La exportaci¨®n de vinos R¨ªas Baixas crece el 60% en 2007
Beber albari?o "est¨¢ de moda" al otro lado del Atl¨¢ntico
Mientras los viticultores tienen un ojo puesto en el cielo -es fundamental que se mantenga el tiempo seco para optimizar el fruto de la vid- y otro en las cepas para atajar posibles brotes de mildiu, el par¨¢sito m¨¢s da?ino para estas plantas, la demanda de vinos R¨ªas Baixas en el exterior sigue creciendo. Los vinos de esta denominaci¨®n de origen (DO) mantienen una tendencia al alza: 2007 se export¨® un 60% m¨¢s que en el ejercicio anterior, situando en 3,2 los millones de litros vendidos en otros pa¨ªses. Y en lo que va de a?o se ha comercializado ya el 50% de la ¨²ltima cosecha.
As¨ª lo avanz¨® ayer el presidente del Consello Regulador, Jos¨¦ Ram¨®n Meiri?o, que destac¨® el crecimiento en las exportaciones durante la ¨²ltima d¨¦cada, superior al 500% en valor. Y entre los 65 pa¨ªses receptores de este caldo, Estados Unidos se mantiene a la cabeza con m¨¢s de 1,7 millones de litros. Seg¨²n Meiri?o, "est¨¢ de moda" beber albari?o al otro lado del Atl¨¢ntico gracias, entre otras cosas, a las campa?as de promoci¨®n que el Consello lleva a cabo con la colaboraci¨®n del Instituto Espa?ol de Comercio Exterior (Icex) y el Igape, con quien acaba de renovar un convenio por 3 a?os por valor de 750.000 euros.
A pesar de que la depreciaci¨®n del d¨®lar respecto al euro resulta "muy perjudicial" para los intereses de los bodegueros, seg¨²n el gerente Ram¨®n Huidobro, lo cierto es que la conquista del mercado estadounidense es una prioridad para la DO R¨ªas Baixas, en especial porque se estima que, a partir de 2010, EEUU se convertir¨¢ en el mayor consumidor de vinos del mundo. Para un cliente tipo de "mentalidad muy abierta", en el que el primer factor de compra es el gusto por la variedad, por encima de la marca o el precio, el albari?o "encaja muy bien".
Otros pa¨ªses como M¨¦xico despuntan en la estad¨ªstica. Aqu¨ª no s¨®lo aumenta el volumen de ventas sino que, a pesar de que los vinos importados han experimentado una regresi¨®n, el incremento en valor supera al de volumen en casi 6 puntos. El mercado asi¨¢tico es otro de los objetivos de este colectivo, que engloba a 70 bodegas y m¨¢s de 6.000 viticultores, con un 2.000% m¨¢s de ventas en 2007 que en el ejercicio anterior. No obstante, la Uni¨®n Europea sigue siendo el principal destino.
El valor de las exportaciones en 2007 se acerca a 20 millones de euros, con un crecimiento del 51% con respecto a 2006 para las 70 bodegas que participan de las ventas al exterior. La comercializaci¨®n internacional representa un 18% del total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.