Tecnolog¨ªa con muchos recursos humanos
La inform¨¢tica casa al m¨¢ximo los turnos y horarios con el cumplimiento de convenios y las peticiones de empleados
Nada es ya como antes a la hora de organizar las complej¨ªsimas tablas de turnos y horarios en grandes empresas y organismos p¨²blicos. GPT es el nombre de una de esas aplicaciones inform¨¢ticas que, gestionando y planificando los engorrosos turnos de trabajo en hospitales, han revolucionado una pesada maquinaria inscrita en la antigua cultura laboral. La ha desarrollado la empresa ILOG y su funcionamiento, para el lego en la materia, es sorprendente. El sistema facilita la generaci¨®n autom¨¢tica de lo que sus creadores llaman "la cartelera de turnos" para una unidad en un periodo concreto de tiempo. Para ajustar esa cartelera usa una herramienta de "creaci¨®n de escenarios", para lo que se sirve de cuatro par¨¢metros principales: los distintos tipos de turnos existentes en la organizaci¨®n del trabajo; las exigencias diarias de presencia de personal por cada turno fijado por la empresa; las reglas del convenio o convenios laborales involucrados, y las preferencias personales de los trabajadores.
Los nuevos instrumentos inform¨¢ticos permiten involucrar al empleado en la gesti¨®n de turnos, promociones y traslados en la empresa
Tras consultar y comparar en una ventana de la aplicaci¨®n cu¨¢les son esas demandas de presencia, los empleados pueden introducir sus peticiones, una vez rastreadas las opciones que m¨¢s se les adecuan. Los responsables de cada unidad hospitalaria introducir¨¢n luego las modificaciones posibles que encajen con las necesidades de la organizaci¨®n y los deseos del trabajador. El objetivo es mejorar el servicio a los pacientes, al tiempo que se busca crear un clima laboral lo m¨¢s positivo posible, en un entorno de gran dificultad, debido, como indica Ettiene Bertrand, director general de ILOG en Espa?a, "a que en un hospital el trabajo nunca se para y hace falta de manera permanente no s¨®lo personal sanitario, sino tambi¨¦n colectivos de lavander¨ªa, cocina y limpieza".
"Es necesario gestionar una gran complejidad, muchas unidades, muchos colectivos profesionales, por lo general varios convenios y, con todo ello, lograr una permanencia continua de los empleados", prosigue. La herramienta GPT permite adem¨¢s introducir incidencias inesperadas seg¨²n un cat¨¢logo predeterminado; avisa de los incumplimientos de la normativa cuando se est¨¢n elaborando los turnos, y ofrece a los responsables hospitalarios un amplio conjunto de informes sobre actividad del empleado, niveles de absentismo, cubrimiento de vacaciones y movimientos de la plantilla. Cuenta asimismo con diversos contadores, que reflejan el n¨²mero de noches trabajadas por cada empleado, los d¨ªas libres que tiene pendientes y los fines de semana disfrutados, aunque se pueden crear otros criterios de recuento.
Desde 2004 GPT est¨¢ operativo en el hospital madrile?o de La Paz, con 4.000 empleados y varios convenios colectivos. Desde ese a?o ha ido incorpor¨¢ndose tambi¨¦n a los ocho nuevos hospitales p¨²blicos de Madrid. Asimismo ILOG trabaja en un macroproyecto de gesti¨®n de recursos humanos con el Gobierno de Arag¨®n en materia de justicia, sanidad y educaci¨®n, y ha creado una aplicaci¨®n destinada a la planificaci¨®n del trabajo en la red de metro de Madrid. Todo bajo premisas similares a las herramientas de los hospitales. "En 1995 hac¨ªan falta 25 personas a tiempo completo s¨®lo para calcular las planillas diarias del metro, que encima ten¨ªa una red tres veces menor que la actual; hoy cinco personas se bastan, el resto lo hace la inform¨¢tica", afirma el directivo de ILOG.
"Estas herramientas est¨¢n generando un cambio de cultura laboral, al involucrar al empleado en la gesti¨®n de los recursos humanos; antes se limitaba a sufrir las pol¨ªticas de las empresas, ahora se ve como un actor y no como un sujeto pasivo", esgrime Stephan Scape, director general para Espa?a y Portugal de HR Access, multinacional del sector que se encarga de la gesti¨®n de recursos humanos de Carrefour en Espa?a. "Los empleados se vuelven parte activa, pueden pedir cursos en la intranet, emitir su candidatura cuando hay un puesto vacante o participar en procesos de evaluaci¨®n, y esto al final ayuda a retener a los trabajadores de calidad", dice.
En Carrefour, con una plantilla de 55.000 personas en Espa?a, la informatizaci¨®n de la gesti¨®n de los recursos humanos resulta muy beneficiosa para la movilidad geogr¨¢fica, una pol¨ªtica que se aplica a los 5.000 mandos intermedios. Germ¨¢n Garc¨ªa, responsable de estos sistemas en el departamento de Recursos Humanos, indica que el programa "permite conocer de primera mano qu¨¦ desean las personas, lo que ayuda en materia de traslados, ya que a veces hay plazas muy deseadas y otras poco queridas. Nos permite aproximar a la gente a las localidades en las que quiere vivir y retener el talento".
Objetivos y retribuciones
Garc¨ªa resalta los beneficios de estas herramientas a la hora de las promociones y evaluaciones. HR Access proporciona a Carrefour una aplicaci¨®n que sirve para valorar el desempe?o profesional y ver en qu¨¦ puesto est¨¢ mejor capacitado cada empleado y poder promocionarle llegado el caso. En ella los responsables de ¨¢rea introducen, previo consenso con el trabajador, los aspectos positivos observados, las mejoras pendientes, un plan de acci¨®n con objetivos y plazos, y las expectativas que el empleado declara. Recursos Humanos recopila y eval¨²a cada expediente sin salir del programa inform¨¢tico. Entre los desarrollos futuros de estas aplicaciones, Scape destaca su utilidad para "todos los temas de retribuci¨®n variable, cada vez m¨¢s complejos". Se trata, se?ala, de algo que "aunque ahora afecta sobre todo a altos cargos, se va a ir extendiendo a otros empleados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.