Suspenso en Europa
Tres de cada diez alumnos de primaria no superan la prueba de conocimientos b¨¢sicos
?Cu¨¢les son las capitales de Alemania, Rusia y B¨¦lgica? M¨¢s de la mitad de los alumnos madrile?os que este a?o han cursado 6? de primaria (12 a?os) no lo saben. Tres de cada diez estudiantes madrile?os han suspendido la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables, que impulsa la Comunidad de Madrid. Un 13% m¨¢s que el a?o pasado. La consejera de Educaci¨®n, Luc¨ªa Figar, justific¨® ayer la bajada de notas: "El examen de este a?o era mucho m¨¢s dif¨ªcil que el del curso anterior". El objetivo: "Equiparar el nivel de la prueba al de otros pa¨ªses europeos". Los alumnos de sexto de primaria que hicieron el examen sacaron buena nota en comprensi¨®n lectora, pero fracasaron en los problemas de matem¨¢ticas y en ortograf¨ªa.
Las notas medias de los controles de lengua y de matem¨¢ticas no llegan al seis
"De los 15 centros que han alcanzado calificaciones m¨¢s altas, seis son p¨²blicos, otros seis son privados y tres, concertados". ?ste fue el ¨²nico dato que Figar dio a conocer sobre la clasificaci¨®n de notas de los colegios. A?adi¨® que en los tres a?os en los que se ha practicado la prueba, las calificaciones de los centros no han variado demasiado. El mejor situado en el examen de 2005, en que se filtraron las notas, era un centro concertado, el Dosparques (Arganzuela), en Madrid, y el segundo, el Jacinto Benavente, un centro p¨²blico de Legan¨¦s.
El pasado 29 de mayo, 51.645 estudiantes de 6? de primaria de 1.184 colegios de la regi¨®n pusieron a prueba sus conocimientos de lengua y matem¨¢ticas. Todos hicieron el mismo examen. El 72,4%, la superaron. Lo explic¨® ayer la consejera de Educaci¨®n, Luc¨ªa Figar. En el examen de cultura general (que forma parte de la prueba de lengua) hubo una pregunta maldita que s¨®lo respondi¨® bien un 47,2% de los alumnos: las capitales de Alemania, Rusia y B¨¦lgica. Sin embargo, la gran mayor¨ªa de ellos (un 83,4%) acert¨® en qu¨¦ Comunidad Aut¨®noma est¨¢ C¨¢diz.
A pesar de que los datos de las notas de los colegios son reservados, Figar afirm¨® que "algunas de ellos se est¨¢n teniendo en cuenta para el dise?o de los curr¨ªculos". Por ejemplo: los pa¨ªses de Europa, los r¨ªos, los continentes y los nombres de las Comunidades Aut¨®nomas se van a incluir entre los contenidos que se implantar¨¢n en el pr¨®ximo curso.
A las notas de los 51.645 alumnos hay que restar los resultados de los estudiantes de compensatoria o de integraci¨®n, por lo que el total de alumnos sobre los que se ha realizado el estudio es de 47.679 (datos incluidos en el gr¨¢fico). Las calificaciones medias no son para tirar cohetes: un 6,33 en lengua y un 6,04 en matem¨¢ticas. Los alumnos de 6? de primaria de la regi¨®n -que en septiembre empezar¨¢n la Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO)- est¨¢n sobre todo flojos en ortograf¨ªa y problemas matem¨¢ticos. Las notas medias de estas dos ¨¢reas no llegan al 6. El 33,4 % de los ni?os escribi¨® mal m¨¢s de cinco palabras del dictado y casi el 40% resolvi¨® correctamente s¨®lo cinco problemas. Lo que se les da mejor es la comprensi¨®n lectora, con una media de 7,17.
La nota media global de la prueba es un bien: 6,2. Los resultados de este a?o son, seg¨²n la consejera de Educaci¨®n, "ligeramente superiores a los de 2005 e inferiores a los del a?o pasado". En lengua, se ha pasado de una media de 7,50 a un 6,33. Y en matem¨¢ticas, de un 6,95 a un 6,04.
En 2005, aprob¨® el examen un 70% de los estudiantes y un 85% en 2006. Este a?o, la cifra ha descendido: un 72,4%. ?Por qu¨¦? Seg¨²n Figar, el examen de este a?o era m¨¢s dif¨ªcil. "El texto de la prueba de lengua era el doble de largo que el del a?o pasado y los problemas matem¨¢ticos eran mucho m¨¢s complejos". Este aumento de la exigencia se debe, seg¨²n Figar, a la voluntad de "equiparar la dificultad de las pruebas a las de otros pa¨ªses europeos". ?Qu¨¦ notas sacan ellos? Los ex¨¢menes internacionales no se pueden comparar con los espa?oles "porque son modelos distintos", aclar¨®
la viceconsejera de Educaci¨®n, Alicia Delibes.
En total, 12.610 alumnos (un 26,4%) han sacado un insuficiente en lengua, y 14.608 (un 30,6%) en matem¨¢ticas. Pero tambi¨¦n hay sobresalientes. Un 24,9% de estudiantes lo lograron en letras y un 21,3, en n¨²meros.
Es el tercer a?o que los alumnos de primaria se examinan de esta prueba y "s¨®lo un colegio", asegur¨® Figar, se ha negado a hacerlo. Y es que ¨¦ste no es un examen s¨®lo para los alumnos. La consejera se?al¨® que el pasado 28 de junio se entregaron a los directores de los colegios las puntuaciones de cada uno de los estudiantes, con la nota media del centro y de toda la regi¨®n. Unos datos que tambi¨¦n recibir¨¢n dentro de poco las familias de los estudiantes.
La consejera tambi¨¦n afirm¨® que se elaborar¨¢ "un plan espec¨ªfico para las escuelas que hayan quedado a la cola de la lista". Los farolillos rojos en la clasificaci¨®n de notas son colegios distribuidos por toda la Comunidad. En todos ellos, se analizar¨¢n los factores que, seg¨²n Educaci¨®n, pueden haber influido en los resultados de sus alumnos: la situaci¨®n de la escuela, el profesorado, el absentismo y la inmigraci¨®n.
EXAM?NESE
Escribe el nombre de dos archipi¨¦lagos que forman, cada uno de ellos, una comunidad aut¨®noma (el 79,5% de los alumnos contest¨® correctamente)
Indica las capitales de Alemania, Rusia y B¨¦lgica (s¨®lo el 47,2% respondi¨® bien a las tres)
?En qu¨¦ comunidad aut¨®noma est¨¢ C¨¢diz? (acert¨® el 83,4% de los alumnos)
?En qu¨¦ siglo muri¨® Benito P¨¦rez Gald¨®s? (pregunta acertada por el 63%)
Ordene cronol¨®gicamente: la batalla de Trafalgar, el descubrimiento de Am¨¦rica y el nacimiento de Benito P¨¦rez Gald¨®s (el 70,6% contest¨® correctamente)
Ordena de mayor a menor: 3/4; 0,7; 0,07 y 8/5 (el 61,2% de los estudiantes fall¨® esta pregunta)
?Cu¨¢ntos gramos hay en medio kilo? (el 70,8% respondi¨® bien)
?Cu¨¢l es el resultado de restar 102.432 a un mill¨®n ciento diez mil? (el 36,6% de los estudiantes fall¨® este problema)
?Por cu¨¢nto hay que multiplicar 0,005 para que se convierta en 50? (el 33,3% de los alumnos no supo solucionarlo)
?Por cu¨¢nto tienes que dividir 450 para que te d¨¦ 9? (pregunta acertada por el 69,3% de los estudiantes)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fracaso escolar
- Comunidades aut¨®nomas
- Materias educativas
- Estudiantes
- Rendimiento escolar
- Educaci¨®n primaria
- Calidad ense?anza
- Madrid
- Comunidad educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n