Chaves prepara un presupuesto con medidas dirigidas a las familias en a?o electoral
La Junta incluir¨¢ fondos para adelantar dinero a los ayuntamientos para expropiar suelo
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
El ¨²ltimo presupuesto del Gobierno socialista antes de las elecciones de marzo de 2008 ser¨¢ "profundamente social" con medidas para las familias y sus integrantes m¨¢s j¨®venes. Aunque no baj¨® al terreno de las concreciones, Manuel Chaves apunt¨® a iniciativas para la conciliaci¨®n (guarder¨ªas), de desarrollo de la ley de la dependencia y de vivienda. Estos fueron los trazos gruesos que marc¨® ayer el secretario general socialista en el comit¨¦ director del PSOE, que abri¨® el proceso de su nominaci¨®n como candidato a la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa por sexta vez.
Lo primero que le dijo Manuel Chaves a los miembros del m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre congresos es que, pese a las elecciones, la primera tarea era trabajar y "convencer" con hechos a los ciudadanos de que el PSOE cumple con lo que les prometi¨® hacer tres a?os y medio. Y el mejor instrumento para sustentar esta afirmaci¨®n y ganar en credibilidad son los presupuestos de la comunidad.
A finales de octubre estar¨¢ aprobada por el Gobierno la ¨²ltima ley presupuestaria de la legislatura, antes de las elecciones auton¨®micas y generales de marzo de 2008, de la que Chaves esboz¨® estos aspectos "profundos e intensos": "Ser¨¢n unos presupuestos fundamentalmente para la familia, para los j¨®venes dentro de la familia, donde habr¨¢ prioridad para la educaci¨®n, la formaci¨®n profesional, la universidad. Para la infancia, los menores de 3 a?os, las medidas de conciliaci¨®n laboral y familiar, para la vivienda y para que la aplicaci¨®n de la ley de la dependencia en Andaluc¨ªa sea un ¨¦xito".
Chaves no dio m¨¢s detalles, aunque una de las apuestas m¨¢s potentes para el pr¨®ximo a?o ser¨¢ el de la subvenci¨®n de las guarder¨ªas para los ni?os de 0 a 3 a?os, seg¨²n fuentes socialistas. La financiaci¨®n p¨²blica de esta prestaci¨®n a¨²n no est¨¢ cuantificada (su aplicaci¨®n ser¨¢ de manera paulatina), pero para empezar cuenta con todas las bendiciones del consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. El Gobierno andaluz baraja en la actualidad cerca de un centenar de propuestas enviadas por todas las consejer¨ªas. Algunas de ellas se incluir¨¢n en el proyecto de ley, otras nutrir¨¢n el programa electoral del PSOE y otro paquete se desechar¨¢ por irrealizable, se?alan estos medios.
El presidente andaluz asegur¨® que el presupuesto de 2008 se incluir¨¢n partidas para la ejecuci¨®n de la ley del Derecho al Acceso a la Vivienda que entrar¨¢ en vigor ese a?o, seg¨²n prometi¨® el pasado jueves en el Parlamento. El Gobierno tiene previsto crear un fondo espec¨ªfico para hacer frente, si fuera necesario, a los costes financieros para la expropiaci¨®n de suelos reservados a vivienda protegida en los planeamientos urban¨ªsticos. La idea, aprobada en una conferencia pol¨ªtica del PSOE, es que el Gobierno adelante dinero a los ayuntamientos, a trav¨¦s de la Empresa P¨²blica de Suelo, con capacidad de endeudamiento, para facilitarles el dinero de la expropiaci¨®n que luego recuperar¨ªa la Junta. "Esos recursos se van a prever", avanz¨® horas antes la consejera de Obras P¨²blicas, Concha Guti¨¦rrez del Castillo, tras mantener una reuni¨®n con alcaldes, presidentes de las ocho diputaciones y los secretarios de ¨¢rea de la ejecutiva. La idea de la Junta es construir 300.000 viviendas de protecci¨®n en 10 a?os a las que acceder¨¢n los andaluces con ingresos familiares inferiores a 3.000 euros mensuales brutos.
Chaves afirm¨® que su Gobierno ha acertado al lanzar el proyecto de ley del Derecho al Acceso a la Vivienda, no s¨®lo porque da respuesta a un problema que afecta a muchos ciudadanos, sino tambi¨¦n por las reacciones "desaforada" del PP y "celosa" de otros c¨ªrculos de fuera de la comunidad.
"?Por qu¨¦ les molesta tanto? Estoy convencido de que si esta iniciativa hubiera salido de otra comunidad se hubiera dicho que es seria y rigurosa, pero como la han hecho los andaluces...", dijo Chaves dejando traslucir su irritaci¨®n. Record¨® que la misma reacci¨®n contraria cosech¨® el Estatuto o la subida de las pensiones.
De manera en¨¦rgica, Chaves afirm¨® que la ley de vivienda se pagar¨¢ con recursos andaluces -habr¨¢ 1.900 millones del plan de convergencia 2007-2013-. "Cuando innovamos a algunos se les pone cara de fastidio", apostill¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Manuel Chaves
- Declaraciones prensa
- Presupuestos auton¨®micos
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Elecciones Andaluzas 2008
- Elecciones andaluzas
- Presidencia auton¨®mica
- PSOE-A
- Candidaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Elecciones auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica