Gallard¨®n incumple su promesa de vetar este a?o los 'coches sucios'
Madrid retrasa hasta 2010 prohibir los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes en el centro
Primero iba a ser en 2008; ahora, que ya estamos en 2008, la fecha ha pasado a ser 2010. La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Ana Botella, asegur¨® ayer que el plan para limitar el acceso al centro de la ciudad a los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes, una de las medidas m¨¢s ambiciosas para mejorar el aire en la ciudad, ser¨¢ una realidad en 2010. Hace dos a?os, sin embargo, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y quien ocupaba la cartera de Botella entonces, Paz Gonz¨¢lez, anunciaron que la llamada "zona de emisi¨®n baja" (ZEB) entrar¨ªa en vigor en 2008.
El anuncio se hizo el 9 de febrero de 2006, durante la presentaci¨®n de la Estrategia local de calidad del aire de la ciudad de Madrid, reci¨¦n aprobada por la Junta de Gobierno y dotada con un presupuesto plurianual de m¨¢s de 500 millones de euros. Este documento, de 267 p¨¢ginas, recoge todas las acciones a las que se compromete el Ayuntamiento para reducir la contaminaci¨®n entre 2006 y 2010.
El 1 de enero de 2010, precisamente, todas las ciudades europeas tendr¨¢n que emitir un m¨¢ximo de 40 microgramos por metro c¨²bico de di¨®xido de carbono (NO2) de media anual, el contaminante que causa principalmente el tr¨¢fico. El a?o pasado Madrid registr¨® 60.
Una de las medidas m¨¢s destacadas de esa Estrategia es la limitaci¨®n del acceso al centro a los veh¨ªculos m¨¢s sucios, los que la normativa europea califica como Euro 1 (en general, los matriculados antes de 1993). Seg¨²n datos de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, algo m¨¢s de cinco millones de turismos que constaban como dados de alta a diciembre de 2006 (¨²ltima fecha disponible) en Espa?a estaban matriculados antes de 1993. Suponen una cuarta parte del parque total, que es de 20,6 millones.
Gallard¨®n y Gonz¨¢lez explicaron incluso a qu¨¦ zona afectar¨ªa la prohibici¨®n de circular: entre los paseos de Recoletos y Prado, las rondas, las calles de Bail¨¦n y Ferraz, el paseo del Pintor Rosales, Marqu¨¦s de Urquijo, Alberto Aguilera y G¨¦nova.
Una portavoz de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente neg¨® ayer que se est¨¦n incumpliendo los plazos. "Nunca se ha dado una fecha de inicio. Se habla de la fecha final, el objetivo, que es 2010", afirm¨®. El propio texto de la Estrategia, en la p¨¢gina 96, recoge que "se plantea el establecimiento de una ZEB en dos etapas. La primera de ellas comenzar¨ªa en el a?o 2008 y la segunda, en el a?o 2010".
Botella, que ayer clausur¨® el seminario Zonas de bajas emisiones en las ciudades europeas, advirti¨® de que la implantaci¨®n de esta medida "llevar¨¢ su tiempo", inform¨® Efe. La edil explic¨® que las emisiones contaminantes debidas al tr¨¢fico son responsables de m¨¢s del 75% de los ¨®xidos de nitr¨®geno y part¨ªculas en suspensi¨®n que respiran los madrile?os. Para dise?ar el plan, la ciudad se fijar¨¢ en las urbes alemanas, que evitan el acceso al centro de los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes, y no en el sistema de peaje londinense, seg¨²n explic¨® Botella.Recoletos, en pleno centro de la ciudad, a escasos metros del despacho de Ana Botella, y Canillejas. Son los dos puntos que m¨¢s sufren la contaminaci¨®n por di¨®xido de nitr¨®geno (NO2), causada principalmente por los tubos de escape de los veh¨ªculos. De hecho, en estas dos estaciones se han rebasado ya las 18 superaciones horarias de 220 microgramos por metro c¨²bico que permite la normativa europea para todo el a?o. Y s¨®lo estamos a 15 de marzo.
En lo que va de a?o, la estaci¨®n de Recoletos ha registrado m¨¢s de 220 microgramos en 19 ocasiones, las mismas que la situada al final de Alcal¨¢. La pen¨²ltima superaci¨®n, seg¨²n los datos que ofrece el Ayuntamiento en su p¨¢gina web, se produjo a medianoche del mi¨¦rcoles: 282 microgramos en Recoletos. A la una de madrugada del jueves se super¨® el m¨¢ximo otra vez. Las estaciones de Paseo de Pontones y Gregorio Mara?¨®n han sobrepasado ese umbral en 14 ocasiones.
Ecologistas en Acci¨®n denunci¨® ayer en un comunicado que, teniendo en cuenta que estamos a principios de a?o, las superaciones "se prev¨¦n escandalosas" y critic¨® que el Ayuntamiento "persista en su estrategia habitual: ocultar la situaci¨®n, culpar al aire sahariano, anunciar (que no ejecutar) algunas medidas y no hacer nada relevante para solucionar este grav¨ªsimo problema de salud p¨²blica".
El Consistorio, que tiene activa una alerta por entrada de masas de aire africano para hoy, suele escudarse en que los l¨ªmites que fija Europa son para el conjunto de la red y no para mediciones en un ¨²nico punto. La media se obtiene con datos de estaciones tan dispares como Recoletos y Casa de Campo. Los ecologistas ya consideran suficientemente grave que una estaci¨®n del centro de Madrid supere los l¨ªmites.
"El Ayuntamiento hace una interpretaci¨®n forzada de la ley", afirma Paco Segura, de Ecologistas en Acci¨®n, que considera nefasto el retraso en la implantaci¨®n de la limitaci¨®n de entrada al centro de los coches m¨¢s contaminantes. "Suponen que la normativa dice que podemos permitirnos el lujo de esperar hasta 2010 para hacer algo, pero si esos l¨ªmites son t¨®xicos en 2010, ahora tambi¨¦n", remacha.
Ana Botella reiter¨® ayer que Madrid cumple todas las obligaciones de la ley de calidad del aire. Tambi¨¦n anunci¨® que, cuando se ponga en marcha la "zona de emisi¨®n baja", en 2010, se podr¨¢n reducir los ¨®xidos de nitr¨®geno un 47% y las part¨ªculas PM10, un 37%. La restricci¨®n de entrada al centro, explic¨®, afectar¨¢ a los veh¨ªculos que no cumplan la norma Euro 3, es decir, los que est¨¦n matriculados hace m¨¢s de 11 a?os.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.