Vecinos de Lugo, contra la concesi¨®n de pisos a "gitanos y ¨¢rabes"
Empresarios y residentes estudian recurrir las adjudicaciones de Vivenda
La adjudicaci¨®n provisional de 36 pisos en r¨¦gimen de alquiler por parte de la Conseller¨ªa de Vivenda en el casco hist¨®rico de Lugo ha suscitado el recelo de empresarios y comerciantes de esta zona, por el hecho de que algunos de los beneficiarios pertenezcan, seg¨²n ellos, a "sectores marginales". Los vecinos y, sobre todo, los hosteleros se quejan de que los adjudicatarios, que podr¨¢n residir en la casa durante cinco a?os, son de "etnia gitana o ¨¢rabe", y no dudan en afirmar que la degradaci¨®n "llegar¨¢ de nuevo al barrio".
Las viviendas han sido rehabilitadas por la Xunta en la zona m¨¢s degradada de la capital lucense, que en su d¨ªa alberg¨® uno de los barrios chinos m¨¢s conocidos de Galicia. El bipartito ha destinado 31 millones de euros para transformar la zona e integrarla en el urbanismo propio del casco hist¨®rico de Lugo. Cuando haya concluido el proceso de rehabilitaci¨®n, 90 edificios habr¨¢n cambiado por completo su fisonom¨ªa. Los primeros 36 pisos restaurados, a los que optaron 414 personas, se han adjudicado de forma provisional. Vivenda exig¨ªa a los demandantes tener entre 18 y 35 a?os, no disponer de ninguna propiedad inmobiliaria, llevar m¨¢s de dos a?os residiendo en Lugo y disponer de ingresos entre 500 y 1.700 euros mensuales.
Un notario dio fe de que todos los adjudicatarios cumpl¨ªan estos requisitos y supervis¨® el proceso de sorteo. Sin embargo, el PP aprecia "opacidad", porque el sorteo no fue p¨²blico.
Desde la delegaci¨®n provincial de Vivenda no tienen constancia de ninguna queja formal. Su responsable, Cosme Eladio Pombo, asegura que el proceso de adjudicaci¨®n provisional se realiz¨® "con total cumplimiento de la legalidad y m¨¢xima transparencia" y subraya que la conseller¨ªa "no har¨¢ ning¨²n tipo de discriminaci¨®n en el acceso a una vivienda por el simple hecho de que se pertenezca a un colectivo social espec¨ªfico, ya que las condiciones de alquiler son las mismas para todas las personas que participan".
Otras fuentes de la conseller¨ªa creen que la alarma es desproporcionada. El departamento que dirige Teresa T¨¢boas afirma que el 80% de los pisos fueron adjudicados, "porque as¨ª les correspondi¨®", a personas que no est¨¢n integradas en ninguno de los colectivos citados por los moradores o empresarios del casco hist¨®rico.
Garantizar la convivencia
Seg¨²n los datos aportados por Vivenda, ninguno de los cuatro pisos que se otorgaron para personas con movilidad reducida y los que disponen de uno y dos dormitorios recayeron en familias gitanas o ¨¢rabes. A algunas personas de estas etnias se les otorgaron las casas de 3 y 4 dormitorios, ya que cumpl¨ªan el requisito de tener al menos dos hijos. La conseller¨ªa se?ala que esta circunstancia se da en dos de cada diez adjudicaciones.
El delegado lamenta que se intenten "sembrar dudas" sobre el proceso y se muestra esc¨¦ptico con las cr¨ªticas por parte del sector de la hosteler¨ªa: "No creo que ning¨²n hostelero asentado en el casco hist¨®rico de Lugo tenga ning¨²n inter¨¦s en discriminar a ning¨²n colectivo". Cosme Eladio Pombo considera que la hosteler¨ªa es un sector que sirve de "ejemplo" de integraci¨®n en el mercado laboral. La conseller¨ªa asegura que la vivienda "es un aspecto m¨¢s de la integraci¨®n social" y advierte que ser¨¢ "estricta" a la hora de garantizar el "mantenimiento y convivencia" en los pisos.
Empresarios, hosteleros y vecinos han convocado una asamblea para abordar el asunto. En la anterior solicitaron el asesoramiento de los servicios jur¨ªdicos de la Confederaci¨®n de Empresarios. Su intenci¨®n es informarse de los recursos legales que pueden presentar contra las adjudicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.