Villar pierde en la Audiencia
Pese al amparo de la FIFA, el presidente de la federaci¨®n de f¨²tbol deber¨¢ convocar elecciones en marzo al denegarse su petici¨®n de suspensi¨®n cautelar de la orden del CSD
?ngel Mar¨ªa Villar, vicepresidente de la FIFA, vicepresidente de la UEFA y presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (FEF), deber¨¢ convocar elecciones para este ¨²ltimo cargo, que ocupa desde 1988, dentro del primer trimestre del a?o en curso. La Audiencia Nacional deneg¨® ayer su petici¨®n de suspensi¨®n cautelar de la orden ministerial que le obliga a celebrar los comicios.
En el juzgado queda el estudio del recurso completo, que deber¨¢ decidir sobre el fondo del asunto: ?Es la federaci¨®n una organizaci¨®n privada como sostienen Villar y el mundo del f¨²tbol internacional encomendado a Joseph Blatter, presidente de la FIFA, y, por lo tanto, puede regirse privadamente o debe someterse a las disposiciones gubernamentales como sostiene el Consejo Superior de Deportes (CSD) y como siempre ha sido? Y en los despachos queda la amenaza de Blatter de expulsar al f¨²tbol espa?ol de todo tipo de competiciones, incluidas la Eurocopa y la Champions.
El pr¨®ximo lunes, d¨ªa 3, la asamblea general de la FEF decidir¨¢ si acata el auto o si, amparada por la FIFA, que denuncia "una injerencia gubernamental", desaf¨ªa al CSD y a los jueces. En el fondo subyace el deseo de Villar de prolongar su mandato hasta noviembre pese a que las dem¨¢s federaciones no clasificadas para los Juegos, como la de f¨²tbol, s¨ª celebrar¨¢n sus elecciones antes de Pek¨ªn.
"El derecho nacional es imperativo en este caso", argumenta Javier Herv¨¢s, especialista en derecho deportivo del despacho Cuatrecasas, el que asesora a Mateo Alemany, rival de Villar ante las urnas. "No es oponible a una norma de la FIFA, que no es derecho. Son normas reguladoras frente a normas p¨²blicas de obligado cumplimiento. Se impone el derecho nacional. Si la FIFA impone esas sanciones, el caso podr¨ªa llevarse al Tribunal Arbitral del Deporte. Lo l¨®gico es que se hagan las elecciones cuando lo diga el CSD", expone.
La l¨®gica, sin embargo, choca con las amenazas de la FIFA y con ver a Espa?a fuera de la Eurocopa, lo que provocar¨ªa, seg¨²n el recurso de la FEF, "p¨¦rdidas de m¨¢s de 15 millones de euros".
Hay precedentes de intimidaciones parecidas. Grecia se vio obligada a reunir en 2006 a su Parlamento para introducir una enmienda en la nueva ley que regulaba las asociaciones deportivas profesionales: su federaci¨®n llevaba nueve d¨ªas suspendida. Lo mismo pas¨® en Portugal, donde el problema se solucion¨® en 48 horas.
Ahora, la situaci¨®n es parecida: el CSD, facultado por la vigente Ley del Deporte, quiere que todas las federaciones que no se han clasificado para los Juegos convoquen elecciones en el primer trimestre del a?o. La FEF, que no estar¨¢ en Pek¨ªn, considera que no debe hacerlo hasta noviembre o diciembre, cuando agote el mandato de cuatro a?os de su presidente: el 26 de noviembre. Y Blatter, que tiene en Villar a uno de sus vicepresidentes, cree que en el origen del caso hay "un problema personal" entre Villar y Jaime Lissavetzky, el secretario de Estado para el Deporte.
Desde la federaci¨®n se quiso restar ayer importancia a la decisi¨®n de la Audiencia. "No es m¨¢s que una medida cautelar que no nos conceden. No es una sentencia firme. El proceso contin¨²a", explicaron.
Todo puede vivir otro episodio el lunes. Blatter est¨¢ tan interesado por el asunto que hace dos semanas se reuni¨® en Madrid con un grupo de periodistas y ni esper¨® a que le preguntaran. Necesitaba que la prensa le ayudara a revelar la magnitud del problema, "un fuego que a¨²n no necesita bomberos". Su discurso tuvo lugar en el estadio Bernab¨¦u. Ram¨®n Calder¨®n, el presidente del Madrid, se ausent¨® discretamente cuando se trat¨® el tema.

Las tres posturas
- CSD: Las federaciones no ol¨ªmpicas deben convocar elecciones antes del 31 de marzo.
- FEF: Las elecciones se convocar¨¢n cuando expire
el mandato presidencial de cuatro a?os "conforme a su propia normativa electoral, sin injerencias
de la Administraci¨®n".
y la expulsi¨®n de sus equipos de todas las competiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.