El comercio de estalactitas est¨¢ prohibido, pero se venden por Internet
El comercio con estalactitas y estalagmitas est¨¢ totalmente prohibido en Espa?a. Las tiendas de minerales no pueden vender estas formaciones calizas, ya sean de origen espa?ol o importadas desde el extranjero. Sin embargo, a trav¨¦s de Internet se demandan y se ofrecen
ejemplares arrancados de las cuevas con el poco disimulo de quienes se saben protegidos por el vac¨ªo administrativo.
Seg¨²n el presidente de la Sociedad Espa?ola para la Defensa del Patrimonio Geol¨®gico y Minero (SEDPGYM), Josep Mata Perell¨®, "todo lo que est¨¢ dentro de las cuevas no se puede tocar porque as¨ª est¨¢ claramente legislado por el Gobierno central", en la misma categor¨ªa que los f¨®siles, no obstante, "esta protecci¨®n, salvo en el caso de Arag¨®n, s¨®lo existe sobre el papel: ninguna otra autonom¨ªa ha articulado medidas" para velar por el patrimonio geol¨®gico que excursionistas y bandas organizadas van esquilmando en la oscuridad de las grutas.
En el caso de la Cova Grande de Santalla de L¨®uzara (Samos, Lugo), es evidente que los ¨²ltimos saqueos no corrieron por cuenta de los turistas, sino que fueron obra de profesionales. Trabajaron durante la noche en la cueva con una sierra radial y un grupo electr¨®geno, y al no poder transportar las piezas m¨¢s pesadas, regresaron con refuerzos (unas 12 personas, seg¨²n el testimonio de los vecinos), d¨ªas despu¨¦s, al lugar de los hechos.
Patrimonio cultural
Josep Mata, profesor de Geolog¨ªa Minera en la Escuela de Minas de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalunya, defiende que, seg¨²n la ley, la riqueza geol¨®gica deber¨ªa estar protegida, en cada comunidad, por el correspondiente departamento de Cultura. Las estalactitas "son patrimonio", sin embargo, "todo esto es tan abstracto que, a la hora de la verdad, los gobiernos ¨²nicamente se hacen cargo de los hallazgos paleontol¨®gicos o arqueol¨®gicos". La realidad, en definitiva, es que "no hay ning¨²n control": "Nadie se hace cargo" de los destrozos que se produzcan y tampoco nadie toma medidas de protecci¨®n para que no se sigan produciendo.
Ayer, desde la Conseller¨ªa de Cultura se aseguraba que esta materia no entraba dentro de sus competencias y se se?alaba a Medio Ambiente como posible responsable. Por su parte, Medio Ambiente a¨²n no ha logrado responder a este diario si ¨¦ste es un asunto suyo y qu¨¦ departamento, de existir, deber¨ªa hacerse cargo de cuevas arrasadas como la de Santalla, la Pala Silverto, la Pala Bonita o la K1-Cubelas, estas tres ¨²ltimas en Ourense.
En Galicia, el Seprona, m¨¢s que inspeccionar las cuevas, realiza visitas a las tiendas de minerales, aunque no hace lo mismo con las de esoterismo, las de decoraci¨®n y los anticuarios, donde tambi¨¦n se pueden encontrar formaciones minerales. No obstante, desde estos negocios se se?ala a Internet como principal escenario del mercado negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.