El arquitecto garantiza que la Ciudad de la Justicia es salubre
Jos¨¦ Segu¨ª achaca los problemas del edificio a su complejidad t¨¦cnica
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
El arquitecto autor de la Ciudad de la Justicia de M¨¢laga, Jos¨¦ Segu¨ª, estaba deseando que la Junta de Andaluc¨ªa le diera la oportunidad de responder de los problemas surgidos tras la puesta en marcha del edificio y que le han situado en el centro de las cr¨ªticas de casi todos los estamentos judiciales.
En un informe de cinco p¨¢ginas redactado a petici¨®n de las consejer¨ªas de Econom¨ªa y Hacienda y de Justicia, Segu¨ª garantiza la salubridad del mayor edificio administrativo de Andaluc¨ªa, con 69.458 metros cuadrados y achaca los trastornos surgidos en los primeros d¨ªas de funcionamiento al "complicado proceso de ocupaci¨®n y puesta en marcha de un edificio tan complejo".
"El aire de las salas de autopsia se filtra antes de ser lanzado al exterior"
"La ventilaci¨®n del IML es del todo independiente del resto del edificio"
El principal problema, y al que Segu¨ª dedica m¨¢s espacio en su informe, es la emanaci¨®n de gases de cad¨¢veres desde las salas de autopsias al resto del edificio, lo que hab¨ªa suscitado la inquietud entre los trabajadores por su posible repercusi¨®n para la salud. El arquitecto garantiza que el dise?o del Instituto de Medicina Legal (IML) y las salas de autopsias "cumple sobradamente las caracter¨ªsticas de dise?o y normativas para este tipo de aplicaciones". Espec¨ªficamente, Segu¨ª certifica que el aire de las salas de autopsias no recircula por el edificio, sino que todo el aire que se toma es del exterior; que la ventilaci¨®n es "independiente de cualquier otro sistema del edificio"; que las salas de autopsias tienen presi¨®n negativa respecto a los locales y pasillos anejos para evitar que salga el aire de ellas, y que "el nivel de renovaciones horarias es muy superior a lo exigido en la normativa vigente".
Sobre el dise?o de las salas de autopsias, el arquitecto indica, finalmente, que "el aire expulsado al exterior pasa por secciones dotadas de filtros de alta eficacia (absolutos) antes de su salida al exterior por encima de la cubierta del edificio". Toda la instalaci¨®n del IML se gestiona a trav¨¦s del sistema centralizado de control inform¨¢tico del edificio.
Segu¨ª especifica todas las pruebas a las que se ha sometido el edificio tras detectarse la primera fuga de gases, que ha incluido la inundaci¨®n de los conductos con botes de humos inocuos. "No se producen trasvases a ninguna sala ni a otras zonas del edificio, ni tampoco al juzgado de guardia", afirma el arquitecto. Como medida de "m¨¢xima seguridad" se ha reforzado la estanqueidad de la secci¨®n de expulsi¨®n de gases y del falso techo.
El arquitecto informa que el humo inocuo acumulado en el pasillo "es movido por una importante corriente de aire". Este flujo, afirma, "se produce en las compuertas dobles de seguridad que se encuentran provisionalmente abiertas debido a la descarga de mobiliario que se estaba produciendo en los d¨ªas de los malos olores y la indebida utilizaci¨®n de paso de acceso de algunos funcionario para salir al exterior a la zona de bares". Segu¨ª, con el acuerdo de las empresas constructoras de la obra, ha decidido clausurar y controlar el uso de la doble compuerta.
Respecto a los malos olores del saneamiento, se inspeccionar¨¢n todos los sistemas de desag¨¹es. Seg¨²n Segu¨ª el hedor pudo estar causado "por la falta de uso" en el primer proceso de ocupaci¨®n del edificio. Adem¨¢s, se revisar¨¢n todas las canalizaciones de aire acondicionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)