Incidente en palacio
El 11 de octubre, el Monarca se irrit¨® cuando Esperanza Aguirre pidi¨® un "trato humano" para el periodista que ven¨ªa agitando a favor de su abdicaci¨®n
Puede haber un antes y un despu¨¦s del 11 de octubre de 2007 en el modo de comportamiento o, por as¨ª decir, el estilo del rey Juan Carlos?
?Qu¨¦ pas¨® durante la comida de ese d¨ªa? Fue este peri¨®dico quien lo cont¨® negro sobre blanco en su edici¨®n de lanzamiento del nuevo dise?o, el domingo 21 de octubre de 2007.
Durante los 10 d¨ªas que separaron el hecho ocurrido de la jornada en la cual se publicar¨ªa la noticia, un grupo de personalidades rumiaba en privado que el 11 de octubre, en una comida ofrecida en el Palacio Real por el Patronato del Instituto Cervantes, hab¨ªa tenido lugar un choque entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el rey Juan Carlos.
Ya el 11, no pocos altos cargos de la Administraci¨®n, diplom¨¢ticos y pol¨ªticos, se enteraron. El d¨ªa siguiente, 12 de octubre, tras el desfile de la Fiesta Nacional en el paseo de la Castellana, se celebr¨® la tradicional recepci¨®n de los Reyes en el Palacio Real. El secreto, entre copa y copa, cogi¨® m¨¢s carrerilla. El Rey no estaba obsesionado por el asunto. "M¨¢s bien parec¨ªa sentirse divertido", dijo una fuente.
"?C¨®mo?", pregunt¨® el Monarca. "?M¨¢s trato humano que yo doy a todos? A todos por igual, sin discriminaci¨®n"
La historia: en la comida del 11 de octubre, el rey Juan Carlos y la reina Sof¨ªa estuvieron acompa?ados por ocho invitados. El Rey estaba flanqueado por el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, a su derecha, y por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a su izquierda. En la mesa redonda, frente al Rey, tom¨® asiento la reina Sof¨ªa, a cuyos lados estaban el escritor Francisco Ayala, junto a su esposa, Carolyn Richmond, y el ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos. Los otros comensales: la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarell; el director de la Real Academia Espa?ola, V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, y el embajador de Argentina, Carlos Bettini.
Al comenzar la comida, el Rey dijo lamentar el ambiente de crispaci¨®n que exist¨ªa en el pa¨ªs cuando al d¨ªa siguiente, 12 de octubre, se celebraba el desfile por la Fiesta Nacional.
Esperanza Aguirre, al hilo de las palabras del Rey, anunci¨® que no sab¨ªa si iba a gustar lo que iba a plantear y se lanz¨® al ruedo. "Creo que se debe dar un trato a [Federico] Jim¨¦nez Losantos", dijo. El Rey, que ya desde primeros de octubre estaba embarcado en la defensa p¨²blica de la Monarqu¨ªa y la transici¨®n, reaccion¨® contra la sugerencia. El periodista Jim¨¦nez Losantos ven¨ªa solicitando, al menos desde noviembre de 2005, la abdicaci¨®n del Monarca en su hijo, el principe Felipe. Desde los micr¨®fonos de la Cope, cadena controlada accionarialmente por la Conferencia Episcopal, y desde art¨ªculos y entrevistas, el periodista ha considerado al Rey un simpatizante de los socialistas y le ha acusado de no frenar la desmembraci¨®n de Espa?a. Jim¨¦nez Losantos conflu¨ªa desde la derecha con los grup¨²sculos independentistas catalanes que hab¨ªan quemado, en septiembre, una fotograf¨ªa de los Reyes en Girona, durante la visita real a la citada ciudad.
"?C¨®mo?", pregunt¨® azorado don Juan Carlos. "?M¨¢s trato humano que yo doy a todos? A todos por igual, sin discriminaci¨®n", subray¨®.
"No, no", sigui¨® la presidenta de la Comunidad de Madrid. "Yo entiendo que la Casa Real y La Moncloa deben darle un trato mejor, no discriminarle", insisti¨®.
"Yo no tengo problema en recibir a la gente. Es a m¨ª a quien tiene que dar un trato humano. ?Pero esto qu¨¦ es?", pregunt¨® el Rey. "Es intolerable", agreg¨®.
"Yo creo que esto se podr¨ªa arreglar. Es un problema de tratar mejor a una persona", insisti¨® Esperanza Aguirre. Esa misma ma?ana, Jim¨¦nez Losantos hab¨ªa decidido, en antena, retirar su exigencia de abdicaci¨®n del Monarca.
El Rey no estaba dispuesto a componendas. Y avanz¨® todav¨ªa un paso m¨¢s. "Le he dicho a Rouco Varela que recen menos por m¨ª y la Monarqu¨ªa y se ocupen m¨¢s de la Conferencia Episcopal, que controla a la Cope", enfatiz¨® visiblemente molesto.
En ese contexto, en relaci¨®n a la aparente sugerencia de que se deber¨ªa recibir al periodista, el Rey apostill¨®: "Si la monta?a no viene a Mahoma, Mahoma ir¨¢ a la monta?a".
El enfrentamiento se enfri¨® durante un rato, pero resurgi¨® al final de la comida, cuando Aguirre se pregunt¨®, ret¨®ricamente, que pasar¨ªa al d¨ªa siguiente en el desfile. Uno de los comensales -el embajador Bettini- dijo que era una provocaci¨®n.
El Rey hizo un gesto en el borde de la mesa y dijo tres palabras duras.
Palabra de Rey. Citas de los discursos y de entrevistas period¨ªsticas
- "Hoy comienza una nueva etapa de la historia de Espa?a". El 22-11-1975, en el discurso de la coronaci¨®n, dos d¨ªas despu¨¦s de la muerte de Franco.
- "Resulta ya ineludible un c¨®digo internacional del medio ambiente". El 4-6-1980, con motivo del D¨ªa Mundial del Medio Ambiente.
- "El pueblo espa?ol ofrece un perfil social progresivamente secularizado". El 4-9-1978, en la Embajada ante el Vaticano, con motivo del comienzo del pontificado del papa Juan Pablo II.
- "La Corona me instituye en custodio de los intereses de todos". El 9-11-1978, en un discurso a la poblaci¨®n de Puertollano desde el balc¨®n de su Ayuntamiento en v¨ªsperas de la promulgaci¨®n de la Constituci¨®n.
- "Frente a quienes practican la intolerancia, quiero proclamar una vez m¨¢s mi fe en la democracia y mi confianza en el pueblo vasco". El 4-2-1981, en Gernika, en respuesta a la interrupci¨®n de su discurso por parte de los representantes de Herri Batasuna.
- "No se ayuda a la patria con acciones irreflexivas y sin salida". Primer discurso oficial tras el golpe frustrado del 23-F, pronunciado en la Academia Militar de Zaragoza el 28-2-1981.
- "El PSOE fue una experiencia necesaria". Entrevista con el semanario portugu¨¦s Expreso, el 11-4-1992, al referirse al periodo de Felipe Gonz¨¢lez.
- "Que Cuba se abra a Cuba". El 17-11-1999, mensaje final de la visita oficial a la isla.
- "Yo soy el rey de Espa?a, no el de B¨¦lgica". El 12-5-2005, con motivo de la aprobaci¨®n del matrimonio gay, respondiendo a la comparaci¨®n con la "abdicaci¨®n temporal" del rey Balduino durante 36 horas para no firmar la ley del aborto.
- "Seguir¨¦ dando guerra". El 22-11-2005, con motivo del 30? aniversario de la coronaci¨®n.
- "Deseamos expresar, de forma singular, nuestro m¨¢s afectuoso saludo a los supervivientes del largo y doloroso exilio que sigui¨® a nuestra contienda civil". El 29-3-2006, en Toulouse.
- "Los malos tratos a las mujeres nos duelen e indignan profundamente y nos denigran como sociedad". El 24-12-2007, en el mensaje de Navidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.