El PSOE eliminar¨¢ el coste de alargar las hipotecas para las rentas bajas
Solbes anuncia que el Estado intervendr¨¢ para paliar la subida de los pr¨¦stamos
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Pedro Solbes ha querido dar una alegr¨ªa a todos los que han visto durante la legislatura c¨®mo la cuota que pagan por su hipoteca ha aumentado un 25%. Despu¨¦s de una legislatura en la que se ha negado a que el Estado asuma el coste que el aumento del Eur¨ªbor ha tenido en los ciudadanos, el vicepresidente econ¨®mico anunci¨® en Ciudad Real que las familias "con especiales dificultades econ¨®micas" podr¨¢n, sin pagar un euro, ampliar el plazo de la hipoteca de su vivienda. Ni el vicepresidente, ni el PSOE, ni ning¨²n portavoz del Ministerio de Econom¨ªa especificaron ayer qu¨¦ criterios definir¨¢n a esas "familias con dificultades", como tampoco concretaron qui¨¦n se har¨¢ cargo del coste de la medida.
Los que previsiblemente tendr¨¢n que arrimar el hombro ser¨¢n los que se embolsan un dinero por cada familia que decide que la hipoteca le sale demasiado cara y que prefiere alargar el plazo para aligerar la carga. Por hacer esta operaci¨®n, las entidades de cr¨¦dito cobran un 0,1% del capital pendiente de amortizar. Notarios y registradores tambi¨¦n tendr¨ªan que recortar los emolumentos que cobran por esta modificaci¨®n (unos 150 euros, en total). Por ¨²ltimo, la operaci¨®n tambi¨¦n tiene unos gastos de gestor¨ªa.
Parad¨®jicamente, tras una hipot¨¦tica derrota del PP y una tambi¨¦n hipot¨¦tica dimisi¨®n de su l¨ªder, Mariano Rajoy ser¨ªa uno de los perjudicados por esta medida, ya que antes de dedicarse a la pol¨ªtica se ganaba la vida como registrador de la propiedad.
Tras el anuncio en Ciudad Real, el vicepresidente y ministro de Econom¨ªa habl¨® en televisi¨®n. En el programa Las ma?anas de Cuatro, asegur¨® que el ahorro medio de la medida es grosso modo unos 1.000 euros. Sin embargo, para que la modificaci¨®n del pr¨¦stamo costara ese dinero, la parte del capital pendiente de amortizar deber¨ªa estar cercana al mill¨®n de euros. Considerando que los destinatarios de esta medida son las familias con muchos problemas para pagar su vivienda, es l¨®gico pensar que el importe de su vivienda es muy inferior. Ni el ministerio ni el PSOE pudieron ayer explicar c¨®mo hab¨ªan calculado la cantidad de 1.000 euros. Seg¨²n los c¨¢lculos de este peri¨®dico, el ahorro de una familia a la que le quede por pagar entre 100.000 y 200.000 euros rondar¨ªa entre 150 y 300 euros.
Pero la nebulosa que rodea al anuncio hecho ayer por Solbes no afecta s¨®lo al potencial ahorro de los potenciales beneficiarios. Tampoco est¨¢ muy claro qui¨¦n asumir¨¢ los costes. El vicepresidente dijo en la misma entrevista de televisi¨®n que tendr¨¢n que negociar con bancos, cajas, registradores y notarios. Pero que ¨¦l, como ministro de Hacienda, espera que el Estado "asuma lo menos posible". Es de suponer que la parte que no asuma el Estado le tocar¨¢ a sus interlocutores en las negociaciones.
La memoria econ¨®mica del programa electoral socialista recoge una partida de 950 millones de euros de imprevistos. Con este dinero se financiar¨¢n todas las medidas que se vayan anunciando a lo largo de la campa?a. Y, previsiblemente, parte de ese dinero se destinar¨¢ a resarcir a los damnificados por la propuesta sobre hipotecas, informa Miguel ?ngel Noceda.
"Sorprendente"
El PP no tard¨® en salir en tromba contra el anuncio socialista. El coordinador del programa, Juan Costa, consider¨® "sorprendente" la propuesta y critic¨® a Solbes por no ser "capaz" de impulsar en cuatro a?os medidas para proteger a las familias. Seg¨²n Costa, el Gobierno tuvo la oportunidad de preocuparse de los problemas derivados de la subida de las hipotecas y no hizo nada, informa Efe. Costa tambi¨¦n se sorprende de que en plena campa?a electoral se proponga una medida que m¨¢s tarde habr¨¢ que "negociar, proponer y supeditar al compromiso de las entidades financieras".
Manuel Pizarro, n¨²mero dos del PP en Madrid, tambi¨¦n encontr¨® censurable que el anuncio se hiciera el mismo d¨ªa del cara a cara televisivo entre los candidatos del PSOE y del PP a presidir el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)