Cacofon¨ªa de fondo en la Torre de la M¨²sica
2.300 firmas contra el proyecto educativo de la SGAE en Valencia, un rascacielos que empezar¨¢ a construirse en octubre
La primera piedra a¨²n no se ha colocado, pero el proyecto de la Torre de la M¨²sica en Valencia levanta ampollas. Tres escuelas espa?olas de m¨²sica moderna han recogido 2.300 firmas, enviadas a 25 autoridades, contra una iniciativa que "compite en desigualdad de condiciones con los centros ya existentes, pues en lugar de apoyarnos, la SGAE emplea parte del dinero que recauda por copia privada para crear una sociedad lucrativa con una escuela privada de Estados Unidos", asegura Llu¨ªs Cabrera, director de la Fundaci¨®n Taller de M¨²sics de Barcelona.
Responsables de varias escuelas de m¨²sica denuncian competencia desleal
Los firmantes se dirigen al presidente del Gobierno y al ministro de Cultura
"Es como si para potenciar el cine espa?ol, montara una sede a la Paramount en suelo p¨²blico de Valencia", a?ade Pedro Carrillo, director de la Escuela de M¨²sica Creativa de Madrid. Cristina Go¨¢s, de la coru?esa Presto Vivace, asegura que, "sin tener nada en contra de Berklee, sorprende que las autoridades valencianas y la SGAE prefieran apoyar a los que vienen de fuera en lugar de a los que llevamos a?os dedic¨¢ndonos a ense?ar m¨²sica en Espa?a, atendiendo a la educaci¨®n infantil, media y superior".
En octubre empezar¨¢ la construcci¨®n de la Torre de la M¨²sica, sede europea del Berklee College of Music de Boston. "Es un proyecto cultural precioso, que permitir¨¢ la ense?anza de repertorios que nunca se han dado en Europa. Lo que se ense?a en Boston se dar¨¢ en Valencia. No pretendemos competir, sino complementar a las escuelas espa?olas", explica Pedro Farr¨¦, director de relaciones corporativas de la SGAE. Adem¨¢s, a?ade, "habr¨¢ otras ense?anzas musicales y cinematogr¨¢ficas, como las tecnolog¨ªas de la creaci¨®n art¨ªstica, el negocio de la m¨²sica en la Red o temas jur¨ªdicos del sector cultural, que llevar¨¢ a cabo la SGAE".
Entre las 2.300 firmas figuran las de Santiago Auser¨®n, Perico Sambeat, el contrabajista Javier Colina o el compositor Enric Palomar, entre otros, adem¨¢s de estudiantes y profesores. Los firmantes piden al presidente del Gobierno y al ministro de Cultura que intercedan ante la SGAE para que ¨¦sta "dedique parte de los fondos que recauda por copia privada a conceder becas y bolsas de estudio a los estudiantes espa?oles, como en Alemania y Francia".
La Ley de Propiedad Intelectual fija que las sociedades de gesti¨®n dediquen el 20% del canon a "actividades asistenciales para los socios y a la formaci¨®n y promoci¨®n de autores". De este cometido se encarga en la SGAE la Fundaci¨®n Autor, creada hace 11 a?os. Tres son sus ejes: asistencia social y sanitaria a sus socios, promoci¨®n (patrocinios, difusi¨®n y programas culturales de m¨²sica, cine y teatro) y educaci¨®n. En 2007 desarroll¨® 86 programas docentes, de los que se beneficiaron 1.782 personas. De ellas, 390 no eran socias.
"Destinamos el 20% que fija la ley, y mucho m¨¢s, a crear acci¨®n cultural. La Torre de la M¨²sica es otra iniciativa m¨¢s, de la que se van a beneficiar los socios, que tendr¨¢n preferencia, pero tambi¨¦n otros que quieran ampliar estudios, becados por la Fundaci¨®n Autor", dice Farr¨¦. El director de relaciones institucionales de la SGAE niega que el objetivo de la Fundaci¨®n Autor sea lucrarse. "Si la Torre fuera rentable, se reinvertir¨¢ en m¨¢s acci¨®n cultural, como siempre".
Pedro Carrillo lo duda. En su escuela hay 180 profesores. "Todos son m¨²sicos, y el 90%, socios de la SGAE, pero no se van a beneficiar, como no lo han hecho hasta ahora. Esto es una operaci¨®n econ¨®mica e inmobiliaria que s¨®lo lucrar¨¢ a la SGAE y Berklee. Adem¨¢s, lo venden como novedad, cuando Berklee lleva a?os con su programa en Espa?a". Llu¨ªs Cabrera se pregunta: "Si nos quieren complementar, ?por qu¨¦ realizaron encuestas a los estudiantes del Taller de M¨²sics y de la Escuela Creativa pregunt¨¢ndoles si se cambiar¨ªan de centro en el caso de que se les pusiera un autob¨²s gratuito hasta Valencia? ?O cu¨¢les eran nuestros mejores profesores? No s¨®lo es indignante. Es espionaje industrial".
"Queremos reunirnos con ellos y exponer nuestra visi¨®n de lo que debe ser la ense?anza de m¨²sica moderna", dice Cristina Go¨¢s, ex concejal del PP en A Coru?a. "Llevamos a?os en este mundo y sabemos de lo que hablamos, pero nos ignoran. ?Qu¨¦ pasa, que no hay calidad y prestigio en Espa?a?".
Un coloso cultural de 100 millones
La Torre de la M¨²sica, financiada con 100 millones de euros por la Fundaci¨®n Autor, se construir¨¢ sobre 70.000 metros cuadrados de suelo p¨²blico propiedad del Ayuntamiento de Valencia en el PAI de Quatre Carreres. Se cede en una concesi¨®n a largo plazo.Se trata de un rascacielos de 100 metros de altura, que a¨²n no tiene licencia de obras, y que albergar¨¢ un centro educativo musical, sede europea del Berklee College of Music de Boston. Adem¨¢s, el complejo tendr¨¢ apartamentos para alumnos y profesores; salas de ensayo y grabaci¨®n, auditoros, ¨¢reas de producci¨®n musical y multimedia, aparcamientos y superficie comercial.Fundada en 1945 en Boston (Estados Unidos), Berklee es una prestigiosa instituci¨®n privada para estudiar m¨²sica contempor¨¢nea. A trav¨¦s de su red internacional, imparte su programa en 14 escuelas del mundo, desde Par¨ªs a Se¨²l. En Barcelona, a trav¨¦s de l'Aula de M¨²sica Moderna i Jazz, del conservatorio del Liceu."En principio, Berklee alquilar¨ªa el local", explica Larry Monroe, vicepresidente acad¨¦mico de los programas internacionales de Berklee. "Poco m¨¢s le puedo decir porque la negociaci¨®n a¨²n no ha terminado. Est¨¢ previsto que se cierre el 16 de octubre, pero la decisi¨®n final a¨²n no se ha tomado". Los cursos ser¨ªan en ingl¨¦s con una mezcla de profesorado norteamericano, espa?ol y europeo.Eduardo Bautista, presidente ejecutivo de la Sociedad de Autores, es consejero de Berklee desde junio de 2006. Casi un a?o despu¨¦s, se presentaba el proyecto de la Torre de la M¨²sica, tutelado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y por la alcaldesa de la ciudad, Rita Barber¨¢.Camps tiene previsto asistir a la colocaci¨®n de la primera piedra en octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.