos cromosomas.
As¨ª, he averiguado que el cromosoma Y surge en la evoluci¨®n humana bastante posterior al cromosoma X. Es mucho m¨¢s reducida que la X, que contiene 1336 genes de los cuales 20 quedan por identificar. As¨ª como que la mutaci¨®n de algunos de estos genes provocan enfermedades siempre ligadas al cromosoma X.
A destacar, el S¨ªndrome X fr¨¢gil (SXF) como trastorno asociado a factores gen¨¦ticos de origen no necesariamente heredado. Produce una clase de mutaci¨®n poco habitual: Una secuencia reiterada de tres letras del c¨®digo del ADN, llamada repetici¨®n de triplete. Cuanto mayor sea el n¨²mero de estas secuencias, repetidas en declaraciones p¨²blicas, m¨¢s alta es la probabilidad que el afectado sufra alteraciones graves.
Abundando en el SXF, resulta ser de un defecto existente en un gen llamado FMR1. Consiste en una repetici¨®n del trinucle¨®tido CGGn (triplete Citosina-Guanina-Guanina) en la parte del gen que regula la expresi¨®n de las personas.
Cuando este grupo de tres nucle¨®tidos se expande (se repite) m¨¢s de 200 veces, se extingue la expresi¨®n del gen, o, en otras palabras, se apaga el gen, produci¨¦ndose ese S¨ªndrome del X fr¨¢gil. Ello caracteriza en el sujeto un funcionamiento intelectual muy inferior a la media, junto a otras limitaciones asociadas, tales como el de su comunicaci¨®n con la sociedad. Dependiendo del nivel de gravedad, la persona se puede adiestrar para ser soportado por la comunidad, pero cuando la escala de medici¨®n de su inteligencia est¨¢ por debajo de 70 Cl (cociente intelectual) se puede considerar como caso irreversible, sin soluci¨®n.
Profundizando a¨²n m¨¢s en esta ciencia, me he topado adem¨¢s con el daltonismo, producto de un alelo recesivo ligado asimismo al cromosoma X. Da lugar a otro trastorno que se puede sumar al anterior. Imposibilita distinguir hechos, como confundir colores que tenemos delante de nuestras narices.
Sin embargo, quien lo padece, tambi¨¦n es capaz de imaginarse objetos no perceptibles por el resto de los mortales. Su extremo lo representa la acromatopsia, gen localizado en Xq28, que origina en el paciente mayor divorcio con la realidad ya que s¨®lo percibe matices muy primarios.
Este ejercicio cient¨ªfico me ha servido para conocer muchas complejidades que se presentan en la mente humana, aunque, a pesar de las coincidencias con lo estudiado, no puedo aseverar con certeza que la caracter¨ªstica dominante de algunos dirigentes del Partido Popular responda a estas patolog¨ªas; tal vez pueda ser otra, su simpleza para insultar a diario la inteligencia de los dem¨¢s.
Ignacio Trillo Huertas es delegado de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente en M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.