151 colegios p¨²blicos abrir¨¢n hasta las 11 de la noche
La Xunta da ayudas a 12 municipios para contratar monitores
El Programa de Apertura de Centros fuera del Horario Escolar se prob¨® el curso pasado en las ciudades de Pontevedra y Lugo y desde el lunes se extender¨¢ a 10 ayuntamientos m¨¢s. En total, 151 colegios de educaci¨®n infantil y primaria de Vigo, A Coru?a, Ourense, Santiago, Ferrol, Vilagarc¨ªa, Carballo, Ribeira, Monforte y Ribadeo, con Lugo y Pontevedra, podr¨¢n abrir hasta las 11 de la noche sus instalaciones deportivas para ayudar a "conciliar la vida familiar y laboral de los padres" y "optimizar los recursos", tal y como se?al¨® en la firma del convenio, ayer en Compostela, el alcalde pontevedr¨¦s, Miguel Anxo Fern¨¢ndez Lores.
All¨ª, en el acto de presentaci¨®n posterior a la r¨²brica del convenio, en la que estuvieron presentes regidores o concejales de los 12 municipios m¨¢s poblados de Galicia, la conselleira de Cultura, ?nxela Bugallo, y la de Educaci¨®n, Laura S¨¢nchez Pi?¨®n, explicaron que los colegios no s¨®lo permancer¨¢n abiertos desde las 18 hasta las 23 horas de lunes a viernes, sino que abrir¨¢n los s¨¢bados y tambi¨¦n los domingos por la ma?ana. Para estar en los colegios hasta ¨²ltima hora los ni?os deber¨¢n apuntarse a actividades extraescolares, previo pago de un precio "simb¨®lico" por parte de las familias. El resto del gasto correr¨¢ por cuenta de la Administraci¨®n.
M¨¢s monitores
Despu¨¦s de acordar con las asociaciones de padres el horario (que puede no alcanzar las 23 horas en algunos casos) adem¨¢s del tipo y el n¨²mero de actividades que se realizar¨¢n, los ayuntamientos se responsabilizar¨¢n de la contrataci¨®n del personal que tomar¨¢ el relevo de los profesores al mediod¨ªa y despu¨¦s de las clases. Con este fin las dos conseller¨ªas implicadas aportar¨¢n una serie de ayudas que, en el caso de Educaci¨®n ser¨¢n para este curso de 515.000 euros y, en el de Cultura, de 172.000.
Vigo, con m¨¢s poblaci¨®n y 40 CEIP, recibe la misma cantidad (80.000 euros) que A Coru?a (con 25 centros), Pontevedra (con 15), Santiago (con 14) y Lugo (con 11). S¨¢nchez Pi?¨®n, que pretende extender el programa a m¨¢s municipios en 2009, justific¨® este hecho en que Vigo ya percibi¨® ayudas anteriores para comedores escolares.
Ser¨¢ precisamente en los comedores donde se llevar¨¢n a cabo algunas de las actividades previstas, todas ellas enfocadas a inculcar buenos h¨¢bitos alimentarios en los alumnos. Algunos colegios servir¨¢n incluso desayunos y meriendas para que los ni?os reciban una dieta equilibrada y aprendan a comer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.