La Moncloa mira a la Casa Blanca y a Downing Street
El 1 de julio se inician las obras del nuevo centro de prensa en el complejo presidencial, impulsado por el jefe del Gobierno

La Moncloa ha decidido poner en marcha un centro de prensa, homologado con el de la Casa Blanca norteamericana y el del n¨²mero 10 de Downing Street londinense -en cuyos modelos se ha inspirado- y con los de la mayor¨ªa de los Gobiernos europeos. El centro de prensa, cuyas obras se iniciar¨¢n el pr¨®ximo 1 de julio y culminar¨¢n en diciembre, proporcionar¨¢ un espacio propio a los medios de comunicaci¨®n acreditados en la Presidencia del Gobierno para poder informar desde el "mismo coraz¨®n del Gobierno", en el complejo del palacio de La Moncloa.
El centro de prensa, que dispondr¨¢ de modernos instrumentos tecnol¨®gicos, proporcionar¨¢ a los medios de comunicaci¨®n un acceso directo a los altos cargos gubernamentales que comparecer¨¢n en el centro de forma programada para anunciar o explicar iniciativas pol¨ªticas de especial relevancia. La especificidad de la informaci¨®n que proporcionar¨¢ La Moncloa respecto a la de los ministerios ser¨¢ la de temas o proyectos de ley emblem¨¢ticos, en su vertiente m¨¢s pol¨ªtica.
El centro es una vieja idea de Zapatero en "su pol¨ªtica de transparencia"
Tambi¨¦n comparecer¨¢n en el centro de prensa, con una regularidad pendiente de establecer, la vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y el secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Fernando Moraleda, que mantendr¨¢n conversaciones informales con los medios sobre temas de actualidad. El presidente del Gobierno acceder¨¢, asimismo, al centro cuando las circunstancias lo requieran, seg¨²n fuentes de La Moncloa,
La Secretar¨ªa de Estado de Comunicaci¨®n pretende, tambi¨¦n, utilizar el centro de prensa como lugar de respuesta r¨¢pida para situaciones de crisis, "una tribuna desde la que el portavoz del Gobierno, escogido al efecto, intervenga con urgencia ante situaciones imprevistas", seg¨²n han indicado fuentes de La Moncloa. La iniciativa no es una respuesta coyuntural a las cr¨ªticas de los medios informativos a la pol¨ªtica de comunicaci¨®n del Gobierno en temas de Estado, como el proceso de final dialogado del terrorismo, aclaran en la Secretar¨ªa de Estado de Comunicaci¨®n.
La iniciativa es una vieja idea del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que la sit¨²a dentro de su "pol¨ªtica de transparencia" hacia los medios de comunicaci¨®n, cuya estrella, ya materializada, ha sido la independencia de los medios p¨²blicos respecto del Ejecutivo.
Tambi¨¦n la baraj¨®, previamente, entre 1996 y 1998, el que fue primer secretario de Estado de Comunicaci¨®n con el Gobierno del PP, Miguel ?ngel Rodr¨ªguez. La idea de Rodr¨ªguez no prosper¨®, aunque realiz¨® una primera y peque?a reforma, abriendo una sala de prensa, inexistente hasta entonces, en la Secretar¨ªa de Estado de Comunicaci¨®n.
Pero la iniciativa del centro de prensa tom¨® impulso en la segunda etapa de la Secretar¨ªa de Estado de Comunicaci¨®n del Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero, iniciada en septiembre de 2005, bajo la direcci¨®n de Fernando Moraleda. Este, en contraste con su antecesor, Miguel Barroso, ha puesto "cara y voz" a la Secretar¨ªa de Estado de Comunicaci¨®n. Barroso se dedic¨® en su etapa, de abril de 2004 a septiembre de 2005, a la estrategia de comunicaci¨®n y program¨® y negoci¨® el actual mapa audiovisual.
A finales de 2005, el director general de Informaci¨®n Nacional de La Moncloa, Juli¨¢n Lacalle, anunci¨® oficialmente la pretensi¨®n de la Secretar¨ªa de Estado de Comunicaci¨®n de crear el centro de prensa, en una cena en Le¨®n con los periodistas acreditados en La Moncloa. Lacalle, junto con Ang¨¦lica Rubio, directora de Coordinaci¨®n Informativa, y Gabriela Ca?as, directora general de Informaci¨®n Internacional, son los directivos del equipo de comunicaci¨®n de La Moncloa, que dirige Moraleda.
Las razones del retraso del inicio de las obras obedecen a razones burocr¨¢ticas que la Administraci¨®n General del Estado tiene la obligaci¨®n de cumplir (permisos de obra, concursos...), seg¨²n fuentes de La Moncloa.
Actualmente, el centro de prensa de La Moncloa tiene un desarrollo limitado. Su principal actividad son las ruedas de prensa de los viernes, tras el Consejo de Ministros, que ofrece la vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno. Adem¨¢s de esta actividad regular, La Moncloa, en su vertiente informativa, suele utilizarse para las ruedas de prensa posteriores a los encuentros que celebra el presidente del Gobierno con mandatarios extranjeros, presidentes auton¨®micos, l¨ªderes pol¨ªticos y sociales...
Una vez creado el nuevo centro de prensa, tambi¨¦n tendr¨¢ en cuanta el calendario informativo de la semana. As¨ª, los mi¨¦rcoles rebajar¨¢ su actividad ya que ese d¨ªa, regularmente, se celebra en el Congreso la sesi¨®n de control del Gobierno, con la participaci¨®n del presidente y la mayor¨ªa de sus ministros. Lo mismo suceder¨¢ los viernes, al estar programada, con antelaci¨®n, la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El centro de prensa contar¨¢ con personal de la propia Secretar¨ªa de Estado de Comunicaci¨®n. Previsiblemente, dispondr¨¢ de un director; de un ayudante, que sustituir¨¢ al director en su ausencia, mantendr¨¢ la programaci¨®n y atender¨¢ las necesidades de los periodistas; de dos secretarias y dos ordenanzas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.