El PP de Catalu?a quiere que Rajoy abandone el discurso anticatal¨¢n
Sirera cree que la moderaci¨®n es vital para acortar la distancia con el PSC
Los socialistas catalanes aventajaron al Partido Popular, liderado entonces por el moderado Josep Piqu¨¦, en cinco diputados en las legislativas de 2000. No les sirvi¨® de mucho porque el PP obtuvo mayor¨ªa absoluta. En 2004, la diferencia se agrand¨® hasta los 15 esca?os, y el pasado 9 de marzo alcanz¨® una cifra r¨¦cord, 17 diputados. La superioridad del PSC fue determinante para que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero llegara a La Moncloa. Con estos datos en la mano, al PP catal¨¢n -comandado por Daniel Sirera- le espera una ardua tarea: convencer a la direcci¨®n nacional de que su "agresiva" pol¨ªtica contra Catalu?a en el resto de Espa?a ha sido el detonante de este resultado y que, o la modifica, o Mariano Rajoy puede perpetuarse en la oposici¨®n.
Desde 1983, los populares en Catalu?a han tenido seis l¨ªderes. Los ha habido sumisos con la direcci¨®n de la madrile?a calle de G¨¦nova -Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz fue su m¨¢ximo exponente- y d¨ªscolos como Josep Piqu¨¦. Pero todav¨ªa no ha llegado el persuasivo, el dirigente capaz de convencer a Madrid de que su pol¨ªtica en Catalu?a ha de ser lo m¨¢s pr¨®xima al centro pol¨ªtico y que cualquier escoramiento a la derecha o a la radicalidad le alejar¨¢ del grueso de los votantes. "Pues as¨ª estamos. Daniel Sirera, elegido en julio, s¨®lo ha podido capear este desaguisado. Y, con todo, hemos incrementado dos diputados", comenta un estrecho colaborador del presidente regional.
Sobre el tapete, la furibunda oposici¨®n de G¨¦nova al nuevo Estatuto catal¨¢n y la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de la Generalitat, con la supuesta "exclusi¨®n" del castellano en la ense?anza, aparecen como los dos grandes asuntos que en Catalu?a se han interpretado como una feroz agresi¨®n de los populares. "No es que estemos a favor del Estatuto ni de excluir el castellano, pero hemos de evitar que el PP tenga esta imagen de anticatal¨¢n en Catalu?a", comenta otro destacado dirigente.
La direcci¨®n catalana conf¨ªa en que la renovaci¨®n emprendida por Mariano Rajoy suponga un espaldarazo a este cambio de rumbo que ans¨ªan Daniel Sirera y su equipo. Y as¨ª, decisiones como la salida de Eduardo Zaplana como portavoz parlamentario o la posibilidad de que ?ngel Acebes deje la secretar¨ªa general del partido son acogidas con indisimulada satisfacci¨®n.
Sirera ha trasladado estas reflexiones a diversos dirigentes de G¨¦nova sin mucho ¨¦xito hasta el momento. En los pr¨®ximos d¨ªas lo har¨¢ con Mariano Rajoy, sobre todo con vistas a preparar el congreso que los populares celebrar¨¢n en junio. "Lo importante no es colocar gente en la ejecutiva, sino convencer a la direcci¨®n de que debemos quitarnos este sambenito de anticatalanes", a?ade un miembro de la ejecutiva del PP catal¨¢n.
La c¨²pula regional lamenta que G¨¦nova no haya aprendido la lecci¨®n pese a la contundencia de los resultados del 9-M. "Ahora ya se ha cubierto una etapa y la redefinici¨®n del discurso se ha de discutir en el congreso. Ah¨ª es donde tendremos que poner toda la carne en el asador", comentan las mismas fuentes.
Sin embargo, no todo depende de Madrid. Sirera quiere emprender una profunda renovaci¨®n del PP catal¨¢n que pase por un rejuvenecimiento de sus dirigentes y aparcar a "viejas glorias" a las que acusan de entorpecer cualquier estrategia. Los hermanos Alberto y Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz son dos claros ejemplos. Un dirigente da con la soluci¨®n: "Entre los dos controlan el territorio y no nos dejan hacer nada. O aqu¨ª metemos el partido a centrifugar o no saldremos adelante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.