P?LDORAS
Colesterol familiar
Tres a?os despu¨¦s de su implantaci¨®n, la ayuda al tratamiento contra la hipercolesterolemia familiar (HF) sigue sin llegar a todos sus destinatarios. Se trata del real decreto que entr¨® en vigor en enero de 2004 sobre la ayuda con que la administraci¨®n sanitaria costea el elevado precio del tratamiento de esta enfermedad, que puede afectar a varios miembros de una misma familia y ocasionar a edades tempranas infarto y muerte s¨²bita. Seg¨²n denuncia la Fundaci¨®n HF, haci¨¦ndose eco de las personas damnificadas, se observan diversas barreras y trabas en funci¨®n de las distintas comunidades aut¨®nomas.- M. S.
Estr¨¦s y meditaci¨®n
La meditaci¨®n mejora la atenci¨®n y disminuye los niveles de ansiedad y estr¨¦s, seg¨²n un estudio del Departamento de Psicolog¨ªa de la Universidad de Oreg¨®n realizado en estudiantes chinos universitarios a los que se form¨® en t¨¦cnicas de meditaci¨®n y relajaci¨®n. Las conclusiones del estudio se publican en la edici¨®n digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Seg¨²n los investigadores, estudios recientes sugieren que el aprendizaje intensivo y sistem¨¢tico de la meditaci¨®n puede mejorar la atenci¨®n. Sin embargo, la confirmaci¨®n de tales beneficios es dif¨ªcil ya que quienes practican la meditaci¨®n necesitan un periodo de formaci¨®n de meses o a?os, algo que restringe el n¨²mero de posibles participantes en estos estudios.
Trastornos mentales
Unos 450 millones de personas en el mundo sufren alg¨²n tipo de enfermedad mental. Seg¨²n datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, en Espa?a afectan al 9,2% de la poblaci¨®n. La esquizofrenia, uno de los procesos m¨¢s graves, debuta por igual en hombres y mujeres a edades j¨®venes y reduce en 15 a?os la esperanza de vida. Fuentes de la Federaci¨®n Europea de Asociaciones de Familiares de Enfermos Mentales, estos trastornos siguen teniendo un gran estigma social, y cinco a?os despu¨¦s del diagn¨®stico apenas el 8% de los esquizofr¨¦nicos tratados y controlados encuentra trabajo.- M. S.
Gen¨¦tica de la malaria
Un consorcio internacional de investigadores ha descubierto que la mutaci¨®n de un gen implicado en la respuesta inmunitaria contra la malaria reduce el riesgo de muerte por esta causa en habitantes del ?frica subsahariana, donde est¨¢ "muy presente". Seg¨²n Santos Alonso, investigador de Antropolog¨ªa F¨ªsica y Fisiolog¨ªa Animal de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, que participa en la investigaci¨®n, la mutaci¨®n del gen TLR4 se produjo hace miles de millones de a?os como una respuesta del genoma humano frente a la malaria y viaj¨® a Europa a trav¨¦s de las poblaciones africanas que migraron al continente. El trabajo, que se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), revela que este gen mutado o alelo, denominado Asp299Gly, es capaz de reducir el riesgo de muerte por malaria en poblaciones subsaharianas, y sin embargo resulta perjudicial en poblaciones europeas.- EFE
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.