De c¨¢rcel sombr¨ªa a hotel de lujo
El espacio en el que hace a?os estaban encarcelados los delincuentes y malhechores de la ciudad se ha convertido en uno de los hoteles m¨¢s lujosos de Boston (Estados Unidos). Tras cinco a?os de intensa remodelaci¨®n, la vieja prisi¨®n de la calle Charles se ha transformado en el flamante Liberty Hotel, una opci¨®n c¨¦ntrica y cargada de historia para alojarse en la capital de Massachusetts.
Construida en 1851 por el arquitecto Gridley James Fox Bryant con la colaboraci¨®n del reverendo Louis Dwight, un criminalista educado en Yale y conocido por su visi¨®n reformadora y humanitaria de las prisiones, la c¨¢rcel se convirti¨® en un modelo para construir este tipo de edificios en su ¨¦poca. Pero lo que empez¨® como un ejemplo a seguir fue degenerando y termin¨® como una c¨¢rcel sucia, abandonada y con m¨¢s presos de los convenientes. A pesar de que un juez orden¨® su cierre en 1973, la prisi¨®n sigui¨® funcionando hasta que se construy¨® una nueva en 1990.
Liberty Hotel
215 Charles Street.
Boston, Massachusetts (EE UU).
www.libertyhotel.com.
Tel¨¦fono: 001 617 224 40 00.
Precio: la doble, 130 euros.
Durante los cinco a?os que ha durado la remodelaci¨®n se ha restaurado impecablemente el exterior de granito y se ha a?adido una torre de 16 pisos en los que se ubican la mayor¨ªa de las 300 habitaciones del hotel.
El edificio original tiene forma de cruz y en ¨¦l se encuentran la recepci¨®n, el lobby, un bar y restaurante, salas para reuniones y unas veinte habitaciones. La zona del vest¨ªbulo es la m¨¢s espectacular (tiene una altura de casi 30 metros y es donde hac¨ªan gimnasia los reclusos) y mantiene una b¨®veda de madera original.
La renovaci¨®n, que se ha hecho bajo la supervisi¨®n de la Comisi¨®n Hist¨®rica de Massachusetts, al tratarse de un edificio considerado de patrimonio hist¨®rico, ha querido dejar al descubierto alguno de los elementos de la vieja c¨¢rcel, como las ventanas con barrotes, pasadizos elevados desde los que se vigilaba a los presos y las puertas originales de las celdas.
El Liberty Hotel est¨¢ situado al lado del Massachusetts General Hospital, en el hist¨®rico barrio de Beacon Hill, una base ideal para explorar la ciudad. En el mismo hotel hay un restaurante, Clink, y un bar, Alibi (que significa coartada en espa?ol), que ya se han convertido en lo m¨¢s in de la ciudad. Y en marzo abrir¨¢ otro restaurante italiano.
Los responsables del hotel est¨¢n pensando ofrecer un novedoso servicio a sus hu¨¦spedes, y en especial dirigido al turista europeo que aprovecha la bonanza del euro frente al d¨®lar para comprar mientras est¨¢ en Estados Unidos. Dentro de poco ser¨¢ posible facturar las maletas directamente en el hotel, y si el cliente en cuesti¨®n ha comprado mucho y la aerol¨ªnea le hace pagar sobrepeso, el Liberty Hotel se har¨¢ cargo de ¨¦l. La coartada perfecta para comprar m¨¢s.
![El vest¨ªbulo del hotel Liberty de Boston tiene una altura de 30 metros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P5CDKGVROEUY7VEWSX3LJFVEOQ.jpg?auth=c6104297dc4817ef174cc1d4183ef5c808e72e66f0981497ba32e0af51c0afb9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.