La Generalitat pag¨® 15.000 euros por un estudio sobre seguridad en China
El informe carece de aplicaciones pr¨¢cticas para la gesti¨®n del Gobierno catal¨¢n

El Departamento de Interior y Relaciones Institucionales de la Generalitat de Catalu?a pag¨® el a?o pasado 15.000 euros para la elaboraci¨®n de un informe externo titulado China y la Seguridad en Asia Oriental, An¨¢lisis del papel de China en la construcci¨®n del orden regional en materia de seguridad. El informe forma parte de los 1.580 estudios de asesoramiento encargados por el Gobierno catal¨¢n con un coste global de 32 millones de euros y que la fiscal¨ªa est¨¢ investigando para saber si algunos de ellos fueron encargados a dedo y cu¨¢l es su grado de utilidad para las labores del Gobierno.
El ejecutivo justifica el encargo: "Mejora nuestra actuaci¨®n en el fomento de la paz"
El informe sobre China es uno de los 12 que ha encargado la Secretar¨ªa de Relaciones Institucionales, dependiente del Departamento de Interior, dirigido por Joan Saura (Iniciativa-Esquerra Unida), quien tiene a su cargo la polic¨ªa de la Generalitat. El documento, que a diferencia de algunos estudios encargados por otros departamentos fue entregado en el plazo previsto, ha sido elaborado por un equipo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra encabezado por Caterina Garc¨ªa.
Casi todos los informes encargados por el departamento hacen referencia a asuntos que incumben directamente al d¨ªa a d¨ªa del Gobierno catal¨¢n en materia de seguridad, relaciones institucionales o memoria hist¨®rica, los ¨¢mbitos de competencia de Joan Saura. Sin embargo, el estudio sobre China, de 87 folios, explica el papel de la potencia asi¨¢tica en las relaciones internacionales. No hay ninguna referencia a asuntos que puedan ayudar al Gobierno catal¨¢n a mejorar sus sistemas de seguridad, promoci¨®n exterior o lucha por el respeto a los derechos humanos.
Fuentes del departamento de Interior y Relaciones Institucionales defendieron ayer el encargo de este informe se enmarca dentro de la ley de Fomento de la Paz aprobada en 2003. "La ley contempla el establecimiento de convenios con investigadores para mejorar y dise?ar l¨ªneas de actuaci¨®n para el fomento de la paz", recordaron estas fuentes. Y a?adieron: "Hay que mejorar el conocimiento de aquella zona del mundo por parte de la sociedad catalana". El encargo de este informe se hizo a trav¨¦s de la Oficina de Promoci¨®n de la Paz y los Derechos Humanos. El estudio, sin embargo, s¨®lo aborda el asunto de los derechos humanos de forma muy tangencial; se dedica casi estrictamente a dibujar el peso de China en el mantenimiento del actual orden internacional en la regi¨®n.
La insistencia del Gobierno catal¨¢n en encargar todo tipo de informes a empresas y particulares sobre los asuntos m¨¢s diversos le ha valido, adem¨¢s de la investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa, todo tipo de reproches por parte de la oposici¨®n. Converg¨¨ncia i Uni¨® anunci¨® ayer que pedir¨¢ a la Sindicatura de Cuentas -el equivalente del Tribunal de Cuentas en Catalu?a- que investigue el asunto. Concretamente, CiU pide que la Sindicatura investigue por qu¨¦ el departamento de Salud de la Generalitat ha pagado por informes que ni siquiera se han entregado (ver EL PA?S de ayer). De no recibir esta informaci¨®n, el primer grupo de la c¨¢mara catalana exigir¨¢ a la Sindicatura que investigue el conjunto de los 1.580 informes encargados el a?o pasado por el Gobierno catal¨¢n por valor de 32 millones de euros.
El PP volvi¨® a pedir ayer una comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria para investigar el asunto. Ante la negativa de CiU a apoyar esta iniciativa, el PP acus¨® a los nacionalistas de "connivencia" con el tripartito catal¨¢n. "CiU tiene miedo de que le salpique la pol¨¦mica", dijo la portavoz parlamentaria del PP en Catalu?a, Carina Mej¨ªas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- ICV
- Caso Informes Generalitat
- Asia oriental
- Joan Saura
- Relaciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno auton¨®mico
- China
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Asia
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia