La sombra del ¨¦xito
Un exultante Josep Bargall¨®, director del Instituto Ramon Llull, calific¨® de "¨¦xito indiscutible que ser¨¢ discutido" la presencia catalana en Francfort a tenor de las siguientes cifras: 2.500 personas hasta ayer en la exposici¨®n central Cultura catalana, singular y universal; poder de convocatoria de las lecturas p¨²blicas (250 personas en la de Monz¨®; m¨¢s de 150 en las de Carme Riera y Maria Barbal) y los espect¨¢culos (72%, teatro; 82%, danza, y 62%, rock), y m¨¢s de 6.000 personas en las exposiciones. Bargall¨® admiti¨® que el Ministerio de Industria hab¨ªa aportado en dos a?os otros 12 millones de euros, de los que cuatro fueron al programa de este a?o y a la feria, y los otros ocho, a trav¨¦s del Instituto Catal¨¢n de Industrias Culturales, a la industria editorial. El presidente del Gremio de Editores de Catalu?a, Antoni Comas, respondi¨®: "No dudo de que se hayan invertido en eso, pero no s¨¦ en qu¨¦, porque nosotros s¨®lo hemos gestionado 1,9 millones de euros".
Cuando el a?o pasado se present¨® el programa de la cultura catalana como invitada especial a la feria de este a?o, el entonces consejero de Cultura, Ferran Mascarell, dijo: "La presencia de la cultura catalana en Francfort tiene que combinar el apoyo a una industria editorial que lleva cinco siglos funcionando (ah¨ª est¨¢ la segunda parte del Quijote, publicada en Barcelona) y que ha sido decisiva para consolidar voces que se expresaban en catal¨¢n y castellano (muchas de ellas, procedentes de Latinoam¨¦rica) con la proyecci¨®n del catal¨¢n, como una lengua que se habla desde hace mil a?os y una literatura que tiene ocho siglos de existencia. Y ambos objetivos deben convivir bajo el paraguas de esa Catalu?a plural y diversa". Desde entonces han pasado muchas cosas, como que se cambiara a este consejero y al director del Ramon Llull, y en 2007 no ha habido sitio para los escritores catalanes que se expresan en castellano bajo el paraguas de una Catalu?a que ha cojeado por tanto de plural y diversa. Lo que s¨ª ha tenido lugar es la proyecci¨®n del catal¨¢n y el programa de actos ha funcionado de manera impecable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.