Bosques con subt¨ªtulos
Un arboreto es una plantaci¨®n de ¨¢rboles y arbustos con prop¨®sitos did¨¢cticos. Sus ejemplares suelen aparecer identificados con letreros y sus veredas jalonadas con paneles informativos. Pueden ser tem¨¢ticos -de con¨ªferas, de especies de hoja caduca, de ¨¢rboles de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica...- o abarcar una variedad de individuos aut¨®ctonos y ex¨®ticos. Lo que no var¨ªa es que, paseando por estos bosques artificiales, se aprende y no se siente el calor. ?stos son los m¨¢s importantes de la regi¨®n.
- Luis Ceballos. En 1996, coincidiendo con el centenario del nacimiento del ingeniero de Montes Luis Ceballos en San Lorenzo de El Escorial, se inauguraba el arboreto que lleva su nombre en la ladera meridional del Abantos, a 1.300 metros de altura y a la vera del arroyo del Arca del Helechal y de la carretera que sube al puerto de San Juan de Malag¨®n. M¨¢s de 200 especies distintas de toda Espa?a pueden verse en las 3,8 hect¨¢reas de este monte-jard¨ªn, que cuenta con una senda de ¨¢rboles madereros, un rinc¨®n de arom¨¢ticas y un bosque pol¨ªtico, el de las Autonom¨ªas, formado por un ejemplar t¨ªpico de cada regi¨®n, como el pino canario, el roble sagrado de los vascos, la encina eterna de las dehesas extreme?as o el pinsapo que s¨®lo crece en las sierras del mediod¨ªa andaluz. Adem¨¢s de plantas, hay una exposici¨®n de trampas para las plagas de insectos, otra sobre antiguos oficios del monte -carboneo y resinado- y un par de miradores. (Tel¨¦fono 918 982 132. www.arboretoluisceballos.blogspot.com).
Los arboretos son plantaciones de ¨¢rboles y arbustos con fines did¨¢cticos
- Giner de los R¨ªos. En el t¨¦rmino de Rascafr¨ªa, a orillas del alto Lozoya y frente a El Paular, abre sus puertas desde 2002 este arboreto que rinde homenaje al fundador de la Instituci¨®n Libre de Ense?anza, Francisco Giner de los R¨ªos (1839-1915), el maestro que plant¨® la semilla del amor al Guadarrama en ni?os como Juli¨¢n Besteiro o Antonio Machado. En su interior pueden verse 300 especies de hoja caduca de diversas zonas, ¨¢rboles separados en distintas ¨¢reas seg¨²n su procedencia: Asia, Europa, Norteam¨¦rica y Suram¨¦rica. Una inscripci¨®n, a la entrada, repite la frase de Giner: "En la contemplaci¨®n de un ¨¢rbol podr¨ªamos pasar enteramente nuestra vida". Si ese ¨¢rbol estuviese plantado, como lo est¨¢n ¨¦stos, al pie de Pe?alara, junto a la vieja cartuja y el r¨ªo m¨¢s bello de la sierra, podr¨ªamos estarnos, no una vida, sino toda la eternidad. Informaci¨®n y visitas guiadas, en el tel¨¦fono 918 691 757. Hay otros arboretos de la Sierra Norte -Bustarviejo y Pr¨¢dena del Rinc¨®n-, cuyas caracter¨ªsticas se describen en www.sierranortemadrid.org.
- El Forestal. Cerca del castillo de Villaviciosa de Od¨®n, en la vaguada del arroyo de la Madre, se halla este arboreto que naci¨® en 1848, a ra¨ªz de la instalaci¨®n en dicha fortaleza de la Escuela de Ingenieros de Montes, la primera de Espa?a. M¨¢s de 350 especies de ¨¢rboles y arbustos aut¨®ctonos y for¨¢neos pueblan sus 20 hect¨¢reas de superficie, formando uno de los bosques m¨¢s valiosos del pa¨ªs, con unos cuantos ejemplares de un siglo y medio de antig¨¹edad, entre los que destacan dos cedros del Himalaya de m¨¢s de 30 metros de altura. Clima adverso, plagas, pozos ilegales, vertidos de las urbanizaciones colindantes... Las amenazas que se ciernen sobre el Forestal son tan variadas como sus inquilinos. ?rboles caracter¨ªsticos del norte peninsular, como el tejo o el avellano, se codean aqu¨ª con otros m¨¢s t¨ªpicos de sur, cual el alcornoque, e incluso con emigrantes chinos como los gingos.
Numerosas sendas permiten recorrer este parque al que se accede desde el paseo de Bernardo de la Torre y Rojas, al pie del castillo. M¨¢s informaci¨®n, en el Ayuntamiento de Villaviciosa (tel¨¦fono 916 169 600; www.aytovillaviciosadeodon.es).
- Dehesa del Bat¨¢n. Inaugurado en marzo de 2007, este arboreto de Alcal¨¢ de Henares es, con 12,5 hect¨¢reas, el mayor en los ¨²ltimos tiempos en la regi¨®n, y uno de los m¨¢s completos muestrarios de flora arb¨®rea mediterr¨¢nea, ya que alberga 2.200 ejemplares de 150 especies. Se halla al final de la avenida de los Reyes Cat¨®licos. M¨¢s detalles, en el tel¨¦fono verde de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente de Alcal¨¢ (918 771 011) y en www.ayto-alcaladehenares.es. Adem¨¢s, la ciudad complutense cuenta con el arboreto del Real Jard¨ªn Bot¨¢nico Juan Carlos I (tel¨¦fono 918 819 803; www.rjbalcala.com), que est¨¢ en el campus de la Universidad, cerca del hospital Pr¨ªncipe de Asturias. Sus tres colecciones -ib¨¦rica, de con¨ªferas y de ex¨®ticas- contienen 1.092 variedades de ¨¢rboles y arbustos, algunos tan raros como el araar, una cupres¨¢cea de tiempos de los dinosaurios que sobrevive de milagro en la costa murciana, y tan ilustres como un hijo del monumental ahuehuete que se alza en el Parterre del parque del Retiro nada menos que desde 1632.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.