La ley de cine incluir¨¢ un fondo para las autonom¨ªas biling¨¹es
Los grupos pol¨ªticos catalanes retiran sus enmiendas a la totalidad
Pasaban tres horas y media del inicio del pleno del Congreso de ayer en el que se iban a votar las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley del cine, presentadas por los tres grupos parlamentarios catalanes -Converg¨¨ncia i Uni¨®, Esquerra Republicana de Catalunya e Izquierda Unida / Iniciativa per Catalunya-, cuando llegaba la noticia esperada y solicitada por esos partidos pol¨ªticos desde que el texto llegara al Congreso de los Diputados el pasado mes de junio: un acuerdo con el PSOE para que la ley no invada competencias del Estatuto de Catalu?a. La pol¨¦mica se zanj¨® con la creaci¨®n de un fondo de ayuda a la cinematograf¨ªa de las autonom¨ªas con lengua propia, cuya dotaci¨®n econ¨®mica se har¨¢ al 50% entre los Gobiernos auton¨®micos y los Presupuestos Generales del Estado, y cuya gesti¨®n depender¨¢ de los respectivos Ejecutivos aut¨®nomos. El acuerdo provoc¨® que los tres grupos parlamentarios retiraran sus enmiendas a la totalidad, no sin antes incidir, como hicieron en el pleno el diputado de CiU, Jordi Vilajoana, y el de ERC, Joan Tard¨¤, en que la rectificaci¨®n por parte del partido en el Gobierno llegara tras meses de costosas negociaciones, de gasto de energ¨ªas y de "sinsabores".
Beatriz Rodr¨ªguez Salmones, del PP, califica de "lamentable" el acuerdo
"El Estatuto quita competencias al Estado y se las da a la Generalitat. Es as¨ª de claro y as¨ª hay que aceptarlo. Llev¨¢bamos desde el mes de junio intentando que se modificara el texto y hoy, por fin, a las 12.35 se ha conseguido. Por ello retiramos la enmienda a la totalidad", asegur¨® Vilajoana. Por su parte, Joan Tard¨¤ mostr¨® su confianza en que "de la factor¨ªa de Moncloa" dejen de salir textos legales que invadan competencias del Estatuto de Catalu?a.
Este nuevo fondo, dedicado exclusivamente a los proyectos audiovisuales que sean realizados en las lenguas cooficiales -catal¨¢n, gallego y euskera- tendr¨¢ una dotaci¨®n econ¨®mica independiente del Fondo Nacional de la Cinematograf¨ªa, que seguir¨¢ teniendo gesti¨®n estatal y que en 2008 ascender¨¢ a 85 millones de euros. Seg¨²n el ministro de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, el nuevo fondo contar¨¢ con una dotaci¨®n estatal de hasta 11 millones de euros -aproximadamente la mitad de lo invertido el pasado ejercicio en la industria cinematogr¨¢fica de esas comunidades-, a la que se a?adir¨¢ una inversi¨®n similar por parte de los Gobiernos aut¨®nomos. En principio, estas nuevas ayudas no entrar¨¢n en vigor hasta el ejercicio de 2009, salvo que se vote lo contrario durante la tramitaci¨®n parlamentaria de la ley.
La portavoz popular, Beatriz Rodr¨ªguez Salmones, calific¨® de "lamentable" el acuerdo alcanzado entre el PSOE y los grupos catalanes. "Las competencias con pan pasan mejor. Les han dado a ustedes un fondo y se ha acabado la invasi¨®n competencial", dijo Rodr¨ªguez Salmones a Vilajoana y Tard¨¤. "La ley no es buena, pero es necesaria", a?adi¨® Rodr¨ªguez Salmones, que anunci¨® la presentaci¨®n de al menos 50 enmiendas parciales al texto de la ley. Para Ant¨®n Louro, diputado socialista, la decisi¨®n tomada ayer ayudar¨¢ a que la ley, que "despierta ilusiones" en el sector, ayude tambi¨¦n a las cinematograf¨ªas en las diferentes lenguas que coexisten con el castellano. "Es bueno para ellas, pero tambi¨¦n para el resto de Espa?a".
Con la retirada de las enmiendas a la totalidad se cierra, seg¨²n el ministro de Cultura, un escollo para la tramitaci¨®n parlamentaria de una ley "necesaria, oportuna y consensuada. "Es un gran d¨ªa para el cine espa?ol", finaliz¨® euf¨®rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Relaciones institucionales
- VIII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Ministerio de Cultura
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Ley Cine
- Congreso Diputados
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Catalu?a
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Cine
- Gobierno
- Pol¨ªtica cultural
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Cultura
- Administraci¨®n Estado