La CNE aprueba la subida de las tarifas el¨¦ctricas, que ve insuficiente
La Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) dio ayer luz verde a la subida de las tarifas el¨¦ctricas a partir del 1 de julio (1,81% de media para los hogares). El consejo de administraci¨®n del ¨®rgano regulador aprob¨® por mayor¨ªa el informe remitido por el Ministerio de Industria en el que se recoge la propuesta de aumento de precios "con importantes modificaciones", seg¨²n el comunicado de la CNE. Fuentes conocedoras del informe subrayan que en el mismo se afirma que "las variaciones de las tarifas integrales" propuestas por Industria son "insuficientes" porque no cubren el coste del sistema ni los costes de acceso al mismo.
En el informe, el organismo constata tambi¨¦n "la falta de datos fundamentales que permitan justificar el incremento de tarifas propuesto". Y a?ade: "la memoria econ¨®mica era insuficiente para determinar el c¨¢lculo de las cifras clave del expediente".
El Ministerio de Industria remiti¨® el pasado 8 de junio la propuesta que contiene una subida media ponderada del 1,81% para 21,7 millones de hogares espa?oles, despu¨¦s de que la electricidad ya subiera un 2,86% el pasado enero. Los nuevos precios se aplicar¨¢n desde el pr¨®ximo 1 de julio, una vez que el Consejo de Ministros apruebe el decreto en el que se concreta la propuesta.
Pese a la decisi¨®n de Industria, las compa?¨ªas el¨¦ctricas consideran que el aumento de precios deber¨ªa de ser mayor. Pedro Rivero, presidente de la patronal del sector, afirm¨® que unos precios un 1,81% mayores no servir¨ªan para compensar el d¨¦ficit tarifario (el desfase entre los precios por tarifa y los costes de producci¨®n).
El informe de la CNE considera que el aumento de sus competencias no debe confundirse con el reforzamiento de su independencia que la propuesta ministerial le atribuye. "La independencia del regulador debe ser tratada en sede parlamentaria y sancionada por ley". El borrador del decreto tambi¨¦n contempla que desde el 1 de julio del a?o pr¨®ximo sea la CNE quien regule los precios de la electricidad y proponga las subidas o bajadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.