El informe insta a potenciar la atracci¨®n de empresas
El Plan Estrat¨¦gico de Santiago recoge la necesidad de potenciar la actividad industrial de la ciudad. El sector juega en Compostela un "papel inferior", indica el documento, que el que le corresponder¨ªa como ¨¢rea urbana de sus caracter¨ªsticas.
Recuerda que s¨®lo un 10,1% del suelo es industrial (una cifra "suficientemente elocuente" por s¨ª misma, asegura) y fija el objetivo de que el sector absorba en los pr¨®ximos a?os el 12% del empleo. El texto contempla la necesidad de diversificar la base econ¨®mica para estimular la creaci¨®n de empleo. Para llegar a este punto, es necesario consolidar el tejido empresarial ya existente y atraer nuevas inversiones.
El primer punto que de esta l¨ªnea estrat¨¦gica es el desarrollo del Parque Empresarial de A Sionlla, una iniciativa que la Conseller¨ªa de Vivenda e Solo est¨¢ llevando a cabo y que ser¨¢ indispensable para empezar a paliar la falta de suelo industrial.
El parque se compondr¨¢ de 1.380.000 metros cuadrados, de los cuales se destinar¨¢ un total de 730.000 metros cuadrados a suelo empresarial. 74.000 metros cuadrados estar¨¢n destinados a una terminal de transporte ferroviario y 44.000 a acoger la localizaci¨®n de servicios relacionados con el transporte. El objetivo es, en definitiva, ampliar la base econ¨®mica y "depender menos del sector p¨²blico".
Apoyo a la inversi¨®n
El Plan Estrat¨¦gico apuesta por promover la creaci¨®n de "reservas de uso espec¨ªficamente industrial" en los parques empresariales, acompa?ada por una pol¨ªtica de precios de fomento de la implantaci¨®n industrial. Propone adem¨¢s un lavado de cara para el Pol¨ªgono del Tambre.
No s¨®lo se refiere el documento a la necesidad de suelo industrial, sino que propone una oficina de captaci¨®n y apoyo a la inversi¨®n empresarial, l¨ªneas de cooperaci¨®n entre universidad y empresa, as¨ª como la promoci¨®n de la oferta de naves y locales en r¨¦gimen de alquiler para favorecer el asentamiento de las empresas.
Tambi¨¦n apuesta por un Centro de Servicios Avanzados a las pymes, en el que participar¨ªan la C¨¢mara de Comercio, las asociaciones empresariales y la universidad. Todo ello, dice el informe, acompa?ado por el desarrollo de las incubadoras de empresas ya existentes, de las que es necesario "ampliar su cobertura mediante la mejora de infraestructuras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.