Un ataque terrorista suicida en Yemen mata a siete turistas espa?oles y provoca heridas a otros seis
Dos gu¨ªas locales fallecen en el atentado con un coche bomba que se atribuye a Al Qaeda
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
Siete turistas espa?oles resultaron muertos ayer en Yemen en un ataque suicida en las ruinas de Mareb, 200 kil¨®metros al este de San¨¢, la capital del pa¨ªs. El atentado tambi¨¦n cost¨® la vida a dos de sus acompa?antes yemen¨ªes y dej¨® heridos a otros seis espa?oles (a uno de ellos de gravedad) y a dos yemen¨ªes, seg¨²n las informaciones difundidas por la agencia oficial de noticias yemen¨ª, Saba. "Sin duda se trata de Al Qaeda. Esto no tiene nada que ver con los problemas tribales que ten¨ªamos hace a?os en esa zona y que ya est¨¢n totalmente superados", declar¨® a este diario una fuente diplom¨¢tica de ese pa¨ªs ¨¢rabe. El convoy de los turistas volv¨ªa de visitar el Templo de la Luna, en mitad del desierto, cuando un coche bomba suicida embisti¨® los todoterrenos centrales.
Los fallecidos son el matrimonio formado por Antonio Pom¨¦s Tallo (de Barcelona) y Mar¨ªa Teresa P¨¦rez Ubago (de Burgos), Magie ?lvarez Calleja y Miguel Essery Arruti, ambos de Guip¨²zcoa; los barceloneses Mar¨ªa Isabel Arranz Bocos y Gabriel Tortosa Ortega, y la gerundense Marta Borrell Puig. Esta ¨²ltima era pareja de uno de los heridos, Esteve Mas¨® Vilanova. Los otros seis son las vizcainas Eva Mar¨ªa de Mena, Mar¨ªa Est¨ªbaliz D¨ªez del R¨ªo y Mar¨ªa Bego?a Larrabeiti Meabe; Julia Vilar¨® Rodr¨ªguez, natural de Barcelona, y la alavesa Mar¨ªa Asunci¨®n Vitorica Arbaiza, que ayer por la noche fue intervenida en Yemen a causa de sus heridas.
De acuerdo con las primeras informaciones, sobre las 17.30 (hora local) un suicida se lanz¨® con su coche contra la caravana de cuatro veh¨ªculos en los que viajaban los 13 turistas espa?oles, seg¨²n fuentes policiales citadas anoche por la agencia Saba. El coche embisti¨® los dos veh¨ªculos centrales. El convoy iba escoltado por la seguridad yemen¨ª y sal¨ªa entonces del Templo de la Luna, tambi¨¦n conocido como de la Reina Bilquis, en honor de la famosa reina de Saba, de cuyo imperio fue capital Mareb hace 3.000 a?os. Se trata de una de las principales atracciones de Yemen, a pesar de que su localizaci¨®n en medio del desierto dificulta el acceso. Hay que viajar en todoterreno y las normas del departamento de turismo obligan a que siempre haya al menos dos coches.
El convoy era de un viaje contratado por la agencia Banoa (ya voy en lengua vasca), con sedes en Bilbao y Barcelona. Los turistas eran seis vascos y siete catalanes, seg¨²n Europa Press. El director de la agencia, Fernando Odriozola, afirm¨® que el grupo lleg¨® a San¨¢ el 30 de junio para un periplo de 25 d¨ªas por el pa¨ªs. Entre los seis viajeros heridos, uno se encontraba ayer en estado grave. El ataque se produjo en el inicio del viaje.
La agencia Banoa lleva m¨¢s de 10 a?os viajando a Yemen. "Nunca hab¨ªamos percibido este tipo de peligro", declar¨® ayer Odriozola. El precio del viaje era de 2.150 euros. Aunque anoche ning¨²n grupo se hab¨ªa responsabilizado del ataque, la polic¨ªa de Mareb dijo que el s¨¢bado recibi¨® informaci¨®n sobre un posible ataque de Al Qaeda. ?sta es tambi¨¦n la primera impresi¨®n de las autoridades yemen¨ªes, al tratarse de una operaci¨®n suicida que carece de precedentes en el pa¨ªs. Durante los a?os ochenta y primeros noventa, esa regi¨®n fue escenario de frecuentes secuestros de turistas por grupos tribales que ten¨ªan agravios pendientes con el Gobierno, pero salvo en una ocasi¨®n en que las fuerzas de seguridad intentaron un rescate, nunca se produjeron v¨ªctimas.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Abreu, en funciones de guardia, decidi¨® anoche abrir diligencias indeterminadas tras recibir informes de Exteriores y Justicia que se?alan al terrorismo como causa del atentado.
"El tema tribal qued¨® cerrado hace tiempo", recordaba ayer un diplom¨¢tico yemen¨ª. Sin embargo, lo que seg¨²n los observadores no se ha logrado es frenar la penetraci¨®n del extremismo de Al Qaeda, cuyo l¨ªder, Osama Bin Laden, es de origen yemen¨ª. A sus simpatizantes en Yemen, uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres del mundo ¨¢rabe, se les atribuyeron los atentados contra el buque estadounidense Cole, en el que murieron 17 marinos (en 2000) y contra el petrolero Limburg, que dej¨® un muerto (2002).
Entre 1997 y 2002, el pa¨ªs sufri¨® tambi¨¦n una oleada de bombas contra oleoductos y sedes oficiales que hizo temer seriamente por su estabilidad. El coste econ¨®mico, el declive del turismo y la presi¨®n de EE UU tras el 11-S obligaron al Gobierno de Al¨ª Abdal¨¢ Saleh a tomar medidas. Adem¨¢s del cierre de algunas madrazas y de la revisi¨®n del curr¨ªculo escolar, el Gobierno inici¨® a finales de 2002 un proceso para recuperar a los veteranos de Afganist¨¢n y a los simpatizantes de Al Qaeda o de los grupos locales Yihad Isl¨¢mica y Ej¨¦rcito de Ad¨¦n-Aby¨¢n.
"Aunque queden bolsas de extremismo en Yemen, ya no constituyen una amenaza destructiva para la seguridad nacional o los intereses extranjeros", declar¨® a esta enviada a finales de 2004 el juez Hamud al Hitar, que dirig¨ªa el llamado di¨¢logo teol¨®gico con los radicales. "Ya no existe ni Ej¨¦rcito de Ad¨¦n-Aby¨¢n, ni Yihad; han desaparecido", afirmaba. Sin embargo, fuentes de la oposici¨®n aseguraban que el Gobierno nunca se hab¨ªa enfrentado de verdad con los militantes. En su opini¨®n, la cultura y las actitudes sociales segu¨ªan permitiendo la existencia del extremismo y los imanes segu¨ªan predicando un mensaje que no reconoce al diferente.
![Guardias de seguridad inspeccionan el lugar del atentado con coche bomba en Yemen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZVN7WLTJ2AHEKLLDHA2GOIUWVA.jpg?auth=a995dc9dd1a66c80d8e85f79e9216c2529ff8bca760da321d8f53485c0d0fb3f&width=414)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ZYZES7YKTEX2FTURWM5Y6KROM.jpg?auth=57c8436babcb3f1d7002f5563c602b1d96092deec812e1d389298850a56ed59b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Objetivos terroristas
- Turismo extranjero
- Atentado Yemen 2007
- Atentados suicidas
- Planes terroristas
- Yemen
- Al Qaeda
- Atentados coche bomba
- Atentados mortales
- Destinos tur¨ªsticos
- Atentados bomba
- Terrorismo islamista
- Pol¨ªtica exterior
- Atentados terroristas
- Yihadismo
- Oriente pr¨®ximo
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Turismo
- Relaciones exteriores
- Terrorismo