Marchas en Taiwan contra Pek¨ªn
La causa de las protestas es la ley que permite la invasi¨®n militar de la isla
A medida que se aproxima la celebraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos del pr¨®ximo agosto, a Pek¨ªn no dejan de surgirle frentes. Primero se produjeron los disturbios en T¨ªbet y ayer fueron convocadas decenas de manifestaciones en Taiwan. Cientos de miles de taiwaneses se manifestaron ayer en las principales ciudades de la isla para protestar contra la Ley Antisecesi¨®n que promulg¨® China en 2005 y por la que se legaliza la invasi¨®n militar de Taiwan si esa isla de 22 millones de habitantes intenta independizarse.
Las multitudinarias concentraciones se produjeron en v¨ªsperas de las elecciones presidenciales del pr¨®ximo s¨¢bado y del previsto refer¨¦ndum el mismo d¨ªa, en el que se preguntar¨¢ a los votantes si la isla debe solicitar la entrada en la ONU bajo el nombre de Taiwan.
El gobernante Partido Dem¨®crata Progresista (PDP) moviliz¨® a sus partidarios en una marcha a lo largo de las costas este y oeste de la isla, en protesta por la ley china y en favor de su candidato presidencial, Frank Hsieh, informa Efe.
El plebiscito ha levantado las iras de China, que ve en ¨¦l un paso provocativo hacia la independencia. Pero las tensiones entre Pek¨ªn y Taipei s¨®lo son uno m¨¢s de los frentes que tiene abierto el Gobierno de Pek¨ªn, y que pueden enturbiar los Juegos Ol¨ªmpicos del pr¨®ximo agosto. El principal es el de los graves disturbios que se han producido esta semana en T¨ªbet, y que parecen haber pillado a contrapi¨¦ al Ejecutivo del presidente Hu Jintao.
Pero la lista de agraviados es larga, y disidentes, activistas y organizaciones no gubernamentales (ONG) no quieren dejar pasar la oportunidad de oro que les brinda el hecho de que la atenci¨®n del mundo est¨¦ centrada este a?o en China a causa de los Juegos.
Pek¨ªn volvi¨® a ser criticado la semana pasada por el tratamiento que da a la minor¨ªa musulmana uigur en la provincia occidental de Xinjiang donde, al igual que en T¨ªbet, existe un fuerte sentimiento nacionalista y un profundo resentimiento entre buena parte de la poblaci¨®n hacia el control pol¨ªtico y econ¨®mico que ejerce el Gobierno central.
Y en las ¨²ltimas semanas se han multiplicado las quejas de ONG por el apoyo que, seg¨²n dicen, presta China al Gobierno de Sud¨¢n, donde han muerto 200.000 personas en la regi¨®n de Darfur.
![Seguidoras del principal partido de la oposici¨®n taiwan¨¦s se manifiestan en favor de su candidato presidencial, ayer al sur del pa¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PL356B723P3LFM3PLDDVITB2BI.jpg?auth=99cf72e42731e32c1040f362207732b1281a85b37a44a7d74a92604694d9528b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.