Fidel Castro niega que su ataque a la UE refleje pugnas internas en Cuba
"No soy ni ser¨¦ nunca jefe de fracci¨®n o grupo", afirma el ex mandatario
?Existen pugnas dentro del Partido Comunista Cubano? ?Hay en la c¨²pula sectores y corrientes aperturistas, y fracciones inmovilistas, renuentes a cualquier transformaci¨®n? ?Es real la percepci¨®n de que, en estos momentos, Fidel y Ra¨²l Castro representan posiciones divergentes? Desde hace aproximadamente un a?o, ¨¦stas y otras preguntas flotaban en la isla, pero se formulaban con la boca chiquita y jam¨¢s hab¨ªan tenido reflejo oficial. El s¨¢bado, por sorpresa, Fidel Castro entr¨® de lleno en la materia: "No soy ni ser¨¦ nunca jefe de fracci¨®n o grupo. No puede deducirse, por tanto, que haya pugnas dentro del partido".
El ex mandatario cubano hizo esta curiosa observaci¨®n 24 horas despu¨¦s de publicar un art¨ªculo en la p¨¢gina web Cubadebate, en el que atac¨® a la Uni¨®n Europea y dijo "despreciar" su reciente decisi¨®n de levantar las sanciones a Cuba por su "enorme hipocres¨ªa". Sus comentarios, vertidos horas despu¨¦s de que el canciller, Felipe P¨¦rez Roque, considerara la medida europea "un paso en la direcci¨®n correcta", llamaron la atenci¨®n. No s¨®lo por la dureza del ataque, sino porque el ministro hab¨ªa dicho que su Gobierno analizar¨ªa en detalle la decisi¨®n europea antes de reaccionar oficialmente. En medios diplom¨¢ticos, y tambi¨¦n entre algunos analistas cubanos, las palabras de Castro fueron interpretadas como una muestra de posibles discrepancias en las alturas.
El art¨ªculo de Fidel Castro, que desde el pasado 24 de febrero no ocupa cargos de gobierno pero sigue siendo primer secretario del Partido Comunista, no fue reproducido por la prensa escrita ni tampoco se hizo eco del mismo la radio ni la televisi¨®n. Esto aliment¨® m¨¢s a¨²n la percepci¨®n de que el ex mandatario "podr¨ªa estar actuando como un francotirador", al decir de un diplom¨¢tico europeo. En su reflexi¨®n del s¨¢bado -tambi¨¦n publicada s¨®lo en Cubadebate- Castro sale al paso a estas interpretaciones y a los rumores sobre posibles diferencias entre ¨¦l y Ra¨²l. "No soy ni ser¨¦ nunca jefe de fracci¨®n o grupo (...) Escribo porque sigo luchando, y lo hago en nombre de las convicciones que defend¨ª toda mi vida".
Quiz¨¢s respondiendo a alguna cr¨ªtica o comentario sobre su reacci¨®n al levantamiento de las sanciones de la UE, Castro se?ala que en su reflexi¨®n del viernes no escribi¨® ninguna "diatriba contra Europa". "Dije sencillamente la verdad. Si ¨¦sta ofende, no es mi culpa". Afirma, adem¨¢s, que la decisi¨®n de publicar sus opiniones exclusivamente en Cubadebate es suya, y que continuar¨¢ haci¨¦ndolo "al ritmo que considere pertinente".
El inter¨¦s de Fidel por dejar zanjado el asunto de las posibles divisiones dentro de la c¨²pula de poder "es normal", a juicio de Manuel Cuesta Mor¨²a. Seg¨²n este disidente moderado, en estos momentos el Gobierno "no puede darse el lujo de dar la sensaci¨®n de desuni¨®n, pero que existen discrepancias es seguro". Mor¨²a ve se?ales claras. "Ra¨²l ha tomado una serie de medidas para liberalizar el acceso de los cubanos a los bienes de consumo, los DVD, los tel¨¦fonos m¨®viles, el acceso de los cubanos a los hoteles... Pero cada vez que puede, Fidel deja ver su oposici¨®n a estas medidas y en general a cualquiera que suponga un 'regreso' del mercado".
Inmovilistas y pragm¨¢ticos
A juicio de Mor¨²a, el Partido y la c¨²pula est¨¢n divididos en ¨¦stos y otros temas, como el de la propiedad o el de la liberalizaci¨®n del trabajo por cuenta propia, y eso explicar¨ªa los "parones" en las reformas y que "se retrasen medidas como la eliminaci¨®n del permiso de salida y la flexibilizaci¨®n de las leyes migratorias". "Es esquem¨¢tico decirlo, pero Fidel representar¨ªa la l¨ªnea inmovilista, y Ra¨²l la pragm¨¢tica, que sostiene que es necesario introducir reformas que beneficien a la poblaci¨®n y reactiven la econom¨ªa, como camino para que la revoluci¨®n sobreviva".
En el poder, se r¨ªen de estos an¨¢lisis. "Querer dividir a Fidel y Ra¨²l, pensar en posiciones encontradas entre ellos, es no entender nada. Antes Fidel era el bueno y Ra¨²l el malo, ahora es al contrario...", se burlaba un militante que durante a?os ocup¨® cargos de gobierno. En su opini¨®n, las "listas diplom¨¢ticas" que califican de aperturistas a Ra¨²l, Carlos Lage y Felipe P¨¦rez Roque, y de inmovilistas a Fidel Castro y Jos¨¦ Ram¨®n Machado Ventura, el vicepresidente primero, son "una guasa". "En Cuba, como es natural, hay diferentes opiniones, pero de pugnas en el Partido, nada". Hasta que Fidel se refiri¨® al tema nadie hablaba de ello en la isla en voz alta.
La c¨²pula del poder en Cuba
Fidel Castro
81 a?os. Primer Secretario del Partido Comunista Cubano (PCC). L¨ªder de la revoluci¨®n, ocup¨® la presidencia hasta su renuncia en febrero de este a?o.
Ra¨²l Castro
77 a?os. Presidente de los consejos de Estado y de Ministros; segundo secretario del PCC. Ocup¨® durante cuatro d¨¦cadas el cargo de ministro de las Fuerzas Armadas.
Felipe P¨¦rez Roque
43 a?os. Ministro de Relaciones Exteriores desde 1999 y miembro del Comit¨¦ Central del PCC.
Jos¨¦ Ram¨®n Machado
77 a?os. Primer vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros y miembro del bur¨® pol¨ªtico del PCC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.