Compras selectivas para no vaciar la caja
Telef¨®nica limitar¨¢ sus adquisiciones en favor del crecimiento de sus negocios actuales
Primera prioridad: retribuir al accionista. Segunda: mantener contenida la deuda. Tercera, supeditada al cumplimiento de las dos anteriores: dedicar el flujo de caja sobrante a compras selectivas. Los primeros escenarios previstos son M¨¦xico y Alemania, mercados donde quiere complementar su oferta de m¨®vil con la de acceso a Internet pro banda ancha. Y como Telef¨®nica manda, tan importante es lo que va a comprar como sus descartes. Ni la holandesa E-Plus (filial de KPN), ni la griega OTE, ni la francesa Bouygues, seg¨²n asegur¨® Alierta.
Como grandes operaciones, s¨®lo le queda cerrar su entrada en Telecom Italia, y convencer a Portugal Telecom de que le venda su parte en Vivo, el principal operador brasile?o de m¨®viles. Poco desembolso en cualquier caso, puesto que esa operaci¨®n ir¨ªa emparejada de la venta del 9,9% que posee en PT.
En grandes operaciones, s¨®lo le queda cerrar su entrada en Telecom Italia y convencer a Portugal Telecom de que le venda su parte enVivo
La multinacional espa?ola y sus socios italianos Intesa Sanpaolo y Mediobanca, esperan tener el visto de las autoridades brasile?as (en Brasil, tiene una fuerte presencia la filial de m¨®viles de TIM) para dar un vuelco en organigrama directivo de la empresa italiana.
El actual administrador delegado, Riccardo Ruggiero, que podr¨ªa ser reemplazado al parecer por Luca Majocchi, administrador delegado de los directorios italianos Seat Pg. en la lista de favoritos para el mismo cargo figuran tambi¨¦n el director general adjunto de Vodafone, Vittorio Colao y el ex director general de Cable & Wireless, Francesco Caio.
Las ¨²ltimas desinversiones (venta de Airwave, Endemol, TPI-P¨¢ginas Amarillas, Lycos, CanTV, Infonet, Pearson, Satellites Stakes) le han reportado 9.000 millones de euros en los ¨²ltimos tres a?os.
Telef¨®nica dice que a la hora de hacer las previsiones ha tenido en cuenta la desaceleraci¨®n prevista de la econom¨ªa. Por eso, su previsi¨®n de ingresos -crecimiento anual de entre un 5% y un 8% hasta 2010- es inferior al que ofreci¨® en la anterior conferencia de inversores celebrada en Valencia en 2006.
Con todo, prev¨¦ captar 77 millones de clientes en todo el mundo en los pr¨®ximos tres a?os, para alcanzar los 290 millones a finales de 2010, una cifra que s¨®lo posee ahora China Mobile.
En Europa, la prioridad ser¨¢ Alemania, donde la filial de O2 invertir¨¢ 3.500 millones en tres a?os, seg¨²n el director general de O2 Europa, Peter Erskine. Al despliegue de nuevas redes m¨®viles se unir¨¢ el apoyo a su segunda marca de telefon¨ªa celular (Fonic) de bajo coste, que tiene previsto aumentar un 4% el n¨²mero de clientes l entre 2006 y 2010.
La compa?¨ªa se ha marcado objetivos muy ambiciosos para Latinoam¨¦rica. Espera incrementar sus ingresos entre un 10% y un 13%, as¨ª como elevar su Oibda (resultado bruto de explotaci¨®n) entre un 12% y un 17% . La inversi¨®n alcanzar¨¢ entre 14.000 y 16.000 millones de euros entre 2007 y 2010.
El director general de la divisi¨®n latinoamericana, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez Pallete espera contar con m¨¢s de 170 millones de clientes a cierre de 2011, que le reporten unos ingresos de entre hasta 29. 000 millones.
Moderaci¨®n en Espa?a
Espa?a seguir¨¢ siendo el pilar del grupo, pero con crecimientos mucho menores. Telef¨®nica Espa?a espera elevar sus ingresos entre un 2% y un 3,5% entre 2006 y 2010, e incrementar su resultado bruto de explotaci¨®n entre un 3% y un 6% en dicho periodo, con una inversi¨®n de previsto invertir entre 9.200 y 9.700 millones de euros durante dicho periodo.
En el mercado de banda ancha la operadora espera que su base de clientes se sit¨²e entre los 6,1 y los 6,8 millones de accesos en diciembre de 2010, frente a los 3,7 millones de 2006. Asimismo, sus previsiones apuntan a que su cuota de mercado se mantenga entre un 53% y un 57% del total.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
