La sombra de Fraga
Durante los 15 a?os en que Manuel Fraga y el PP gobernaron Galicia con ampl¨ªsimas mayor¨ªas absolutas no faltaron las denuncias sobre el derroche y el uso sectario de los fondos p¨²blicos, consecuencia directa del clientelismo desaforado que distingui¨® las pol¨ªticas de la Xunta en esa larga etapa. Pero los mecanismos que otorgan las mayor¨ªas para reforzar la opacidad del poder, junto a esa sensaci¨®n que suele instalarse en los pol¨ªticos de que las victorias electorales equivalen a una suerte de absoluci¨®n universal, contribuyeron a que el PP de Fraga saliese indemne de las sospechas que enturbiaron su gesti¨®n.
Dos a?os despu¨¦s de abandonar el poder, algunos cad¨¢veres empiezan a asomar desde los armarios. Y no precisamente porque la coalici¨®n entre socialistas y nacionalistas que ahora gobierna la Xunta se haya afanado mucho -m¨¢s bien al contrario- por rebuscar en los cuartos m¨¢s polvorientos de la Administraci¨®n. Ha sido el Consello de Contas, una especie de Tribunal de Cuentas auton¨®mico, cuyos miembros fueron designados por el Parlamento gallego durante la etapa del PP, el que acaba de poner al descubierto un rosario de irregularidades, despilfarros y tratos de favor de gravedad considerable.
El informe sobre la gesti¨®n de la Xunta en 2003 y 2004, los dos ¨²ltimos del PP en el Gobierno, viene a confirmar algunas sospechas que eran un secreto a voces. El m¨¢s clamoroso, el de la Ciudad de la Cultura, un fara¨®nico complejo arquitect¨®nico con el que Fraga pretend¨ªa pasar a la posteridad. No es s¨®lo que el proyecto, iniciado en 1999, haya triplicado su coste inicial, de 120 a m¨¢s de 370 millones de euros, como constata el organismo auditor. El Consello va m¨¢s lejos y reprocha al Ejecutivo del PP que hubiese "abdicado de sus responsabilidades en la gesti¨®n prudente y planificada de los fondos p¨²blicos". El Gobierno de Fraga puso mucho cuidado en evitar que se conociese el monumental derroche. As¨ª, la Consejer¨ªa de Cultura, que gestionaba el proyecto, encarg¨® su auditor¨ªa de cuentas a una sociedad cuyos miembros tienen vinculaciones empresariales con ex altos cargos del departamento, y a la que pag¨® 4 millones de euros indebidamente por gestionar contratos de patrocinios publicitarios. El c¨²mulo de irregularidades denunciadas salpica a otros departamentos de la Xunta y tambi¨¦n a instituciones locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Fraga Iribarne
- Presupuestos auton¨®micos
- Consello de Contas de Galicia
- Opini¨®n
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Corrupci¨®n
- Galicia
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia