La juez desestima la solicitud de la Junta para suspender las obras de 800 chal¨¦s en Ronda
La magistrada considera que el inter¨¦s del promotor debe prevalecer sobre el inter¨¦s p¨²blico
La titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de M¨¢laga, Asunci¨®n Vallecillo, ha desestimado la suspensi¨®n cautelar de las obras del complejo Los Merinos en Ronda, solicitada por la Junta. La juez estima en un auto que el inter¨¦s del promotor, que construye 800 chal¨¦s de lujo, debe prevalecer sobre el inter¨¦s p¨²blico en el controvertido proyecto. La magistrada considera que las obras de infraestructuras "siempre podr¨ªan ser retiradas y s¨®lo afectan a una peque?a porci¨®n del terreno". La Junta, que denunci¨® que el 69% de las 800 hect¨¢reas de la finca est¨¢n siendo transformadas, recurrir¨¢ la sentencia.
La juez Vallecillo considera que el inter¨¦s de la promotora Promociones Club de Campo y Golf de Ronda SL, que construye 800 chal¨¦s de lujo, dos campos de golf y tres hoteles en las inmediaciones de la Sierra de las Nieves protegida por la Unesco, debe prevalecer sobre el inter¨¦s p¨²blico: "El que se ver¨ªa m¨¢s seriamente afectado indudablemente si se suspendiera los efectos de la medida y despu¨¦s se declarase su validez ser¨ªa el inter¨¦s del particular".
La magistrada alega que las obras de infraestructuras, que comenzaron el pasado oto?o, se ejecutan sobre suelo urbanizable y s¨®lo afectar¨ªan "a una peque?a porci¨®n del terreno en un proyecto de urbanizaci¨®n de 8 millones de metros cuadrados". La juez a?ade que las obras no conllevan el riesgo de que "sea destruida riqueza" que produzca un perjuicio "imposible o de dif¨ªcil reparaci¨®n" en la privilegiada finca. No comparte este parecer la Junta sobre el devenir de las obras. El Gobierno regional argument¨® en su demanda de suspensi¨®n cautelar que el complejo urban¨ªstico incumple la declaraci¨®n de impacto ambiental al transformar el 69% de la superficie de la finca, cuando no debe superar el 25%.
Viabilidad h¨ªdrica
En su auto, la juez ignora asimismo el argumento esgrimido por la Junta sobre que el proyecto no dispone de "viabilidad h¨ªdrica", seg¨²n los t¨¦cnicos de la Cuenca Mediterr¨¢nea Andaluza, la autoridad competente. Sin embargo, la magistrada atiende la documentaci¨®n esgrimida por la promotora y el consistorio ronde?o, y considera que "tanto el Ayuntamiento demandado como la parte codemandada han acreditado en este incidente cautelar la disponibilidad de recursos hidr¨¢ulicos con la documentaci¨®n aportada".
La Junta ya impugn¨® hace un a?o el acuerdo del Ayuntamiento de Ronda que aprob¨® el proyecto de urbanizaci¨®n, y denunci¨® ante el juzgado que el complejo incumple la declaraci¨®n de impacto ambiental. En la ciudad serrana, las obras han generado una gran controversia y se han sucedido manifestaciones en contra y a favor del proyecto. "La sentencia la hemos conocido y sencillamente nos parece correcta", manifest¨® ayer el gerente del proyecto, Juan Rueda.
La viabilidad de Los Merinos ha sido muy cuestionada por distintas instituciones p¨²blicas como la Comisi¨®n de Peticiones del Parlamento Europeo, que estudia si admite una petici¨®n para estudiar la legalidad del proyecto.
El alcalde de Ronda, Antonio Mar¨ªn Lara (Partido Andalucista) hasta ahora ha defendido el proyecto sin fisuras, y asegura que el 95% de los ronde?os est¨¢ a favor de la construcci¨®n del complejo.
Alejandro Moreno, de Ecologistas en Acci¨®n, censur¨® ayer la decisi¨®n judicial: "Invitar¨ªa a la juez a que se diera un paseo por la finca para conocer la realidad. Cualquiera que vaya all¨ª ve perfectamente que la mayor¨ªa del terreno se ver¨¢ afectada porque desde la misma carretera se aprecia. Y en materia h¨ªdrica, todos sabemos que el ayuntamiento no es competente frente a la Cuenca".
El proyecto incumple cuatro directivas europeas seg¨²n los ecologistas: La de impacto medioambiental, al coincidir con otros tres proyectos como un circuito, una carretera y otro campo de golf, y carecer de una evaluaci¨®n global de la zona; la directiva de aguas, al no haber asegurado el suministro; la de h¨¢bitat, por el encinar y la vegetaci¨®n de gran valor afectados; y la directiva de aves, ya que seg¨²n la Sociedad Espa?ola de Ornitolog¨ªa la zona cuenta con la mayor concentraci¨®n de ¨¢guila perdicera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.