El 'pato Pek¨ªn' sale a Bolsa
El grupo de restauraci¨®n Quanjude, controlado por el Estado chino, pone en marcha el salto al parqu¨¦
Cualquier turista que visita la capital china tiene dos actos ineludibles en su agenda: un paseo por la Gran Muralla y comer pato de Pek¨ªn. Muchos de quienes se deleitan con el manjar imperial lo hacen en uno de los restaurantes Quanjude, la ense?a m¨¢s famosa de China cuando se trata de este plato, ya que lleva sirvi¨¦ndolo desde 1864, all¨¢ por la dinast¨ªa Qing.
Quanjude vende tres millones de patos al a?o, y, con la Bolsa china por las nubes, sus directivos han pensado que ha llegado el momento de salir al mercado a buscar fondos. La compa?¨ªa ha puesto en marcha una oferta p¨²blica de venta de acciones, con la cual pretende captar m¨¢s de 380 millones de yuanes (35,3 millones de euros) en la Bolsa de Shenzhen, una de las tres del pa¨ªs. Las otras est¨¢n en Shanghai y Hong Kong.
La compa?¨ªa posee una de las marcas de mayor prestigio en China
El grupo, que gestiona nueve empresas en China y tiene 61 restaurantes franquiciados -cinco de ellos fuera del continente-, va a emitir 36 millones de acciones, a un precio que a¨²n no ha sido fijado. Quanjude est¨¢ controlado por el Estado. La mayor parte del capital pertenece a grupos tur¨ªsticos p¨²blicos.
Reconocida como una de las marcas de m¨¢s prestigio de China, la cadena ha visto pasar por sus mesas a l¨ªderes pol¨ªticos y estrellas de todo el mundo. Su restaurante m¨¢s grande ocupa 15.000 metros cuadrados en un edificio de varias plantas, con 41 reservados y salones, uno de ellos para 600 comensales. Situado al suroeste de la plaza Tiananmen, fue abierto en 1979, apenas iniciado el proceso de apertura y reforma lanzado por Deng Xiaoping en diciembre del a?o anterior.
La historia del pato de Pek¨ªn se remonta a la dinast¨ªa Yuan (1279-1368), cuando figur¨® en el libro Recetas completas de platos y bebidas, escrito en 1330 por Hu Sihui, inspector de las cocinas imperiales. Hoy, muchos locales de la capital doran en sus hornos el ave, cuyas piel crujiente y carne son servidas en lonchas finas, que se consumen con cebolleta, envueltas en tortitas untadas con salsa dulce de haba de soja. Quanjude factur¨® el a?o pasado 665,6 millones de yuanes (61,8 millones de euros), y obtuvo un beneficio despu¨¦s de impuestos de 56,6 millones (5,2 millones de euros).
La colocaci¨®n se produce en medio de la euforia burs¨¢til que vive China. El ¨ªndice CSI 300, que sigue las acciones en los parqu¨¦s de Shanghai y Shenzhen, ha subido un 170% en lo que va de a?o, mientras el Hang Seng de Hong Kong se ha revalorizado un 58%. Hasta el punto de que cinco de las mayores compa?¨ªas del mundo por capitalizaci¨®n burs¨¢til -la aseguradora China Life Insurance, las petroleras Petrochina y Sinopec, la operadora de telefon¨ªa m¨®vil China Mobile, y el Industrial and Comercial Bank- son chinas, a pesar de que s¨®lo dos de ellas (las petroleras) figuran entre las 50 mayores por volumen de facturaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.